LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Zoonosis Municipal se suma a la campaña provincial de recolección de alacranes para antídotos

El Área de Zoonosis Municipal ha adherido a la campaña impulsada por el gobierno de Córdoba para la recolección de alacranes venenosos con el fin de producir suero antiescorpiónico. El objetivo es recolectar estos alacranes que luego se envían al Instituto Malbrán en Buenos Aires, donde se produce el suero destinado a personas que sufren picaduras. A nivel local, la campaña ha tenido buena recepción entre los vecinos, quienes ya han entregado tres ejemplares de esta especie venenosa.

Las Higueras05 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
alacranes
Zoonosis Municipal se suma a la campaña provincial de recolección de alacranes para antídotos

Noelia Stroppa, integrante del área local explicó que el objetivo es recolectar estos alacranes que luego se envían al Instituto Malbrán en Buenos Aires, donde se produce el suero destinado a personas que sufren picaduras.

Stroppa destacó la importancia de contar con alacranes vivos para poder extraer el veneno, proceso que es fundamental para la elaboración del antídoto. Una vez extraído el veneno, el mismo es enviado al Hospital de Córdoba, quien a su vez se encarga de remitir la muestra a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.

El proceso de obtención del antídoto requiere aproximadamente cuatro meses, a partir de los alacranes vivos, y es de vital importancia, especialmente en personas que han sido picadas, ya que puede causar complicaciones graves en menores de tres años y adultos mayores.

A nivel local, la campaña ha tenido buena recepción entre los vecinos, quienes ya han entregado tres ejemplares de esta especie venenosa.

Esta iniciativa subraya la relevancia de contar con suero antiescorpiónico en hospitales y centros de salud para tratar rápidamente las picaduras de alacrán.

Cómo capturar un alacrán de forma segura

  • La captura debe hacerla una persona mayor, con cautela.
  • Es importante no exponerse innecesariamente a una picadura. No tocar al animal con las manos.
  • Las personas que detecten un alacrán, no deben rociarlo con insecticida ni con ningún otro producto.
  • Deben levantarlo con mucho cuidado, utilizando una hoja de papel, y colocarlo en un frasco de vidrio, cuya tapa tenga perforaciones para el ingreso de aire.
  • Se debe contar con un frasco de vidrio de boca ancha y, en lo posible, alto, con tapa. A la tapa se le debe hacer pequeñas perforaciones para permitir la entrada de aire.
  • Cubrir al alacrán con el frasco, con sumo cuidado y preferentemente sobre una superficie lisa. Luego, deslizar por debajo del animal una cartulina o papel firme, de manera que quede sobre la hoja y dentro del frasco.
  • Dar vuelta el recipiente sosteniendo con firmeza la hoja de papel, de manera que el alacrán quede sobre la base, lejos de la boca del frasco. El alacrán no puede trepar por las paredes lisas, por lo que no hay riesgo de tocarlo.
  • Retirar la hoja de papel y tapar el frasco, colocando adentro una bolita de algodón embebida en agua.
  • Los alacranes pueden permanecer con vida varios días dentro del frasco, por lo que no es necesario que la entrega sea inmediata, pero sí se recomienda hacerlo lo más pronto que sea posible.
  • No son animales agresivos, sino que pican como una reacción de defensa, por ejemplo, si se los pisa o toca involuntariamente.

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 11.59.57_6112779a

Lucchesi recibió al nuevo Jefe de Guarnición Aérea en un primer encuentro institucional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El intendente Gianfranco Lucchesi mantuvo una reunión protocolar con el Comodoro Carlos Gabriel Cendón, recientemente designado Jefe de Guarnición Aérea y máxima autoridad del Área Material Río Cuarto. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea y la comunidad de Las Higueras, a pocos días del arribo de los aviones F-16 al país.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

ARMONIA

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras16 de noviembre de 2025

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras16 de noviembre de 2025

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Hoy

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces