1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Una ópera encantada para las infancias: llega “El elixir de amor” al FIVI 2025

El Coro Polifónico Delfino Quirici presenta una versión adaptada de la obra de Donizetti en el Teatro Municipal de Río Cuarto. Será este viernes 11 de julio a las 15 horas, en el marco del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), con entradas a $1000.

Cultura10 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
1080X1350_11_CORO_FIVI_A (1)

En el marco del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), este viernes 11 de julio a las 15 horas, el escenario del Teatro Municipal se llenará de magia y música con la presentación de “El elixir de amor”, una ópera especialmente adaptada para las infancias, a cargo del Coro Polifónico Delfino Quirici.

La propuesta, pensada para todo público y con entrada general a $1000, combina música coral, narración y escenografía, acercando el universo lírico al público infantil desde una mirada lúdica, tierna y accesible.

Dirigida musicalmente por Julio Menéndez y con puesta en escena de Katia Ysaacson, la obra invita a vivir una experiencia cultural única y compartir en familia el talento de una de las agrupaciones vocales más destacadas de la región.

Basada en la célebre ópera de Gaetano Donizetti, esta versión en castellano narra, a través de los ojos de Viole (interpretada por Violeta Quiroga Vilte), la historia de amor entre Adina (Valeria Alcántara) y Nemorino (Sebastián Acosta), envuelta en magia, humor y enredos. El elenco se completa con René de Lellis como Dulcamara, Ana Mascareño como Gianetta y Vicente Ronza en piano.

El FIVI continúa así su misión de fomentar el arte vocal desde edades tempranas, apostando a experiencias memorables y accesibles para todos los públicos.

1

Te puede interesar
El agrónomo

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de agosto de 2025

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

8d0a99ff2311b603799f8c112010290769c59433

Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”

Redacción El Día de Higueras
Cultura01 de agosto de 2025

Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.

FELIX LOPEZ

El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

Redacción El Día de Higueras
Cultura24 de junio de 2025

"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

LH CITY

Más fallecimientos y menos nacimientos: los números del 2025 en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

En apenas siete meses de 2025, la Cooperativa ya realizó el 90% de los sepelios registrados en todo el año anterior, mientras que los nacimientos se mantienen estancados. Sin embargo, el crecimiento migratorio que impulsó a Las Higueras a superar los 10 mil habitantes y convertirse en ciudad amortigua este retroceso natural. En este informe, los números que marcan la relación entre fallecimientos y nacimientos en 2024 y lo que va de 2025.

#TodasLasVoces