
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
SociedadHace 6 horasEl Vaticano vive un momento histórico: Robert Francis Prevost, originario de Chicago y exobispo en Perú, ha sido elegido como el nuevo Papa y adoptará el nombre de León XIV. Su designación fue resultado de la obtención de más de dos tercios de los votos de los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina.
Al conocerse la noticia, la Plaza de San Pedro se llenó de entusiasmo y expectativa, mientras los fieles aguardaban el primer mensaje del flamante pontífice desde el icónico balcón. Prevost, reconocido por su cercanía a las periferias y su experiencia pastoral en contextos desafiantes, era considerado uno de los principales candidatos debido a su perfil acorde con el legado de Francisco.
Un Papa con vocación misionera
Nacido en 1955, Robert Prevost ingresó a la Orden de San Agustín y se formó en filosofía, teología y derecho canónico, tanto en Estados Unidos como en Roma. Su labor misionera lo llevó a Perú, donde trabajó en comunidades vulnerables, consolidando un enfoque pastoral orientado al compromiso social y a la defensa de los derechos humanos.
Desde 2023, ocupa un rol clave en el Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos, lo que lo posicionó como una figura influyente en las decisiones eclesiásticas globales. Su estilo sobrio y su vocación de servicio son características que lo definen, aunque su gestión no ha estado exenta de polémicas, especialmente durante su etapa en Perú.
Un mensaje de gratitud y misión
En su primer discurso como Papa, León XIV reafirmó su vocación misionera al declarar: "Sigo considerándome un misionero. Mi vocación, como la de todo cristiano, es ser misionero, anunciar el Evangelio allí donde uno se encuentre", expresó ante los medios vaticanos.
Ya desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice agradeció especialmente al papa Francisco y a los cardenales que lo eligieron como sucesor de Pedro: "El obispo es un pastor cercano al pueblo, no un mánager. Gracias al papa Francisco. Quisiera agradecer a todos los amados cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro", afirmó. Además, en un gesto emotivo, se dirigió en español para expresar su gratitud a la Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde desarrolló gran parte de su labor pastoral.
Un puente entre culturas
La elección de León XIV refleja un equilibrio entre tradición y renovación dentro de la Iglesia Católica. Su perfil combina la estructura doctrinal romana con la experiencia directa en el ámbito pastoral latinoamericano, lo que muchos interpretan como un signo de continuidad del espíritu reformador de Francisco.
El nuevo Papa enfrenta el desafío de liderar una Iglesia en constante cambio, con la misión de acercarse a las comunidades más alejadas del poder eclesiástico y fortalecer el diálogo entre culturas y regiones del mundo.
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
Con un clima de diálogo y búsqueda de consensos, los principales líderes de la Iglesia Católica celebraron la novena congregación general, mientras crecen las expectativas por la inminente elección papal.
La petrolera estatal aplicó una baja del 4% promedio en naftas y gasoil. La medida se trasladó rápidamente al resto del sector entre lo que se destacan Shell y Axion, mientras se busca contener el impacto inflacionario.
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
En una jornada de profunda emoción en Roma, el mundo despidió al pontífice argentino. Miles de fieles y líderes internacionales acompañaron su traslado final hasta la basílica donde eligió reposar eternamente.
Con el Apertura 2025 en su recta final, la octava jornada dejó puntos valiosos en juego y cruces vibrantes que reacomodaron las tablas en las tres categorías. Previsionales se subió a la cima en Expertos, Correo sigue firme e invicto en Maxi, y en Senior, Master Senior cayó por primera vez pero se mantiene como líder. La próxima fecha será clave para empezar a definir candidatos.
Cuatro personas resultaron heridas en un accidente múltiple ocurrido anoche en la ruta 8, kilómetro 579, cuando un auto, una camioneta y un camión colisionaron. Tres de los heridos fueron trasladados al hospital de Las Acequias y uno al hospital de Rio Cuarto. Varias unidades de emergencia de Las Higueras y Las Acequias trabajaron en el lugar.
El acuerdo establece una suba escalonada del 5,4% entre abril y junio, además de sumas fijas que se incorporarán al básico desde julio. Con la aplicación completa de la nueva escala, el salario básico para los empleados de comercio con presentismo superará el millón de pesos, alcanzando los $1.123.000.
Con apenas 17 años, la joven corredora higuerense Zoé Elías se lució en los 10K del Champa Ultra Race de San Javier, logrando el segundo puesto en su categoría y el tercer lugar en la clasificación final del programa U20, que impulsa a las nuevas promesas del trail running argentino.
En el predio 5 de Copas, ambos equipos de Profesionales no lograron romper el cero en una jornada donde el gol se hizo desear. Los +40 igualaron 1 a 1 con Médicos y los +45 repitieron el resultado pero 0 a 0 frente a Fusión de Libres.