1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
SILVIA HERRERA (20)

Silvia Teresita Herrera se encuentra en el umbral de una nueva etapa de su vida, luego de haber dedicado más de dos décadas al servicio de la educación primaria. Con una sonrisa cálida y una mirada reflexiva, cuenta los momentos que marcaron su carrera y las lecciones que la enseñanza le dejó.

"Comencé a los 24 años, con mi primera suplencia en Olaeta. Luego pasé por la Escuela de Carnerillo y la Escuela 'Pcia de Sta. Cruz' en Barrio Norte, donde trabajé durante varios años", relata. Desde el 2002 se desempeñó en el Centro Educativo Jorge Newbery, institución que deja hoy con nostalgia. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de desempeñarse en distintas instituciones, pero algo que siempre marcó su labor fue la confianza que recibió de sus compañeros y directivos. "Siempre me dejaron trabajar con libertad, lo que significó un gran apoyo y confianza en mi desempeño", destaca.

Entre los recuerdos más especiales de su carrera en el Centro Educativo Jorge Newbery, menciona las salidas educativas a diferentes lugares entre ellos Viveros, Bibliotecas, Panaderías, Veterinarias, Aeropuerto, Cuartel de Bomberos, Museo Tecnológicos, Escuela de Arte, Universidad, Espacios de urbanización entre otros. "Esas experiencias fueron muy gratificantes porque pude enriquecer la enseñanza con actividades fuera del aula. Los chicos disfrutaban mucho y aprendían de una manera distinta", señala. Sin embargo, no todo fue fácil. La pandemia llegó como un gran desafío, y al principio, la falta de dispositivos tecnológicos generó angustia. Pero con el tiempo, la docente logró adaptarse y encontró nuevas formas de enseñanza. "Al principio fue difícil, pero aprendimos a usar la virtualidad. El apoyo de las mamás, especialmente de Sabrina Chávez, fue fundamental para llevar a cabo proyectos como los videos de viajes y las canciones interpretadas en lengua de señas", recuerda con emoción.

A pesar de las dificultades, la pandemia también dejó momentos inolvidables, como el 2020, cuando Silvia propuso realizar mini-grupos para estudiar la geografía y costumbres de diferentes lugares, un proyecto que dejó huellas en sus alumnos. "Esa experiencia fue un viaje en sí misma, y no solo los niños, sino también sus familias, pudieron disfrutar de las clases virtuales", agrega.

Cuando le preguntamos qué habilidades considera esenciales para un docente, no duda: "Ética profesional, paciencia, tolerancia, mucha vocación y empatía con los niños y sus familias. Esas son las claves para formar una comunidad educativa sólida". Además, dedica palabras sabias a las nuevas generaciones de docentes: "Es importante sistematizar el uso de la biblioteca áulica y escolar. Disfrutar de la Feria de las Ciencias que la Sra. María Eulogia de Cáceres promovió durante muchos años y fomentar las salidas educativas con las familias, propuesta cuya modalidad implementó la Sra. Viviana Alfonso; porque permiten un aprendizaje compartido que es enriquecedor tanto para los niños como para sus seres queridos".

Sobre los desafíos futuros, reflexiona: "Ojalá que las futuras generaciones de estudiantes puedan contar con más dispositivos tecnológicos, más netbooks. Es un lujo contar con televisores y proyectores adquiridos por la Cooperadora Escolar pero es el Ministerio de Educación el que debe garantizar las computadoras para que todos los estudiantes tengan acceso al aula digital".

Con la mirada puesta en el futuro, la Docente concluye su entrevista con un deseo: "Quiero seguir creciendo en una nueva etapa. Mi próximo paso es dedicarme a la actividad inmobiliaria, pero siempre con el cariño y respeto que tengo por la docencia".

Después de 25 años de incansable dedicación, deja una huella indeleble en la educación primaria. Su legado de compromiso, pasión y amor por el trabajo no solo quedará en los recuerdos de sus alumnos, sino también en el corazón de todos quienes compartieron este hermoso viaje educativo junto a ella.

Bovio OK

Te puede interesar
ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

BODA  (3)

Una historia de amor sellada ante los ojos de Dios

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de junio de 2024

Después de casi 30 años juntos, Isabel "Cuca" García y Rodolfo "Coco" Cáceres celebraron su matrimonio este domingo durante la Misa. Ante los ojos de Dios, consolidaron una vida juntos marcada por el amor, el compañerismo y la superación de adversidades. Hoy, comparten su felicidad, valorando el apoyo mutuo, la voluntad de seguir adelante y de disfrutar cada instante.

Lo más visto
113723933Master

La Cascada de Tegua: un tesoro escondido en la llanura cordobesa

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A sólo 90 kilómetros de Las Higueras, en plena llanura del sur cordobés, se esconde uno de esos secretos que la naturaleza guarda para quienes se animan a mirar más allá del asfalto: la Cascada de Mosuc Mayú, una maravilla natural sobre el arroyo Tegua.

#TodasLasVoces