1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La película cordobesa “La Zurda” llega a las salas de todo el país

El filme que recibió apoyo del Polo Audiovisual- viene de cosechar elogios y aplausos en la pasada edición del BAFICI. El debut será el jueves 24 de abril y se podrá ver también el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 en los cines de todo el país.

Cultura20 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
la zurd

Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.

El filme contó con el apoyo del Polo Audiovisual, un organismo provincial que alienta el desarrollo de la industria local de contenidos audiovisuales, generando oportunidades de empleo de calidad y atrayendo inversiones a la provincia.

Escrita por el director de “De Caravana” junto a Alejandro Cozza, la historia pone el foco en La Zurda y Yonatan, dos jóvenes marginales que sueñan con llevar al éxito a su banda de cuarteto.

Una noche, ambos se ven involucrados en un crimen que no cometieron y se fugan, convencidos de que por su condición social serán condenados de inmediato. A partir de ese momento comienza un raid en el que intentarán encontrar al verdadero culpable para demostrar su inocencia.

En palabras de Rosendo Ruiz, “la película habla esencialmente sobre la amistad entre dos pibes que sueñan con triunfar en el mundo del cuarteto”.

“Trata también de los egos, de los deseos de ambición, del sentimiento de traición que puede sentir un amigo por el otro; así como también de otros tópicos más generales: las clases sociales, el choque de clases y la corrupción política, policial y judicial”, agrega.

la zurda

El origen de “La Zurda”
Todo comenzó poco después del estreno de “De Caravana” (2010). Rosendo Ruiz y Alejandro Cozza quedaron obnubilados y enamorados del mundo del cuarteto, la noche y sus personajes. A eso se sumó el deseo de hacer un cine más clásico, mezclando géneros como el bromance, el cine negro y el policial.

La idea permaneció en un cajón por cinco años. En el medio hubo otros proyectos, “Tres D”, “Maturitá”, “Casa Propia” y “Ciudad Universitaria”. Pero un día, Rosendo pasó por una situación que lo hizo desempolvar aquella historia que había quedado latente: un amigo le rompió el corazón.

“Me pareció importante poder llevar este núcleo a la película cuartetera de la noche que teníamos pensada, y que perfectamente podía ser contada a través de la relación entre dos amigos, sean de la clase social que sean”, recuerda el director.

1

Te puede interesar
MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
CulturaEl miércoles

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

El agrónomo

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de agosto de 2025

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

8d0a99ff2311b603799f8c112010290769c59433

Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”

Redacción El Día de Higueras
Cultura01 de agosto de 2025

Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras24 de agosto de 2025

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

IMG-20250828-WA0167

Jardines y escuelas abrieron sus puertas con ciencia, arte e innovación

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este jueves, todos los establecimientos educativos de Las Higueras abrieron sus puertas para mostrar los proyectos desarrollados en el marco de la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui 2025”. Una propuesta que sorprendió por la creatividad, el conocimiento y el entusiasmo de los estudiantes. Un recorrido en imágenes en la nota.

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 08.01.32_30c35601

El Concejo Deliberante aprobó sentido único en calle Juan José Valle

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

La medida- votada por unanimidad en la sesión de este jueves,- establece la circulación de norte a sur desde calle Alfonsina Storni hasta Ruta Nacional N.º 158, con señalización vertical y amplia difusión en medios. Se otorgan 90 días para adecuar la circulación, con control permanente de tránsito para prevenir siniestros viales.

#TodasLasVoces