1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Nuevas modificaciones a la Ley de Tránsito: ¿Cómo impactan en Córdoba?

El Gobierno nacional implementó cambios en la Ley de Tránsito a través del Decreto 196/2025, buscando simplificar trámites y reducir la burocracia para conductores. Entre las principales reformas se incluyen ajustes en las licencias de conducir, inspecciones vehiculares, el sistema de peajes y la regulación de vehículos autónomos. No obstante, en Córdoba, la Municipalidades aún evalúan qué modificaciones adoptará y cuáles mantendrán su esquema actual.

Sociedad23 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Caminera

El Gobierno Nacional avanzó con una serie de modificaciones en la reglamentación de la Ley de Tránsito mediante el Decreto 196/2025, con el propósito de agilizar gestiones y reducir la burocracia para conductores, tanto particulares como profesionales. Sin embargo, en Córdoba, las autoridades de las municipalidades aún analizan si adoptarán estos cambios o si mantendrán el sistema actual.

El decreto introduce transformaciones en varios aspectos clave, como las licencias de conducir, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el sistema de peajes y la regulación de vehículos autónomos. Eduardo Ramírez, subsecretario de Movilidad de la ciudad de Córdoba, explicó que la aplicación de estas medidas no es automática y que deberá ser debatida en el Concejo Deliberante como en cualquier jurisdicción. “Tenemos la facultad de definir cuáles de estas modificaciones implementamos y de qué manera”, señaló el funcionario.

Uno de los cambios más relevantes es la adopción de la licencia nacional de conducir en formato digital, que podrá utilizarse mediante la aplicación Mi Argentina. No obstante, la Policía Caminera provincial aún no la reconoce como documento válido en controles de ruta. Además, la duración de las licencias se ajustará según la edad del conductor, con normas específicas para quienes superen los 70 años en Córdoba.

Otra modificación importante es la extensión de los plazos para la RTO: los vehículos nuevos estarán exentos del trámite durante cinco años, mientras que aquellos con más de una década de antigüedad deberán realizarla anualmente.

En cuanto al sistema de peajes, el decreto contempla la implementación de peajes sin barreras, con un plazo estimado de puesta en funcionamiento para junio de 2027.

Por otro lado, el decreto establece por primera vez un marco regulatorio para la circulación de vehículos autónomos en Argentina, aunque los detalles de su aplicación aún están en desarrollo. En la capital cordobesa, se trabaja en la mejora de la conectividad en controles de tránsito, lo que podría facilitar la integración de la licencia digital.

Si bien las modificaciones representan un avance en la modernización del sistema de tránsito, su implementación en la provincia de Córdoba dependerá de un análisis detallado por parte de las autoridades municipales, quienes definirán los pasos a seguir y comunicarán las resoluciones a la ciudadanía.

Fuente: Hoy Dia

 

Bovio OK

Te puede interesar
papa francisco

Falleció el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

El pontífice argentino, que había salido recientemente de una larga internación, murió esta mañana en el Vaticano. Ayer, en su última aparición pública, bendijo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años y desde aquel 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.

1

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

GUARDIANES4

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

Redacción El Día de Higueras
Sociedad16 de abril de 2025

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Lo más visto
LABOR CUENTERA

Se viene "Labor Cuentera": 1° Encuentro Internacional de Narración Oral

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Del 23 al 26 de abril, Las Higueras, Río Cuarto y La Cruz serán sede de "Labor Cuentera", Encuentro Internacional de Narración Oral . La inauguración será este miércoles a las 9 hs en el Jardín Héroes de Malvinas del Barrio Mujeres Argentinas, con la participación de niños y niñas del jardín y del EPI Franca Rosa.

#TodasLasVoces