LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Sociedad18 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
uso-de-celular

Conducir es una de las actividades más frecuentes, pero también una de las más peligrosas. Y aunque parezca una rutina diaria, el tránsito en Argentina sigue siendo escenario de una emergencia silenciosa. Durante el año 2023, se registraron 3.642 siniestros viales fatales en todo el territorio nacional, con un saldo de 4.369 personas fallecidas, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Eso significa un promedio de 12 muertes por día en rutas y calles del país.

Entre las principales causas, se destaca una que puede parecer menor, pero que lidera las estadísticas: el uso del celular mientras se conduce. Leer o contestar un mensaje, buscar una dirección en el GPS o simplemente revisar una notificación puede implicar apartar la vista del camino por tan solo tres segundos. A una velocidad de 60 km/h, eso equivale a recorrer más de 50 metros completamente a ciegas. Ese breve instante puede ser suficiente para no ver un cruce, un peatón, un frenado repentino o cualquier imprevisto.

Más allá del uso del teléfono, hay otros factores que también generan distracciones: girar para hablar con los pasajeros de atrás, cambiar bruscamente la música o comer mientras se maneja. Todas son conductas que disminuyen la atención plena que requiere estar al volante.

Pero la seguridad vial no depende únicamente de quien conduce. Se trata de una responsabilidad compartida. Peatones, ciclistas y motociclistas también toman decisiones que pueden marcar la diferencia: cruzar por la senda peatonal, respetar los semáforos, usar casco, llevar elementos reflectivos si se circula de noche. Cada una de esas acciones contribuye a evitar accidentes y a cuidar la vida propia y ajena.

Cuando hay niños y niñas como pasajeros, el compromiso es aún mayor. No hay trayecto demasiado corto para no usar una sillita, ni excusa que justifique llevarlos sin cinturón o en los asientos delanteros. Los sistemas de retención infantil están diseñados específicamente para proteger a los más pequeños ante frenadas bruscas o impactos, y utilizarlos correctamente puede marcar una diferencia vital.

accidente-moto

"En el tránsito, cada decisión cuenta", afirma Ailín Catalá, especialista en comunicación en salud y jefa de Comunicación Institucional de Ospedyc. "No se trata solo de cumplir normas, sino de entender que tenemos en nuestras manos herramientas concretas para cuidarnos y cuidar a los demás".
Catalá también señala el valor simbólico de las estrellas amarillas pintadas en muchas rutas del país: "Nos hablan sin decir una palabra. Son huellas de vidas que se apagaron de manera abrupta. Detrás de cada una hay una historia interrumpida, una familia atravesada por el dolor, un entorno que ya no vuelve a ser igual".

Y es que no todos los siniestros terminan en muerte, pero eso no significa que no dejen marcas: lesiones graves, discapacidades permanentes, traumas emocionales, largas rehabilitaciones e impactos en el sistema de salud. La prevención, entonces, no es solo evitar fallecimientos, sino también reducir sufrimiento, preservar la salud física y emocional, y construir una forma más empática y responsable de movernos por el espacio público.

En este nuevo mes del Día Nacional de la Seguridad Vial, el llamado es claro: reflexionar, cambiar hábitos, asumir el compromiso cotidiano del autocuidado. Porque ninguna notificación en el celular vale más que una vida. Porque el tránsito no es un juego, y porque en cada esquina, en cada cruce, en cada volante… hay una posibilidad concreta de protegernos entre todos.

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

#TodasLasVoces