LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.

Sociedad21 de agosto de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (4)
Diputados ratificaron el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

En una sesión cargada de tensión política y negociaciones, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles por la noche el intento de insistir con la ley 27.791, que establecía una suba del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, además de elevar el bono mensual de $70.000 a $110.000.

El resultado de la votación fue 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, cifra insuficiente para alcanzar los dos tercios requeridos y de esta manera revertir el veto del presidente Javier Milei, que finalmente quedó ratificado.

Durante el debate, no faltaron los cruces políticos. El diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) cuestionó el cambio de postura de algunos legisladores: “No lo podés hacer. No hay llamado del Gobierno nacional, ni del gobernador de tu provincia que te tenga que dar vuelta el voto. Te está mirando el país”. En la misma línea, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, reclamó “seriedad y convicciones” al momento de definir.

El oficialismo, pese a contar con una bancada minoritaria, logró sumar apoyos clave y preservar la decisión del Poder Ejecutivo. El radical Rodrigo de Loredo había pedido votar artículo por artículo, pero el planteo fue rechazado y la votación se realizó en bloque.

De haberse aprobado la insistencia, el haber mínimo habría alcanzado los $446.928 —sumando el bono de $110.000—. Con el veto vigente, el monto quedó en $384.305, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Cómo votaron los cordobeses
De los 18 legisladores cordobeses, 11 acompañaron la norma favorable a los jubilados y 7 se alinearon con el veto presidencial.

A favor de la ley: Carlos Gutiérrez, Juan Fernando Brugge, Oscar Agost Carreño, Alejandra Ferrero, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota (Encuentro Federal); Gabriela Estévez y Pablo Carro (Unión por la Patria); Rodrigo De Loredo y Gabriela Brouwer de Köning (UCR); y Héctor Baldassi (PRO).

A favor del veto presidencial: Laura Rodríguez Machado y Belén Avico (PRO); Luis Picat (Liga del Interior); María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza); María Cecilia Ibáñez (MID); y Soledad Carrizo (UCR).

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY (2)

Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces