1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La miopía ya no es solo un problema de anteojos: especialistas alertan sobre su avance en niños y adolescentes

En el marco del Día Nacional de la Miopía, expertos remarcan que esta condición visual se comporta como una enfermedad progresiva y puede generar graves consecuencias si no se trata de manera adecuada desde la infancia.

Sociedad16 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Blog-marzo-Prevencion-de-problemas-visuales-en-ninos-1

El 14 de junio se conmemoró en Argentina el Día Nacional de la Miopía, una fecha pensada para visibilizar una problemática que ya no puede minimizarse. Lejos de ser solo una cuestión óptica, la miopía crece con fuerza entre niños y adolescentes y, según especialistas del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), debe ser abordada como una enfermedad que requiere seguimiento profesional y medidas preventivas a nivel nacional.

El Dr. Roberto Albertazzi, consultor en cirugía refractiva, fue claro al respecto: “No es solo un cambio en la visión, sino una alteración estructural del ojo que puede derivar en enfermedades más severas si no se trata a tiempo”. Entre las causas, se distinguen dos orígenes: uno genético, que puede aparecer antes de los 7 años en niños con padres miopes, y otro ambiental, vinculado al uso intensivo de pantallas, la falta de luz solar y malos hábitos de lectura.

Miopiaaa

Las proyecciones son tan contundentes como preocupantes: se estima que para 2050, la mitad de la población mundial podría ser miope. Mientras tanto, muchas veces sigue tratándose como una simple cuestión de lentes correctivos. Sin embargo, expertos advierten que eso ya no alcanza. Lentes especiales de defocus periférico, controles médicos regulares y políticas públicas orientadas a la prevención son parte del nuevo enfoque recomendado.

Desde el CAO proponen avanzar con medidas concretas, como regular la prescripción óptica, implementar controles visuales en las escuelas y garantizar que cada niño reciba atención oftalmológica de manera profesional. Para los especialistas, dejar de considerar a la miopía como un simple “problema de anteojos” no es exagerar: es el primer paso para evitar consecuencias irreversibles.

“Estamos ante una verdadera epidemia visual. Y actuar ahora puede marcar la diferencia para toda una generación”, advirtió Albertazzi.

Captura de pantalla 2025-06-16 113043

Con información de NA

1

Te puede interesar
vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto
image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

#TodasLasVoces