1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Educación 17 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
UNRCCC

Este lunes y martes, las universidades del país serán escenario del primer paro nacional del año en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento para la educación superior.

La medida de fuerza, encabezada por los docentes universitarios, cuenta con la adhesión en Río Cuarto del personal no docente, que en asamblea resolvió sumarse a la protesta con una huelga de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. La Asociación de Trabajadores de la Universidad (ATURC) reafirmó su respaldo a la medida en sintonía con la convocatoria nacional que agrupa a docentes, no docentes y estudiantes.

Uno de los principales reclamos es la actualización de los salarios, que han perdido poder adquisitivo en los primeros meses del año, ya que los incrementos otorgados en enero (1,5%) y febrero (1,2%) fueron inferiores a la inflación, que alcanzó el 2,2% y 2,4%, respectivamente.

El año pasado, las universidades lograron una actualización presupuestaria del 270%, inicialmente otorgada a la UBA y luego extendida al resto del sistema. No obstante, en 2025, los rectores advierten que esos fondos han vuelto a quedar desfasados, las becas estudiantiles siguen congeladas desde agosto y las obras de infraestructura permanecen paralizadas.

El Frente Sindical Universitario, que reúne a gremios como Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, denunció que el Gobierno ha decidido los aumentos de manera unilateral sin convocar a negociaciones paritarias. Además, alertó sobre el impacto del ajuste en el sistema de ciencia y tecnología, cuyo financiamiento proviene en gran parte de las universidades nacionales.

En este contexto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtió que la drástica reducción de recursos destinados a la investigación amenaza el desarrollo científico y tecnológico del país, mientras que la falta de inversión en infraestructura deja a las universidades sin mejoras edilicias ni mantenimiento adecuado.

Bovio OK

Te puede interesar
Lo más visto
475345589_18387619855099150_6649700232923825389_n

La nueva Circunvalación avanza con la expropiación

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La megaobra vial ya entra en etapa de diálogo con los propietarios afectados. Son 220 hectáreas y más de 16 kilómetros que rodearán a Río Cuarto y Las Higueras, alcanzará el Aeropuerto y marcará un cambio clave para Las Higueras.

WhatsApp Image 2025-05-04 at 21.50.20

Al Social se le escapó el triunfo en Olaeta

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con un arranque demoledor y una presión alta que incomodó al rival, el equipo de Las Higueras se puso en ventaja 2 a 0 en los primeros 25 minutos, pero el desgaste fisico y las dos expulsiones claves permitieron la remontada del conjunto de Olaeta. La Tercera ganó 1 a 0.

#TodasLasVoces