1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La Provincia propone la creación del Fuero Penal en Violencia de Género

El Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura Unicameral para la creación del Fuero Penal en Violencia de Género. Además, de un proyecto para el Fuero Civil en Capital. Habrá en total 12 Fiscalías de Instrucción, 2 Asesorías Letradas de Víctimas y 2 Juzgados de Control para atender la problemática de la violencia de género.

Provinciales09 de marzo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
MG_8994

El mismo, analizado y elaborado de manera conjunta con el Poder Judicial, tiene el objetivo de fortalecer y profundizar las políticas públicas, con la creación de un Fuero especializado en violencia de género en el ámbito de todo el territorio provincial. Una medida que favorecerá al abordaje especializado para la toma de decisiones estratégicas con relación a esta problemática social.

Junto a este proyecto se presentó otro en sintonía, el cual estipula la creación de dos Juzgados con competencia específica en violencia de género, con jurisdicción en Capital, dentro del Fuero Civil, que permitirá atender de manera más expeditiva a las víctimas que concurran en busca de ayuda.

Schiaretti subrayó el trabajo conjunto entre los diferentes Poderes del Estado para combatir la violencia de género: “Un fenómeno que es un verdadero flagelo social es el de la violencia de género, el cual tiene que ser encarado por el Estado. Me parece importante que el Estado cordobés haya decidido incrementar a 600 millones de pesos la ayuda a las mujeres que son víctimas de la violencia de género”.

En este sentido, hizo mención a la importancia de la firma del acuerdo federal para luchar contra la violencia de género, por parte del vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo.

Además, continuó el mandatario: “Es importante saber que hay que seguir dando pasos permanentemente, respetando cada uno el lugar institucional que le corresponde. En Córdoba trabajamos juntos y mancomunadamente, y este trabajo integral entre los diversos poderes del Estado es lo que va a permitir hacer retroceder este flagelo”.

Schiaretti firmó la iniciativa en la tarde del lunes en el Centro Cívico en compañía de la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; la vocal del Tribunal Superior de Justicia, María Marta Cáceres de Bollati; el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González, y los Fiscales Adjuntos en representación del Ministerio Público Fiscal, Pablo Bustos Fierro y José Gómez Demmel.

El nuevo mapa judicial contra la violencia de género

El proyecto de creación del Fuero Penal en Violencia de Género prevé en la Primera Circunscripción Judicial (Capital) el funcionamiento de dos Asesorías Letradas para Víctimas y la creación de un Juzgado de Control que se suma al actual.

Además, establece la puesta en marcha de dos Fiscalías de Instrucción en Violencia de Género, que se sumarán a las cuatro fiscalías que actualmente trabajan en Violencia Familiar. Esto implica en total el desarrollo de seis fiscalías en Capital para atender la problemática.

Por otro lado, en los Centros Judiciales del Interior, habrá seis Fiscalías de Instrucción con competencia en Violencia de Género. Tres con asiento en las localidades de Villa María, San Francisco y Río Cuarto.

A ellas se suma la creación de tres Fiscalías con influencia regional: una Fiscalía de Instrucción con asiento en Jesús María, que incluye la sede judicial de Deán Funes; otra Fiscalía de Instrucción con asiento en Cosquín, que alcanza las sedes judiciales de Carlos Paz y Cruz del Eje; y una Fiscalía de Instrucción con asiento en Villa Dolores, que abarca las sedes judiciales de Cura Brochero y Mina Clavero.

Para finalizar, Schiaretti exclamó: “Mujeres cordobesas continuemos la lucha todos juntos para que haya igualdad de género y para que este siglo XXI sea definitivamente el siglo de la mujer en nuestra Córdoba, en nuestra Argentina y en todo el mundo”.

1

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
Provinciales10 de julio de 2025

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces