
Desde este sábado, el boleto urbano de Río Cuarto cuesta $1300
El nuevo valor afecta a quienes utilizan diariamente el servicio del Ramal O, que conecta Las Higueras con Río Cuarto, pasando por la Universidad.
Cientos de vecinos volvieron a movilizarse en el centro de la ciudad para reclamar respuestas ante la creciente inseguridad. La manifestación, que contó con una nutrida participación, se desarrolló sin incidentes.
Gran Río Cuarto04 de marzo de 2025En la tarde-noche de este lunes, una gran cantidad de personas se congregó frente al palacio municipal de Río Cuarto para exigir medidas concretas en materia de seguridad. La convocatoria reunió a aproximadamente mil personas, entre vecinos, comerciantes y trabajadores de distintos rubros, quienes recorrieron las calles céntricas expresando su descontento por la falta de soluciones a los reiterados hechos delictivos.
La movilización estuvo encabezada por un grupo de cadetes que, en menos de una semana, realizaron su segunda protesta en busca de respuestas. Durante la marcha, los manifestantes entonaron el Himno Nacional y corearon consignas que reflejaban su hartazgo, como el recurrente "¡Que se vayan todos!".
El recorrido se extendió por diversos puntos del microcentro, con cortes en intersecciones clave como Buenos Aires y Constitución, y Constitución y San Martín. En plaza Roca, otro importante grupo de vecinos se sumó al reclamo, reforzando la presencia de manifestantes en la zona.
Uno de los participantes exigió una reacción inmediata de las autoridades locales y provinciales, destacando la visita del ministro de Seguridad, Quintero, como una oportunidad para obtener respuestas concretas. "Los delincuentes son los violentos, no nosotros", expresó una vecina que denunció el aumento de robos en los barrios.
Si bien la marcha se llevó a cabo sin enfrentamientos, el despliegue policial fue notorio en el municipio y en los puntos clave de la movilización. En comparación con la protesta del viernes pasado, la concurrencia fue mayor y no se registraron incidentes como la quema de neumáticos.
El reclamo por seguridad sigue creciendo en Río Cuarto y los vecinos advierten que continuarán con las movilizaciones hasta obtener soluciones efectivas.
Con información de LV16 y Puntal
El nuevo valor afecta a quienes utilizan diariamente el servicio del Ramal O, que conecta Las Higueras con Río Cuarto, pasando por la Universidad.
En la madrugada del jueves 1° de mayo, agentes del área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Río Cuarto llevaron adelante un operativo de control en un local bailable ubicado en calle Alvear al 500. Durante la inspección, constataron la presencia de tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.
Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.
La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.
Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.
Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.
La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.
La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.
Con el Apertura 2025 en su recta final, la octava jornada dejó puntos valiosos en juego y cruces vibrantes que reacomodaron las tablas en las tres categorías. Previsionales se subió a la cima en Expertos, Correo sigue firme e invicto en Maxi, y en Senior, Master Senior cayó por primera vez pero se mantiene como líder. La próxima fecha será clave para empezar a definir candidatos.
Cuatro personas resultaron heridas en un accidente múltiple ocurrido anoche en la ruta 8, kilómetro 579, cuando un auto, una camioneta y un camión colisionaron. Tres de los heridos fueron trasladados al hospital de Las Acequias y uno al hospital de Rio Cuarto. Varias unidades de emergencia de Las Higueras y Las Acequias trabajaron en el lugar.
Con apenas 17 años, la joven corredora higuerense Zoé Elías se lució en los 10K del Champa Ultra Race de San Javier, logrando el segundo puesto en su categoría y el tercer lugar en la clasificación final del programa U20, que impulsa a las nuevas promesas del trail running argentino.
En el predio 5 de Copas, ambos equipos de Profesionales no lograron romper el cero en una jornada donde el gol se hizo desear. Los +40 igualaron 1 a 1 con Médicos y los +45 repitieron el resultado pero 0 a 0 frente a Fusión de Libres.
La obra, realizada por la Provincia, beneficia a 22 mil personas de la comunidad universitaria. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, acompañó al mandatario en el acto.