1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El BCRA cambia reglas para fondos y billeteras digitales: ¿Cómo impactará en los rendimientos?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó dos medidas que afectarán directamente la rentabilidad de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y de las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.

Sociedad03 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
billeteras

El primer cambio consiste en la baja de la tasa de política monetaria, que pasó del 32% al 29% nominal anual. Esta reducción repercute en la rentabilidad de los instrumentos de corto plazo, como las colocaciones en caución, obligando a los FCI money market a ajustar sus tasas de rendimiento. Según Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL, “el efecto inmediato fue positivo para los precios de los activos, que subieron en promedio 0,6% en el primer día de vigencia de la medida, mientras que los activos ajustables por inflación experimentaron un alza del 0,7%”.

Modificación de los encajes

La segunda medida afecta los requisitos de encaje para los depósitos a plazo fijo en los que invierten estos fondos. Conforme a la Comunicación “A” 8189 del BCRA, las inversiones a plazo en pesos con opción de cancelación anticipada que conformen el haber de los FCI money market se tratarán como depósitos a plazo hasta el día previo a que el inversor pueda ejercer la opción de retiro, para luego considerarse depósitos a la vista. Esto implica que, durante la etapa de depósito a plazo, los bancos deberán integrar un encaje del 20% en efectivo, en reemplazo del 25% que podía cumplirse con bonos o Letras elegibles.

Esta modificación encarece el costo de los depósitos de los FCI money market y, en consecuencia, repercute en las tasas de interés que los bancos ofrecen por estos instrumentos.

Impacto en las billeteras digitales

Las billeteras digitales, que suelen invertir los saldos de las cuentas remuneradas en FCI money market, se verán afectadas por estos cambios. Los rendimientos ofrecidos a los usuarios se ajustarán a la baja, en línea con la reducción de la tasa de referencia y el encarecimiento de las inversiones a plazo.

Hasta el 31 de enero, las principales billeteras digitales registraban las siguientes TNA (Tasa Nominal Anual):

  • Ualá: 35% TNA (límite de depósito de $750.000)
  • Naranja X: 31% TNA (límite de depósito de $600.000)
  • Personal Pay: 30,62% TNA (sin límite de depósito)
  • Prex: 29,86% TNA (sin límite de depósito)
  • Mercado Pago: 29,67% TNA (sin límite de depósito)
  • N1U: 27,98% TNA (sin límite de depósito)
  • Lemon: 27,02% TNA (límite de depósito de $1.500.000)


La dependencia de estas cuentas en los FCI money market para generar rendimientos sugiere que, en los próximos días, se ajustarán a los nuevos parámetros establecidos por el BCRA.

Reacciones y perspectivas del mercado

Diversos analistas han compartido sus perspectivas sobre estas medidas. Desde la consultora Outlier se señaló que el impacto final dependerá del comportamiento tanto de los inversores como de los bancos. Juan Manuel Truffa, economista de la misma consultora, indicó que “la modificación en los encajes busca darle sustento a la baja de tasas, pero su impacto final dependerá de cómo se desarrolle el mercado en los próximos días”.

Por otro lado, desde una administradora líder de fondos comunes se destacó que el efecto en los FCI money market no será inmediato, ya que todavía existen plazos fijos vigentes con las tasas anteriores, aunque se espera una disminución gradual en los rendimientos a medida que se renueven estas inversiones.

En un contexto en el que el BCRA continúa su estrategia para reducir la tasa de interés de mercado, las nuevas medidas refuerzan la intención de controlar la inflación y, de ser exitosas, podrían allanar el camino para una eventual salida del cepo cambiario.

Fuente: Infobae

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Gian Lucchesi

Lucchesi: “Lo que queremos es que se repare la ruta, sea como sea”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El intendente de Las Higueras confirmó que en los próximos días solicitará formalmente al Ministerio de Economía autorización para colocar un peaje temporal sobre la Ruta 158 y financiar la reparación del tramo crítico que atraviesa la localidad. Aclaró que la medida será excepcional, con exención para los vecinos, y que solo avanzará si cuenta con aval nacional.

autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

#TodasLasVoces