1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

SociedadHace 2 horasRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
HUERTAS SUSTENTABLES

Comienza el taller “Huertas urbanas sustentables”, una oportunidad para incorporar saberes sobre agroecología, compostaje, control natural de plagas y cosecha, con el objetivo de producir alimentos frescos en casa.

El espacio permitirá conocer en profundidad cómo preparar el suelo, elaborar compost, realizar un manejo agroecológico de plagas y cosechar tanto hortalizas como semillas, promoviendo una forma de producción saludable y respetuosa con el ambiente.

La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará de manera presencial y/o virtual todos los jueves de 17 a 19 horas, en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, con instancias prácticas en campo en las instalaciones de Bio4.

El curso tendrá una duración de 2 horas semanales más dos jornadas prácticas de 3 horas cada una. La inversión para participar es de $10.000 de inscripción más una cuota de $8.000, o bien un pago único de $16.000.

La propuesta está dirigida a personas mayores de edad interesadas en producir sus propios alimentos frescos y saludables, fomentando el consumo responsable y el cuidado del entorno natural.

Inscribite acá: https://www.evelia.unrc.edu.ar/evelia/inscripcionPublicaAula.jsp?idAula=151392887429

Consultas al WhatsApp 358-4233300 o escribinos a [email protected] 

1

Te puede interesar
UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
SociedadHace 5 horas

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto
UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
SociedadHace 5 horas

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

IMG-20250927-WA0029

Fuerte temporal en la región: caída de árboles, postes y daños en el tendido aéreo en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Las ráfagas de viento y la intensa actividad eléctrica provocaron cortes de servicios, caída de postes y complicaciones en la madrugada del viernes. Personal de guardia y cuadrillas de trabajo continúan con las tareas de normalización. En el centro,varios postes de madera de la empresa Personal se desplazaron, desde el municipio solicitan precaución para circular.

#TodasLasVoces