1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

“En el barro” arrasa en Netflix y se convierte en un fenómeno global

La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.

EntretenimientoAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
EN EL BARRO

La producción argentina En el barro dio un salto histórico en el mundo del streaming: en apenas una semana se convirtió en la serie más vista de Netflix en todo el planeta dentro del catálogo en habla no inglesa, alcanzando nada menos que 5.600.000 visualizaciones.

Se trata del primer spin-off del universo de El marginal, con una historia y un tono propios. Ambientada en una prisión de mujeres, la trama se aleja de propuestas livianas para meterse de lleno en la crudeza carcelaria, lo que no fue impedimento para conquistar a la audiencia global.

Según datos oficiales de la plataforma, la serie producida por Underground y creada por Sebastián Ortega escaló al top ten de las más vistas en 41 países. En Argentina lidera la audiencia, al igual que en Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que ocupa el segundo lugar en mercados tan diversos como Bolivia, España, México, Italia, Polonia o República Dominicana.

El elenco reúne a figuras como Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Cecilia Rossetto, Lorena Vega, Rita Cortese, Juana Molina, Carolina Ramírez, Gerardo Romano y Marcelo Subiotto. La química en pantalla y el guion cargado de tensión parecen haber sido claves en la rápida repercusión.

El éxito es tal que Netflix ya confirmó la segunda temporada de En el barro, con estreno previsto para dentro de un año.

Mientras tanto, otras producciones internacionales completan el podio: la coreana Beyond the Bar (4,5 millones de vistas) y la mexicana Pecados inconfesables (3,5 millones). Sin embargo, ninguna logró opacar el arrastre de la ficción argentina.

En paralelo, el liderazgo absoluto de Netflix a nivel global continúa en manos de Merlina, la serie de Tim Burton protagonizada por Jenna Ortega, cuya segunda temporada acaba de estrenarse.

Con este nuevo éxito, la industria audiovisual argentina vuelve a demostrar que tiene la capacidad de trascender fronteras y cautivar audiencias en todo el mundo.

1

Te puede interesar
Eternauta1

Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento21 de junio de 2025

Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.

IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento14 de junio de 2025

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

Lo más visto
38750_21152518000000

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

IMG-20250814-WA0044

Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Redacción El Día de Higueras
Educación Ayer

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.

#TodasLasVoces