LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

Gran Río Cuarto18 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
200768_1744918212_711

La indignación de los damnificados por la constructora Márquez y Asociados va en aumento. Este lunes comenzará la recepción de documentación para avanzar en un reclamo colectivo canalizado por la Defensoría del Pueblo. Giuliana Meyer, abogada y una de las principales impulsoras del reclamo en Río Cuarto, explicó que quienes quieran sumarse deberán presentar el DNI del titular del contrato y copia del mismo. Si interviene un apoderado, también se debe presentar copia del poder y del documento correspondiente.

Pero la situación va más allá de los incumplimientos contractuales: decenas de testimonios comenzaron a revelar detalles inquietantes sobre la operatoria de la firma. Según relataron, los clientes eran obligados a afiliarse a “Márquez Salud”, una empresa paralela de la desarrollista, como condición para avanzar con los pagos de su futura vivienda. En muchos casos, debían abonar seguros de accidentes para obreros que nunca se presentaron, y otros fueron presionados con supuestos errores administrativos que implicaban pagos extra de miles de dólares si querían mantener su lugar en la lista de espera.

La damnificada Noelia Ciarmatori señaló que, pese a que los responsables de la empresa hoy están detenidos, las cuotas y reclamos económicos siguen llegando. Algunos incluso recibieron cartas documento por atrasos en el pago de inspecciones de gas o electricidad, a pesar de que en sus lotes no se había iniciado ni una sola obra.

“Muchos llevamos años pagando obradores, baños químicos, inspecciones... pero nunca vimos un ladrillo”, lamentó Ciarmatori. La demanda colectiva apunta no solo a frenar los abusos, sino también a que la justicia ordene una reparación económica para las víctimas.

Meyer remarcó que otro tema es la demanda penal que ella piensa realizar contra la empresa y que debe hacerse también con profesionales de confianza, y alertó sobre el riesgo de una posible quiebra de la empresa. 

La letrada aclaró que la demanda legal que ella está impulsando contra la empresa se realiza en el ámbito penal y no corresponde a una acción colectiva, ya que la Justicia actúa de manera individual. Explicó que cuando se habla de un reclamo colectivo, se hace referencia a la presentación realizada ante la Defensoría del Pueblo. Además, señaló que la demanda colectiva, como tal, no existe jurídicamente, sino que se trata de la suma de múltiples demandas individuales.

Para más información o sumarse, los interesados pueden comunicarse con Giuliana Meyer al 358 4 241 218.

 Fuente: LV16
 
 

Bovio OK

Te puede interesar
CIRCUNVALACION (1)

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl martes

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

ESCUELA PROA (4)

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Lo más visto
IMG-20250629-WA0140

Triunfos clave y tabla al rojo vivo

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

Con triunfos clave en las tres categorías, se jugó la 16ª fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Master Senior, Correo y Previsionales lideran sus respectivas divisiones y se perfilan como los principales candidatos en la recta final del campeonato. La próxima fecha anticipa duelos directos que pueden ser decisivos.

#TodasLasVoces