1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas

Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.

Gran Río CuartoHace 2 horasRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 11.55.13_4f184d12
A partir del 1° de noviembre se reanudan las conexiones aéreas con Buenos Aires

Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó este martes el regreso de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras.

A partir del 1° de noviembre, habrá tres frecuencias semanales —martes, jueves y sábados— en horarios de mediodía, una franja pensada para facilitar las conexiones comerciales, educativas, turísticas y sanitarias. De esta manera se recupera un servicio estratégico interrumpido durante las obras de modernización de la terminal aérea.

“El regreso de los vuelos es un paso fundamental para el desarrollo productivo, educativo y turístico de la región. Este logro fue posible gracias a la gestión conjunta con intendentes, instituciones, el Gobierno provincial y, sobre todo, con el acompañamiento de toda la comunidad”, afirmó De Rivas durante el anuncio.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró la confirmación del regreso de los vuelos y subrayó el impacto que tendrá en la vida cotidiana de la región: “Río Cuarto y toda la región necesitaban recuperar esta conectividad, fundamental para eventos, la actividad cultural, educativa y el movimiento de trabajadores que dependen de este servicio”, expresó.

Lucchesi remarcó además que el aeropuerto local es una infraestructura clave no solo para Río Cuarto, sino para todo el sur de Córdoba, y que su reactivación representa nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades cercanas.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 11.55.14_ebab5b01

El anuncio contó con un fuerte respaldo institucional. Autoridades universitarias, legisladores, dirigentes empresariales, representantes sindicales y de organizaciones de la sociedad civil destacaron que la conectividad aérea es una herramienta indispensable para impulsar el crecimiento económico y social.

El presidente de la Comunidad Regional Río Cuarto, Franco Suárez, sostuvo que “el aeropuerto no es solo de la ciudad de Río Cuarto, es de toda la región. Empresarios, estudiantes y vecinos de cada localidad hacen uso de este servicio. Nuestro desafío es promover los vuelos para que esta plaza se consolide”.

Para la Universidad es vital. Recuperar la conectividad aérea nos permite volver a organizar eventos académicos con disertantes nacionales e internacionales y facilita la movilidad de estudiantes”, señaló la vicerrectora de la UNRC, Nora Bianconi.

Desde el sector productivo, el titular del CECIS, Iván Safadi, enfatizó: “En los vuelos no solo viajan personas, sino también negocios, inversiones y oportunidades. Ahora debemos usarlos para lograr en el futuro una mayor conectividad”.

El convenio fue impulsado por el Consejo Económico y Social de Río Cuarto, que nuclea a 16 instituciones, y por la Comunidad Regional Río Cuarto, integrada por 29 municipios y comunas. Ambas entidades habían manifestado que la conectividad aérea es “un pilar estratégico para el desarrollo económico, turístico y social del sur provincial”.

Además, el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Turismo, acompañará la iniciativa para garantizar la continuidad del servicio.

1

Te puede interesar
circunvalación

La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl domingo

Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.

futbol2-1

Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto23 de septiembre de 2025

La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto14 de septiembre de 2025

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

Lo más visto
VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

circunvalación

La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl domingo

Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.

#TodasLasVoces