1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Aprueban la ordenanza que prohíbe y regula la venta ambulante en el ejido municipal

En la sesión del Concejo Deliberante del jueves se dio luz verde a una norma que busca ordenar el uso del espacio público, proteger al comercio establecido y garantizar condiciones sanitarias y de seguridad.

Las HiguerasAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
DSC_9444
Se aprobó la ordenanza que prohíbe y regula la actividad de venta ambulante

En la última sesión del Concejo Deliberante de Las Higueras, realizada el jueves, se aprobó la ordenanza que prohíbe y regula la actividad de venta ambulante en todo el ejido municipal.

La iniciativa, presentada por el Ente de Control Municipal con la colaboración del concejal Sebastián E. Toledo (Bloque Unidos por Las Higueras), apunta a establecer un marco claro para la autorización excepcional de este tipo de prácticas, delimitando zonas, horarios, rubros y condiciones de higiene y seguridad.

La nueva normativa dispone que la venta ambulante —entendida como la comercialización de cualquier producto o servicio en la vía pública sin establecimiento fijo habilitado— queda prohibida, salvo en casos autorizados por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante acto administrativo expreso, con carácter transitorio y por motivos justificados, como fiestas populares o ferias.

Entre los aspectos centrales, la ordenanza establece que las autorizaciones deberán especificar el evento que las motiva, la duración y horarios, la zona delimitada, los rubros autorizados y las condiciones sanitarias correspondientes. El incumplimiento podrá derivar en el decomiso de mercadería, especialmente si representa un riesgo para la salud, y en sanciones económicas que irán de 50 a 300 Unidades de Multa Municipal, graduadas según la magnitud y reincidencia de la infracción.

Durante el debate, el concejal Marcelo Albelo planteó inquietudes sobre las ventas que se realizan desde los domicilios particulares:

“Por lo que veo, para comercializar hay que tener una habilitación, dentro de esa habilitación la de bromatología, cumpliendo todas las reglas que articula la municipalidad. ¿Cuál es la realidad? Esto es una cuestión económica. Hay gente que hace tortas, locros el 17 o el 9 de Julio, empanadas… y lo publica en redes. ¿Cómo vamos a trabajar sobre esa gente? ¿Eso es una venta permitida, no permitida o ilegal? Porque si no te autorizan por el ente de control, o no cumplís con la regularidad correspondiente, no tenés autorización para hacerlo. ¿Quién es el responsable en caso de intoxicación?”

En respuesta, el concejal Sebastián Toledo explicó:

“Esta ordenanza apunta a una actualización de las otras que ya estaban vigentes desde hace tiempo. Lo de la gente que vende desde la casa no es algo nuevo, pero lo que había que actualizar eran principalmente las sanciones y volver a reglamentar para que se ponga en vigencia, sobre todo para evitar que personas ajenas a la localidad hagan venta puerta a puerta. También tiene que ver con una cuestión de seguridad y de riesgo.
Lo que vos estás planteando no entra dentro de esta ordenanza, aunque sí sería un tema a tratar. Esta norma está pensada para actualizar montos de sanciones y reactivar su aplicación. Lo que mencionás es un punto de discusión muy candente para abordar en otra instancia.”

Por su parte, la concejal Esther Coronel señaló:

“La comercialización desde la casa no está legislada y es muy difícil de probar. Habría que pensar una ordenanza o alguna forma para que el ente de control pueda actuar, pero sería a partir de una denuncia particular; recién ahí el ente puede intervenir y trabajar sobre esa infracción.
Esta ordenanza se refiere a la venta ambulante, como por ejemplo quienes venden baterías o papas. Es probable que haga falta otra normativa para el comercio desde la casa, pero es más complicado porque todos vemos en los grupos quién vende tortas materas o distintos productos.
Creo que el ente debería actuar de otra manera, por ejemplo a través de una denuncia, ya que no se cumplen las normativas. Es injusto para quienes tienen un negocio habilitado y en regla. Ese es otro aspecto para contemplar, aunque no quedaría incluido en esta ordenanza.”

Como parte de la nueva regulación, también se derogan el artículo 294 de la Ordenanza 20/1997, la Ordenanza 53/2006 y toda disposición anterior que regule la venta ambulante en la localidad, unificando así el marco normativo vigente. La autoridad de aplicación será el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del Ente de Control Municipal o el área que se determine. La ordenanza entrará en vigencia a partir de su promulgación.

1

Te puede interesar
JUEGO RIENDAS1

Tradición, destreza y emprendimiento en una jornada especial en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este sábado 16, el predio del ferrocarril será escenario de un encuentro que une cultura, deporte ecuestre y desarrollo emprendedor. Desde el mediodía, jinetes de toda la provincia mostrarán su talento en el marco del campeonato clasificatorio rumbo a Jesús María 2026. Por la tarde la tradicional Feria del Impulso Emprendedor dirá presente en la jornada.

CALLE 1

Inauguraron la Calle Nº 1 con pavimento, luminarias y mejoras integrales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

En la tarde de este viernes se inauguró oficialmente la renovada Calle Nº 1, una obra que abarca 275 metros lineales con pavimento de hormigón, modernas luminarias, cordón cuneta, forestación y señalización. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, los trabajos se realizaron íntegramente con mano de obra municipal e incluyeron la instalación de 18 cámaras de seguridad para reforzar la prevención en la localidad.

CONCEJALES

Reconocimiento a estudiantes de Las Higueras por proyecto de educación vial en la Legislatura provincial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

El Concejo Deliberante reconoció este jueves a un grupo de alumnos del IPEATyM 186 Capitán Castagnari por su destacada participación en el programa "Estudiantes Legisladores" de la provincia de Córdoba. Los jóvenes presentaron un proyecto que busca incorporar la educación vial en todos los niveles escolares, promoviendo la seguridad y la concientización en la comunidad.

MADRE TIERRA

Comienzan las actividades del Mes de la Pachamama en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras04 de agosto de 2025

Durante todo agosto, Las Higueras celebra el Mes de la Pachamama con una nutrida agenda de propuestas ambientales abiertas a la comunidad. Las actividades, organizadas desde el Área de Ambiente de la Municipalidad, comenzarán este martes 5 con un taller sobre huerta en el Colegio Newbery y se extenderán hasta fin de mes en distintos puntos de la localidad.

Lo más visto
Sat Puntal

Fatal choque en Río Cuarto: un joven de Holmberg murió y otro está grave tras impactar contra un colectivo de la SAT

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl sábado

La madrugada del viernes terminó en tragedia cuando una motocicleta que circulaba en contramano chocó de frente contra un ómnibus de la empresa SAT que cubría el servicio entre Río Cuarto y Las Higueras. Ian Bautista Macías, de 16 años y oriundo de Holmberg, perdió la vida en el acto, mientras que su acompañante, de la misma edad, permanece en terapia intensiva en el Hospital San Antonio de Padua.

JUEGO RIENDAS1

Tradición, destreza y emprendimiento en una jornada especial en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este sábado 16, el predio del ferrocarril será escenario de un encuentro que une cultura, deporte ecuestre y desarrollo emprendedor. Desde el mediodía, jinetes de toda la provincia mostrarán su talento en el marco del campeonato clasificatorio rumbo a Jesús María 2026. Por la tarde la tradicional Feria del Impulso Emprendedor dirá presente en la jornada.

#TodasLasVoces