1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Cultura24 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
FELIX LOPEZ
El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

Con humor irreverente y una pluma afilada, el escritor higuerense Félix López Jurado presenta La exhibición de los virgos, una novela de iniciación ferozmente argentina que se lanza este viernes 27 de junio a las 19 hs en la Biblioteca Juan Filloy de Río Cuarto.

Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Ricardo y Raúl son dos hermanos adolescentes. En su pueblo no queda una sola chica soltera, y su hermano menor ya los ha superado en hazañas amorosas. Hartos de la espera y los consejos inservibles de sus padres, deciden emprender una misión desesperada: un viaje secreto a Río Sexto, la ciudad donde, según los mitos locales, existe un lugar llamado “el Callejón de las Putas”.

Con esta premisa desopilante, Félix López Jurado despliega una historia de iniciación que mezcla con maestría el humor ácido, la nostalgia adolescente y una aguda crítica a los mandatos de la masculinidad. En el camino, los personajes se enfrentan no solo a sus propios miedos y deseos, sino también al absurdo y la ternura que implica crecer en un mundo donde todo parece estar fuera de lugar.

Narrada con ritmo, gracia y una gran sensibilidad literaria, La exhibición de los virgos es una novela ferozmente argentina, donde la literatura y el sexo, el cine y el culto al músculo, la ternura y el ridículo, conviven en una road movie pueblerina que tiene todo para convertirse en un clásico generacional.

Publicada por Torito Ediciones, La exhibición de los virgos, la novela está a la venta. Comunicarse al 3585134463

Acerca del Autor

Félix López Jurado nació en General Deheza en 2001. Si gana el Nobel le gustaría que lo reconozcan como ciudadano de Las Higueras. Empezó a escribir a los catorce años en el taller de la biblioteca Mariano Moreno, con algunos resultados aceptables como ser finalista del VI Premio Las Nueve Mesas de relato breve.

Eximio jugador de tenis y futuro licenciado en Ciencia Política (aunque preferiría identificarse de cualquier otra manera).

La exhibición de los virgos no es su primera novela escrita, pero sí la primera de la trilogía La epopeya del virgo.

FELIX LOPEZ1

 

1

Te puede interesar
FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

CULTURA (1)

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de septiembre de 2025

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura27 de agosto de 2025

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

El agrónomo

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de agosto de 2025

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Lo más visto
camilo mañez

El higuerense Camilo Mañez nominado a los Premios Alumni 2025

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El ex presidente del Centro Social Las Higueras y actual titular de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto fue distinguido como candidato en la categoría Dirigente Destacado – Jurisdicción Centro, un reconocimiento que resalta su aporte al desarrollo del fútbol en el interior del país.

#TodasLasVoces