LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Es el trabajo de la familia y gracias a esto vivimos"

Desde hace un mes desembarcaron en Las Higueras sumando el rubro a la verdulería que abrieron sus suegros. En la #Notaemprendedora, #CandelaTisera comparte la historia de #PanaderíaDonGregorio un proyecto familiar de trayectoria que ahora también apuesta a nuestro pueblo.  

Emprendedores14 de marzo de 2021Claudia BazánClaudia Bazán
PANADERIA DON GREGORIO
El staff de Don Gregorio

Panadería Don Gregorio- tiene años de trayectoria en el rubro, era una cuenta pendiente llegar a Las Higueras, ya que muchos vecinos del pueblo son clientes. Y el sueño se hizo realidad, desde hace un mes se sumaron a la verdulería- fiambrería y pollería ubicada en Vélez Sarsfield 190. 

"Se llama Don Gregorio en memoria de mi abuelo materno, digamos que surgió de casualidad y común acuerdo de todos" expresó Cande, con quien recorremos este domingo la historia del emprendimiento familiar.

- ¿Cómo y porque surge la posibilidad de abrir en Las Higueras? 

Nosotros tenemos varias sucursales en Rio Cuarto, siempre quisimos abrir una en el pueblo pero nunca encontrábamos dónde. Tenemos muchos clientes locales que iban hasta Banda Norte para comprar nuestros productos.  Hace un mes mis suegros abrieron su verdulería en Vélez Sarsfield 190 dónde antes era el Ciber Nino, y nos dieron la posibilidad de tener un espacio. Estamos junto con una pollería y una fiambrería además de la verdulería.

 - ¿Qué productos elaboran?

Masitería y panadería. Todo es casero y hecho por nosotros. La mercadería está elaborada con manteca y harina de primera calidad, aparte hacemos alfajores, tortas, sándwiches, pero por lo que siempre nos felicitan los clientes es por el pan y las facturas con crema pastelera casera. 

- ¿Cuánta gente trabaja en este emprendimiento?

 
Somos todos familia, están mis hermanos, mis cuñadas, mis tíos y mis papás, los chicos son los que se encargan de elaborar los productos y las chicas quienes atendemos al público, nosotras vamos rotando en las sucursales. Nos llevó varios años poder tener lo nuestro. Al comienzo alquilábamos local y maquinarias y de a poco fuimos comprando lo nuestro. Queremos seguir creciendo día a día y poder brindarle lo mejor a nuestros clientes. 

- ¿Cómo ha sido la recepción en el pueblo? ¿Las repercusiones?

 
En el pueblo recién nos están conociendo. Hay mucha gente que no sabe que estamos ahí y agradecemos la oportunidad de esta entrevista para que se acerquen a probar nuestros productos, estamos de lunes a sábado de 7 a 13.15hs y de 16 a 21hs. Los domingos y feriados de 8 a 13. Próximamente vamos a agregar horario por la tarde.

 
- ¿Utilizan las redes sociales para llegar a los clientes?                                                                                                           

Si, en Instagram estamos como @dongregoriopanaderia y en Google nos pueden buscar como panadería Don Gregorio y maps los guía hasta la sucursal más cercana.

- ¿Cuál es tu visión del emprendedorismo? Que expectativas tienen?


"Mis papás siempre trabajaron en panaderías y no desaprovecharon la oportunidad que le dieron sus antiguos empleadores de poder progresar y tener lo suyo. Es el trabajo de la familia y gracias a esto vivimos. Esperamos poder seguir creciendo tanto en el pueblo como en la ciudad y obviamente brindar la mejor atención y calidad de productos" (Cande) 

1

Te puede interesar
38750_21152518000000

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores23 de agosto de 2025

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores19 de agosto de 2025

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

image (4)

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores09 de agosto de 2025

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

NAPOLEONE

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores03 de agosto de 2025

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Lo más visto

#TodasLasVoces