1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?

Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.

Sociedad29 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Feriado
Feriado no laborable

La semana que comienza tendrá un día menos para muchos trabajadores. El motivo es el tradicional feriado del 1° de mayo, Día del Trabajador, una fecha inamovible en todo el país. Sin embargo, el viernes 2 genera confusión: algunos lo tendrán libre y otros deberán cumplir con su jornada habitual.

Las dudas más frecuentes no tardaron en aparecer: ¿es feriado o laborable? ¿se traslada? ¿se paga doble si trabajo? La respuesta, aunque no tan sencilla, tiene un marco legal claro. Según el calendario oficial del Gobierno nacional, el 2 de mayo fue declarado como “día no laborable con fines turísticos”, lo que significa que no se trata de un feriado.

En diálogo con LV16, el secretario general del Gremio de Empleados de Comercio, José Luis Oberto, detalló que “el jueves 1° estará todo cerrado y el viernes 2 es no laborable. Si la empresa decide abrir sus puertas, no se paga doble”. Esta modalidad se asemeja a lo que ocurre en fechas como Jueves Santo, donde el descanso es opcional y depende exclusivamente de cada empleador.

Además, en el sector público no habrá actividad en ninguna dependencia del país, por lo que quienes trabajan en ese ámbito disfrutarán de un fin de semana largo de cuatro días consecutivos, que se extiende hasta el domingo 4 de mayo.

En conclusión, el viernes 2 no es feriado, sino una jornada de descanso optativa. Si trabajás ese día, recibirás tu salario normal, sin ningún tipo de recargo.

Fuente: LV16

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces