LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

La Entrevista | Voces de la Ciudad02 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
SILVIA HERRERA (20)

Silvia Teresita Herrera se encuentra en el umbral de una nueva etapa de su vida, luego de haber dedicado más de dos décadas al servicio de la educación primaria. Con una sonrisa cálida y una mirada reflexiva, cuenta los momentos que marcaron su carrera y las lecciones que la enseñanza le dejó.

"Comencé a los 24 años, con mi primera suplencia en Olaeta. Luego pasé por la Escuela de Carnerillo y la Escuela 'Pcia de Sta. Cruz' en Barrio Norte, donde trabajé durante varios años", relata. Desde el 2002 se desempeñó en el Centro Educativo Jorge Newbery, institución que deja hoy con nostalgia. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de desempeñarse en distintas instituciones, pero algo que siempre marcó su labor fue la confianza que recibió de sus compañeros y directivos. "Siempre me dejaron trabajar con libertad, lo que significó un gran apoyo y confianza en mi desempeño", destaca.

Entre los recuerdos más especiales de su carrera en el Centro Educativo Jorge Newbery, menciona las salidas educativas a diferentes lugares entre ellos Viveros, Bibliotecas, Panaderías, Veterinarias, Aeropuerto, Cuartel de Bomberos, Museo Tecnológicos, Escuela de Arte, Universidad, Espacios de urbanización entre otros. "Esas experiencias fueron muy gratificantes porque pude enriquecer la enseñanza con actividades fuera del aula. Los chicos disfrutaban mucho y aprendían de una manera distinta", señala. Sin embargo, no todo fue fácil. La pandemia llegó como un gran desafío, y al principio, la falta de dispositivos tecnológicos generó angustia. Pero con el tiempo, la docente logró adaptarse y encontró nuevas formas de enseñanza. "Al principio fue difícil, pero aprendimos a usar la virtualidad. El apoyo de las mamás, especialmente de Sabrina Chávez, fue fundamental para llevar a cabo proyectos como los videos de viajes y las canciones interpretadas en lengua de señas", recuerda con emoción.

A pesar de las dificultades, la pandemia también dejó momentos inolvidables, como el 2020, cuando Silvia propuso realizar mini-grupos para estudiar la geografía y costumbres de diferentes lugares, un proyecto que dejó huellas en sus alumnos. "Esa experiencia fue un viaje en sí misma, y no solo los niños, sino también sus familias, pudieron disfrutar de las clases virtuales", agrega.

Cuando le preguntamos qué habilidades considera esenciales para un docente, no duda: "Ética profesional, paciencia, tolerancia, mucha vocación y empatía con los niños y sus familias. Esas son las claves para formar una comunidad educativa sólida". Además, dedica palabras sabias a las nuevas generaciones de docentes: "Es importante sistematizar el uso de la biblioteca áulica y escolar. Disfrutar de la Feria de las Ciencias que la Sra. María Eulogia de Cáceres promovió durante muchos años y fomentar las salidas educativas con las familias, propuesta cuya modalidad implementó la Sra. Viviana Alfonso; porque permiten un aprendizaje compartido que es enriquecedor tanto para los niños como para sus seres queridos".

Sobre los desafíos futuros, reflexiona: "Ojalá que las futuras generaciones de estudiantes puedan contar con más dispositivos tecnológicos, más netbooks. Es un lujo contar con televisores y proyectores adquiridos por la Cooperadora Escolar pero es el Ministerio de Educación el que debe garantizar las computadoras para que todos los estudiantes tengan acceso al aula digital".

Con la mirada puesta en el futuro, la Docente concluye su entrevista con un deseo: "Quiero seguir creciendo en una nueva etapa. Mi próximo paso es dedicarme a la actividad inmobiliaria, pero siempre con el cariño y respeto que tengo por la docencia".

Después de 25 años de incansable dedicación, deja una huella indeleble en la educación primaria. Su legado de compromiso, pasión y amor por el trabajo no solo quedará en los recuerdos de sus alumnos, sino también en el corazón de todos quienes compartieron este hermoso viaje educativo junto a ella.

1

Te puede interesar
LA ENTREVISTA

Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces de la Ciudad20 de septiembre de 2025

El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces de la Ciudad13 de septiembre de 2025

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

Lo más visto
06-Agua-Archivo

El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 10.53.17

Monteoliva y Presti se suman al Gabinete Nacional tras la salida de Bullrich y Petri

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El presidente Javier Milei oficializó cambios en Seguridad y Defensa antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Las nuevas designaciones apuntan a sostener la línea política iniciada en 2023 y presentan perfiles con recorrido tanto académico como militar. Monteoliva, es cordobesa y fue funcionaria en la gestión de José Manuel De La Sota, quien la desvinculó tras el motín policial que ocurrió en 2013.

#TodasLasVoces