1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Robert Prevost es el nuevo Papa y asumirá como León XIV

El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Sociedad08 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
GqcYoE7WgAA_KEi

El Vaticano vive un momento histórico: Robert Francis Prevost, originario de Chicago y exobispo en Perú, ha sido elegido como el nuevo Papa y adoptará el nombre de León XIV. Su designación fue resultado de la obtención de más de dos tercios de los votos de los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina.

Al conocerse la noticia, la Plaza de San Pedro se llenó de entusiasmo y expectativa, mientras los fieles aguardaban el primer mensaje del flamante pontífice desde el icónico balcón. Prevost, reconocido por su cercanía a las periferias y su experiencia pastoral en contextos desafiantes, era considerado uno de los principales candidatos debido a su perfil acorde con el legado de Francisco.

Un Papa con vocación misionera

Nacido en 1955, Robert Prevost ingresó a la Orden de San Agustín y se formó en filosofía, teología y derecho canónico, tanto en Estados Unidos como en Roma. Su labor misionera lo llevó a Perú, donde trabajó en comunidades vulnerables, consolidando un enfoque pastoral orientado al compromiso social y a la defensa de los derechos humanos.

Desde 2023, ocupa un rol clave en el Vaticano como prefecto del Dicasterio para los Obispos, lo que lo posicionó como una figura influyente en las decisiones eclesiásticas globales. Su estilo sobrio y su vocación de servicio son características que lo definen, aunque su gestión no ha estado exenta de polémicas, especialmente durante su etapa en Perú.

Un mensaje de gratitud y misión

En su primer discurso como Papa, León XIV reafirmó su vocación misionera al declarar: "Sigo considerándome un misionero. Mi vocación, como la de todo cristiano, es ser misionero, anunciar el Evangelio allí donde uno se encuentre", expresó ante los medios vaticanos.

Ya desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice agradeció especialmente al papa Francisco y a los cardenales que lo eligieron como sucesor de Pedro: "El obispo es un pastor cercano al pueblo, no un mánager. Gracias al papa Francisco. Quisiera agradecer a todos los amados cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro", afirmó. Además, en un gesto emotivo, se dirigió en español para expresar su gratitud a la Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde desarrolló gran parte de su labor pastoral.

Un puente entre culturas

La elección de León XIV refleja un equilibrio entre tradición y renovación dentro de la Iglesia Católica. Su perfil combina la estructura doctrinal romana con la experiencia directa en el ámbito pastoral latinoamericano, lo que muchos interpretan como un signo de continuidad del espíritu reformador de Francisco.

El nuevo Papa enfrenta el desafío de liderar una Iglesia en constante cambio, con la misión de acercarse a las comunidades más alejadas del poder eclesiástico y fortalecer el diálogo entre culturas y regiones del mundo.

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
Sociedad13 de septiembre de 2025

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces