1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado

El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.

SociedadHace 2 horasRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
husoo

Argentina podría modificar su huso horario por primera vez desde 1969. En la madrugada del jueves, la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que propone atrasar una hora los relojes en invierno y mantener el actual horario en verano. La votación cerró con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. Ahora resta que el Senado lo trate para definir si se convierte en ley.

El esquema previsto contempla:

Invierno: el primer domingo de abril, los relojes se atrasarían una hora para adoptar el huso UTC -4.
Verano: el primer domingo de septiembre, se adelantarían para volver al huso UTC -3, el mismo que rige actualmente.

Los argumentos detrás del cambio

El impulsor de la propuesta, el diputado y exvicepresidente Julio Cobos, sostuvo que el desfasaje entre la hora oficial y la hora solar genera “inconvenientes cotidianos” y obliga a un mayor uso de iluminación artificial, lo que se traduce en mayor consumo energético y costos adicionales.

Además, se señaló que el horario vigente desde 1969 (UTC -3) no se corresponde con la ubicación geográfica real del país, que debería estar en UTC -4, salvo la franja cordillerana que cae en UTC -5.

El proyecto también plantea beneficios en términos de salud y vida cotidiana, ya que la sincronización con el ciclo natural de luz y oscuridad puede mejorar el descanso, el rendimiento escolar y laboral, y reducir problemas vinculados al sistema circadiano.

huso

Contexto regional

La iniciativa también busca mayor integración horaria con los países vecinos:

  • Chile continental utiliza UTC -4 (y UTC -3 en verano).
  • Paraguay: UTC -4 en invierno y UTC -3 en verano.
  • Brasil: combina varios husos (UTC -2, -3, -4 y -5).
  • Uruguay: mantiene UTC -3 todo el año.

Si prospera la reforma, Argentina quedaría alineada con la mayoría de los países del Mercosur durante el invierno, lo que facilitaría el comercio, el transporte y la coordinación regional.

Qué falta para que se concrete

El proyecto deberá pasar ahora por la Cámara de Senadores. En caso de obtener la aprobación definitiva, el nuevo sistema comenzaría a aplicarse en abril de 2026.

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces