1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Los bancos ajustan sus tarifas: el retiro de efectivo será más caro desde mayo

A partir del 1 de mayo, los clientes de diversas entidades bancarias deberán afrontar un incremento en las comisiones, que afectará tanto el mantenimiento de tarjetas como los retiros en cajeros automáticos.

25 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
El retiro de efectivo será más caro desde mayo

Los bancos en Argentina han anunciado nuevos aumentos en sus comisiones, los cuales entrarán en vigencia el próximo 1 de mayo.

A través de correos electrónicos, varias entidades informaron a sus clientes sobre los ajustes, que también incluyen un incremento en el costo de reposición de tarjetas y en los paquetes premium.

Entre los bancos que implementarán estos aumentos se encuentran el Provincia, Galicia y Santander, que modificarán tanto las tarifas de mantenimiento de tarjetas de crédito como los costos asociados a la extracción de efectivo en sus cajeros automáticos.

Según la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades deben notificar a sus clientes con al menos 60 días de antelación, por lo que desde principios de marzo los usuarios comenzaron a recibir los avisos correspondientes. Este ajuste se suma a las modificaciones ya comunicadas por ICBC y BBVA.
 

Banco Galicia  La nueva tarifa mensual con 22,7% de aumento en tarjetas de crédito quedan en $27,000 para la Classic Internacional, $43.000 para la categoría Gold y $70,000 para la black. La extracción de efectivo en su red de cajeros no tendrán comisión, mientras que en otras entidades se elevaría a $5,000 pesos.

Banco Provincia  Aumentará un 33% el costo de reposición de tarjetas de débito pasando de $7,500 a más de $10,000 pesos. En tanto, se Incrementarán las comisiones por extracción en cajeros de otras entidades: Red Link: subirá un 20%, alcanzando los $2.280. Red Banelco: aumentará un 14%, llegando a $2.640.

Banco Santander La actualización de las tarifas de sus paquetes, que ahora van desde $9.900 (Super Cuenta) hasta $73.900 (paquete Black). La Reposición de tarjeta de crédito Internacional y Gold subirá a  $16.498, mientras que Platinum y Black/Signature alcanzará los $9.305.

El ICBC, por su parte, también ajustará las tarifas de extracción a partir de mayo. Las comisiones de los cajeros automáticos fuera de su red propia aumentarán, con valores que oscilan entre los $2.161 y los $5.131 según la red utilizada para realizar la operación. En la red Link, las extracciones tendrán un costo de $2.161 y en la red Banelco, $2.231, mientras que las extracciones internacionales llegarán hasta los $5.131.

Una de las entidades que no aplicará ajustes en mayo será BBVA Argentina. La entidad ya había realizado un ajuste en las tarifas en febrero, por lo que no se llevará a cabo ningún aumento adicional en mayo. Las comisiones de este banco se mantienen en los niveles actuales, que incluyen extracciones gratuitas en sus propios cajeros y un costo de $2.300 por extracción en cajeros de otras entidades dentro de la misma red. Para extracciones internacionales, la comisión será de $8.300.

1

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

LH CITY

Más fallecimientos y menos nacimientos: los números del 2025 en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

En apenas siete meses de 2025, la Cooperativa ya realizó el 90% de los sepelios registrados en todo el año anterior, mientras que los nacimientos se mantienen estancados. Sin embargo, el crecimiento migratorio que impulsó a Las Higueras a superar los 10 mil habitantes y convertirse en ciudad amortigua este retroceso natural. En este informe, los números que marcan la relación entre fallecimientos y nacimientos en 2024 y lo que va de 2025.

#TodasLasVoces