
Murió Diane Keaton: un repaso por sus películas más recordadas
La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.


La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.
Entretenimiento23 de agosto de 2025
Redacción El Día de Higueras




La producción argentina En el barro dio un salto histórico en el mundo del streaming: en apenas una semana se convirtió en la serie más vista de Netflix en todo el planeta dentro del catálogo en habla no inglesa, alcanzando nada menos que 5.600.000 visualizaciones.


Se trata del primer spin-off del universo de El marginal, con una historia y un tono propios. Ambientada en una prisión de mujeres, la trama se aleja de propuestas livianas para meterse de lleno en la crudeza carcelaria, lo que no fue impedimento para conquistar a la audiencia global.
Según datos oficiales de la plataforma, la serie producida por Underground y creada por Sebastián Ortega escaló al top ten de las más vistas en 41 países. En Argentina lidera la audiencia, al igual que en Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que ocupa el segundo lugar en mercados tan diversos como Bolivia, España, México, Italia, Polonia o República Dominicana.
El elenco reúne a figuras como Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Cecilia Rossetto, Lorena Vega, Rita Cortese, Juana Molina, Carolina Ramírez, Gerardo Romano y Marcelo Subiotto. La química en pantalla y el guion cargado de tensión parecen haber sido claves en la rápida repercusión.
El éxito es tal que Netflix ya confirmó la segunda temporada de En el barro, con estreno previsto para dentro de un año.
Mientras tanto, otras producciones internacionales completan el podio: la coreana Beyond the Bar (4,5 millones de vistas) y la mexicana Pecados inconfesables (3,5 millones). Sin embargo, ninguna logró opacar el arrastre de la ficción argentina.
En paralelo, el liderazgo absoluto de Netflix a nivel global continúa en manos de Merlina, la serie de Tim Burton protagonizada por Jenna Ortega, cuya segunda temporada acaba de estrenarse.
Con este nuevo éxito, la industria audiovisual argentina vuelve a demostrar que tiene la capacidad de trascender fronteras y cautivar audiencias en todo el mundo.

La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.

El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.

La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.

El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma

Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.



La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

La Asociación Civil MQNP llevó adelante este viernes, en Áureo Café Bar, una actividad especial por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la participación de más de 20 mujeres. La jornada estuvo coordinada por Raquel López y Cecilia Gallardo, creadoras del proyecto Armonía Viajes con Alma, quienes ofrecieron la charla “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, un espacio de intercambio profundo y de construcción colectiva.

Este domingo, desde las 18 en el estadio Julio Jaule, comienza la serie decisiva por el segundo ascenso a la Primera A. Un duelo que dejó de ser circunstancial para convertirse en un enfrentamiento cargado de identidad, pasos cruzados y capítulos que ambos clubes escribieron en los últimos años. El Azulgrana visita a Sportivo Municipal en una nueva oportunidad para hacer historia.