LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La película cordobesa “La Zurda” llega a las salas de todo el país

El filme que recibió apoyo del Polo Audiovisual- viene de cosechar elogios y aplausos en la pasada edición del BAFICI. El debut será el jueves 24 de abril y se podrá ver también el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en los cines de todo el país.

Cultura20 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
la zurd

Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.

El filme contó con el apoyo del Polo Audiovisual, un organismo provincial que alienta el desarrollo de la industria local de contenidos audiovisuales, generando oportunidades de empleo de calidad y atrayendo inversiones a la provincia.

Escrita por el director de “De Caravana” junto a Alejandro Cozza, la historia pone el foco en La Zurda y Yonatan, dos jóvenes marginales que sueñan con llevar al éxito a su banda de cuarteto.

Una noche, ambos se ven involucrados en un crimen que no cometieron y se fugan, convencidos de que por su condición social serán condenados de inmediato. A partir de ese momento comienza un raid en el que intentarán encontrar al verdadero culpable para demostrar su inocencia.

En palabras de Rosendo Ruiz, “la película habla esencialmente sobre la amistad entre dos pibes que sueñan con triunfar en el mundo del cuarteto”.

“Trata también de los egos, de los deseos de ambición, del sentimiento de traición que puede sentir un amigo por el otro; así como también de otros tópicos más generales: las clases sociales, el choque de clases y la corrupción política, policial y judicial”, agrega.

la zurda

El origen de “La Zurda”
Todo comenzó poco después del estreno de “De Caravana” (2010). Rosendo Ruiz y Alejandro Cozza quedaron obnubilados y enamorados del mundo del cuarteto, la noche y sus personajes. A eso se sumó el deseo de hacer un cine más clásico, mezclando géneros como el bromance, el cine negro y el policial.

La idea permaneció en un cajón por cinco años. En el medio hubo otros proyectos, “Tres D”, “Maturitá”, “Casa Propia” y “Ciudad Universitaria”. Pero un día, Rosendo pasó por una situación que lo hizo desempolvar aquella historia que había quedado latente: un amigo le rompió el corazón.

“Me pareció importante poder llevar este núcleo a la película cuartetera de la noche que teníamos pensada, y que perfectamente podía ser contada a través de la relación entre dos amigos, sean de la clase social que sean”, recuerda el director.

1

Te puede interesar
NOCHE DE LOS MUSEOS

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

Redacción El Día de Higueras
CulturaEl martes

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

CULTURA (1)

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de septiembre de 2025

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura27 de agosto de 2025

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 01.46.54_7a0bbbc4

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 3 horas

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

#TodasLasVoces