1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Turismo16 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
San Jeronimo ok

Mientras el otoño regala tardes soleadas y temperaturas agradables, las sierras cordobesas se llenan de colores cálidos y se convierten en escenario perfecto para una escapada de descanso y contemplación. Desde Las Higueras, con algo más de tres horas de viaje en auto, se puede llegar a uno de los lugares menos conocidos pero más encantadores del Valle de Punilla: el Dique San Jerónimo, a las afueras de La Cumbre.

La Cumbre, reconocida por su arquitectura inglesa, su ambiente sereno y su vínculo histórico con el ferrocarril, está ubicada en el norte del valle y se accede desde nuestra región por Ruta Nacional 36 hasta Córdoba y luego tomando el Camino del Cuadrado o la Ruta 38, dos opciones que permiten disfrutar del trayecto tanto por su trazado panorámico como por los pintorescos pueblos serranos que se atraviesan. Una vez en el pueblo, solo restan seis kilómetros para llegar al dique, bordeando casonas antiguas que hablan de la época dorada del turismo ferroviario.

san jeronimo

Naturaleza, historia y senderos

El Dique San Jerónimo comenzó a construirse en 1939 y fue inaugurado en 1942 con el objetivo de proveer agua potable a la localidad. Pero además de su valor funcional, tiene un dato curioso que lo vuelve único: fue el primer dique de arco construido en toda Sudamérica, con 17,5 metros de altura y una estructura que se adapta al paisaje como si siempre hubiera estado allí.

Este rincón, formado por la unión de los arroyos El Peral y Los Berros —que dan origen al río San Jerónimo— ofrece mucho más que una vista agradable: es un punto de encuentro entre la ingeniería, la naturaleza y el turismo. Su forma curva y las aguas tranquilas rodeadas de pinares invitan al descanso, pero también al recorrido.

Desde ambos extremos del dique se inician senderos para caminar. Uno de ellos atraviesa el paredón y, tras subir por escalinatas de piedra, lleva a un pequeño mirador desde donde se puede contemplar la zona desde una altura privilegiada. Desde allí, el sendero continúa de manera más agreste entre el bosque y llega, tras unos 15 minutos de caminata, a una pequeña cascada natural sobre el arroyo El Peral, enmarcada por la vegetación serrana.

Del otro lado del dique, otro recorrido breve conduce hasta una segunda cascada, esta vez formada en parte por el desborde del dique, que se desliza por piedras que parecen talladas a medida por el agua. Ambas opciones ofrecen rincones perfectos para detenerse a contemplar, sacar fotos o simplemente sentarse a escuchar el sonido del agua y los pájaros.

Ideal para una tarde con mate… o una buena comida

El lugar cuenta con zonas de sombra, bancos rústicos y espacios verdes donde se puede disfrutar de un almuerzo al aire libre o una merienda tranquila con vista al agua. Quienes prefieran cerrar la jornada con una comida preparada, pueden acercarse al restaurante Diquesí, ubicado en las inmediaciones, que fue recientemente elegido como el “Mejor restaurante del Valle de Punilla” en una votación organizada por el medio Circuito Gastronómico de Córdoba, con la participación de más de 12 mil personas.

La propuesta del lugar combina cocina serrana, entorno natural y buena atención, lo que lo convierte en el broche ideal para un paseo que invita a conectarse con la calma y la belleza del entorno.

 
Desde Las Higueras, organizar una visita al Dique San Jerónimo puede ser una excelente opción para el fin de semana, especialmente en esta temporada en la que el otoño pinta los paisajes de colores dorados, la temperatura es amable y las sierras se muestran en todo su esplendor. Un destino que combina historia, naturaleza, descanso y movimiento, y que bien merece un lugar en la lista de escapadas imperdibles.san jeronimo 1

Con información de LNM - Vanina Boco

1

Te puede interesar
Mayu Sumac

Mayu Sumaj: el paraíso escondido del Valle de Punilla con ríos transparentes y calma serrana

Redacción El Día de Higueras
Turismo14 de septiembre de 2025

Lejos del bullicio de los destinos más famosos, esta localidad cordobesa ofrece un entorno natural inigualable, perfecta para escapadas de la primavera que se viene o vacaciones en familia. A poco más de tres horas en auto desde Las Higueras está la posibilidad de descubrir un rincón serrano encantador, con ríos cristalinos y paisajes que invitan al descanso.

Lo más visto
CREDITOS ESCRITURAS (23)

Entregaron 35 escrituras y 65 créditos del Banco de la Gente en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En un acto realizado este martes en el Club San Martín, familias higuerenses recibieron sus títulos de propiedad gratuitos y créditos provinciales destinados a iniciar o potenciar emprendimientos. La inversión supera los 40 millones de pesos. Este es un momento que nos llena de orgullo y representa nuevas oportunidades para seguir creciendo”, destacó el intendente Gianfranco Lucchesi.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

#TodasLasVoces