
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Cultura01 de agosto de 2025Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será testigo de una noche muy especial dedicada a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García.
En el marco del ciclo Viernes de Música, organizado por la Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive las canciones más emblemáticas del legendario artista.
Conformada por Luciano Putruele en bajo, Leo Vidal en guitarra principal y teclados, Gustavo Tosco en batería y percusión, Vale Florio en coros, Quike Ramírez en voz y Victoria Vidal en teclados, esta agrupación ofrece un espectáculo que trasciende generaciones.
La Hija de la Lágrima representa ese amor profundo y compartido por la música y poesía de Charly, así como por otros grandes compositores con quienes él trabajó, como Mestre, Porchetto, Gieco, Moro, Fernández, Cutaia, Bazterrica, Lebón, Aznar, Spinetta, Pinti, Fito y Pettinatto, entre otros. La banda reúne tres generaciones, desde quienes vivieron la explosión inicial del rock nacional con temas como “No llores por mí Argentina”, hasta quienes descubrieron a Charly en fiestas, boliches o incluso a través de sus padres.
Charly García es un símbolo que no cesa, un artista que abrió caminos para que el rock sea verdaderamente “nacional” y accesible para todos, y cuya música sigue vigente y presente en múltiples generaciones.
Las entradas tienen un valor de $8.000 y están disponibles en Autoentrada y en la boletería del Centro Cultural Leonardo Favio, abierta de 17:00 a 22:00 horas.
Para más información, contactarse con Leo Vidal al 358 507-6206 o con Quike Ramírez al 358 412-1225.
Una oportunidad imperdible para celebrar y revivir la música de un ícono que no para de sonar en el corazón de todos.
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
El gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro con más de 60 entidades en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista. “Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, afirmó.
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.