1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés

Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Turismo13 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
34-_MG_3905-1024x683 (1)

Ubicado a unos 240 kilómetros de Las Higueras, este impresionante salar forma parte de una reserva natural que se extiende también por provincias vecinas como La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. Con más de 200 mil hectáreas protegidas, las Salinas Grandes invitan a descubrir un paisaje inmenso, blanco y silencioso, que deslumbra desde el primer momento.

Durante siglos, la actividad geológica permitió que antiguos fondos marinos afloraran a la superficie, dejando depósitos de sal que hoy componen este terreno tan característico. En la zona surgieron pequeños pueblos como San José de las Salinas, Lucio V. Mansilla y Totoralejos, donde todavía se vive al ritmo del trabajo con la sal.

image-999-1140x641

La inmensidad del salar, combinada con los colores intensos del atardecer y la magia del cielo estrellado, genera una experiencia difícil de olvidar. Con luna llena, el paisaje se vuelve aún más espectacular, como si uno estuviera caminando sobre una superficie de hielo iluminada.

El recorrido más accesible parte desde San José de las Salinas, un punto clave para quienes deseen hacer senderismo, observar la fauna local o simplemente dejarse llevar por el silencio del desierto blanco. No hace falta tener experiencia en montaña, aunque se recomienda contar con buena condición física y disposición para caminar con mochila.

El ingreso a la reserva requiere autorización de la Secretaría de Ambiente de Córdoba y debe realizarse con guía autorizado, una medida pensada para proteger el frágil ecosistema del lugar.

La mejor época para visitar las salinas es entre otoño y primavera, cuando las lluvias no afectan el terreno y el clima es más estable. Es una propuesta diferente, ideal para quienes buscan reconectar con la naturaleza, sorprenderse con paisajes únicos y vivir una aventura sin irse demasiado lejos. Una escapada cercana, pero con la sensación de haber viajado muy, muy lejos.

salinas-1

1

Te puede interesar
San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
Turismo16 de junio de 2025

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto

#TodasLasVoces