LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Zoonosis Municipal se suma a la campaña provincial de recolección de alacranes para antídotos

El Área de Zoonosis Municipal ha adherido a la campaña impulsada por el gobierno de Córdoba para la recolección de alacranes venenosos con el fin de producir suero antiescorpiónico. El objetivo es recolectar estos alacranes que luego se envían al Instituto Malbrán en Buenos Aires, donde se produce el suero destinado a personas que sufren picaduras. A nivel local, la campaña ha tenido buena recepción entre los vecinos, quienes ya han entregado tres ejemplares de esta especie venenosa.

Las Higueras05/02/2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
alacranes
Zoonosis Municipal se suma a la campaña provincial de recolección de alacranes para antídotos

Noelia Stroppa, integrante del área local explicó que el objetivo es recolectar estos alacranes que luego se envían al Instituto Malbrán en Buenos Aires, donde se produce el suero destinado a personas que sufren picaduras.

Stroppa destacó la importancia de contar con alacranes vivos para poder extraer el veneno, proceso que es fundamental para la elaboración del antídoto. Una vez extraído el veneno, el mismo es enviado al Hospital de Córdoba, quien a su vez se encarga de remitir la muestra a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.

El proceso de obtención del antídoto requiere aproximadamente cuatro meses, a partir de los alacranes vivos, y es de vital importancia, especialmente en personas que han sido picadas, ya que puede causar complicaciones graves en menores de tres años y adultos mayores.

A nivel local, la campaña ha tenido buena recepción entre los vecinos, quienes ya han entregado tres ejemplares de esta especie venenosa.

Esta iniciativa subraya la relevancia de contar con suero antiescorpiónico en hospitales y centros de salud para tratar rápidamente las picaduras de alacrán.

Cómo capturar un alacrán de forma segura

  • La captura debe hacerla una persona mayor, con cautela.
  • Es importante no exponerse innecesariamente a una picadura. No tocar al animal con las manos.
  • Las personas que detecten un alacrán, no deben rociarlo con insecticida ni con ningún otro producto.
  • Deben levantarlo con mucho cuidado, utilizando una hoja de papel, y colocarlo en un frasco de vidrio, cuya tapa tenga perforaciones para el ingreso de aire.
  • Se debe contar con un frasco de vidrio de boca ancha y, en lo posible, alto, con tapa. A la tapa se le debe hacer pequeñas perforaciones para permitir la entrada de aire.
  • Cubrir al alacrán con el frasco, con sumo cuidado y preferentemente sobre una superficie lisa. Luego, deslizar por debajo del animal una cartulina o papel firme, de manera que quede sobre la hoja y dentro del frasco.
  • Dar vuelta el recipiente sosteniendo con firmeza la hoja de papel, de manera que el alacrán quede sobre la base, lejos de la boca del frasco. El alacrán no puede trepar por las paredes lisas, por lo que no hay riesgo de tocarlo.
  • Retirar la hoja de papel y tapar el frasco, colocando adentro una bolita de algodón embebida en agua.
  • Los alacranes pueden permanecer con vida varios días dentro del frasco, por lo que no es necesario que la entrega sea inmediata, pero sí se recomienda hacerlo lo más pronto que sea posible.
  • No son animales agresivos, sino que pican como una reacción de defensa, por ejemplo, si se los pisa o toca involuntariamente.

Bovio OK

Últimas publicaciones
alacranes

Zoonosis Municipal se suma a la campaña provincial de recolección de alacranes para antídotos

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras05/02/2025

El Área de Zoonosis Municipal ha adherido a la campaña impulsada por el gobierno de Córdoba para la recolección de alacranes venenosos con el fin de producir suero antiescorpiónico. El objetivo es recolectar estos alacranes que luego se envían al Instituto Malbrán en Buenos Aires, donde se produce el suero destinado a personas que sufren picaduras. A nivel local, la campaña ha tenido buena recepción entre los vecinos, quienes ya han entregado tres ejemplares de esta especie venenosa.

SUBSIDIOS (5)

Instituciones locales recibieron subsidios por $3.000.000

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras05/02/2025

En la mañana de hoy, el Intendente Gianfranco Lucchesi entregó subsidios por $3.000.000 a cuatro instituciones locales, un compromiso previamente anunciado por el Gobernador Martín Llaryora durante su visita en diciembre de 2024. Los fondos serán destinados a mejoras y actividades en las entidades de la localidad.

Te puede interesar
SUBSIDIOS (5)

Instituciones locales recibieron subsidios por $3.000.000

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras05/02/2025

En la mañana de hoy, el Intendente Gianfranco Lucchesi entregó subsidios por $3.000.000 a cuatro instituciones locales, un compromiso previamente anunciado por el Gobernador Martín Llaryora durante su visita en diciembre de 2024. Los fondos serán destinados a mejoras y actividades en las entidades de la localidad.

f685x385-12999_50692_5050 (1)

El Concejo Deliberante trata esta noche una nueva ordenanza sobre el tránsito pesado

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras30/01/2025

El cuerpo deliberativo de Las Higueras debatirá este jueves una nueva ordenanza que regula la circulación de transporte pesado en la localidad. Se espera que la normativa, impulsada por el Bloque Unidos por Las Higueras, sea aprobada por la mayoría y busca limitar el tránsito de gran porte en la calle Congreso de Tucumán, uno de los accesos a la localidad.

POLICIA

Recuperan pruebas en investigación por robo de motocicleta

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras28/01/2025

Este mediodía, personal de la Comisaría local, con apoyo de efectivos de Alejandro Roca, llevó a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio IPV 59 de Las Higueras. El operativo estuvo relacionado con la investigación por el robo de una motocicleta.

#TodasLasVoces