LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"Los niños positivos evolucionan favorablemente pero debemos protegerlos porque contagian"

Ante el creciente número de casos de coronavirus y el impacto de la segunda ola en el país, se han registrado algunos positivos en niños que, si bien cursan cuadros leves de la enfermedad, alertan sobre la necesidad y la importancia de aumentar los recaudos en la prevención. 

Covid-1920 de mayo de 2021Claudia BazánClaudia Bazán
PEDIATRA

La Dra. Mónica Giraudo- Pediatra en los Consultorios Médicos de la Cooperativa de Electricidad- sostuvo que los niños conocen los protocolos y se identifican con ellos, que es la escuela un ámbito seguro y que, si bien ha sido atinada la suspensión de encuentros deportivos, sostener estas prácticas semanales con las medidas de bioseguridad necesarias es importante para su salud física y psíquica.

 ¿Se han identificado casos frecuentes de covid en edades más tempranas?

Se han identificado casos positivos en los niños con cuadros leves, presentando cefaleas, mialgias, dolor de cuerpo, tos persistente, que duran dos o tres días, o bien cursan asintomáticos o con síntomas leves, son pocos los que tienen cuadros complicados.

Sin embargo, hay que estar atentos en los días posteriores a haber cursado la enfermedad porque hay un síndrome inflamatorio sistémico post viral que se da por una fisiopatogenia diferente al virus, por los anticuerpos que genera el virus. En este cuadro pueden presentar fiebre, dolor abdominal y discrasias sanguíneas que es un cuadro grave, si bien es poco frecuente, pero existen los casos, la mayoría han sido entre los 15 y 45 días de haber cursado el cuadro agudo, hay que estar atentos ante cuadros febriles y concurrir al médico.

PIMS

¿Es la escuela un ámbito seguro ante el incremento de casos en la segunda ola? ¿Los niños han tomado conciencia de los protocolos a seguir?

La escuela es un ámbito seguro, los niños conocen los protocolos y se identifican y cumplen con ellos, no es el colegio en si el que aumenta el número de casos, si aumenta la circulación que genera llevar los niños al colegio y las reuniones fuera de la escuela. 

La tasa de contagio dentro de la escuela es menor al 2%. 

¿Cómo podemos resguardar a los niños del contagio incluso de enfermedades propias de la época, teniendo en cuenta la importancia de la ventilación cruzada en la escuela?

Es importante los 5 y 10 cm de ventilación cruzada, ya que el recambio de aire evita no solo el covid sino gripes resfríos y otras patologías estacionales que circulan en esta época. Esos cuadros disminuyen con el uso del alcohol, la distancia social, el barbijo y la ventilación.

¿Es importante que se dé continuidad a las prácticas deportivas habituales de los niños?

La actividad deportiva es muy importante en niños adolescentes y adultos ya que mejora la salud física y psíquica de todos ellos, es bueno que sigan autorizadas estas prácticas.

También sostengo que fue atinado suspender los encuentros interclubes o intercolegiales porque aumentan el contacto de gente, no solo los chicos que son parte de esos encuentros sino de quienes acompañan. 

¿Existe preocupación en los padres sobre posibles contagios en los ámbitos escolares o deportivos?

Los padres consultan sobre los riesgos de prácticas deportivas o asistencia al cole pero es importante recalcar que el tiempo de encierro de los niños fue perjudicial en muchos aspectos, en lo psíquico como físico, hubo aumentos de casos de crisis de ansiedad, ataques de pánico, aumento de peso por falta de dieta, sedentarismo, la falta de rutinas, insomnio, todo a raíz de la cuarentena del año pasado, por lo cual es muy importante mantener la presencialidad teniendo en cuenta todos los recaudos para prevenir el coronavirus. 

Actualmente hay un aumento en todo el país de casos y esto aumentó la ocupación de camas, los niños no son el foco de esta pandemia, en otros países hay casos que requirieron internación, aquí la evolución de todos los niños positivos ha sido favorable, no por eso debemos dejar de protegerlos porque son vectores y pueden contagiar a pacientes de riesgo. 

 ¿Es factible pensar en más restricciones? 

Probablemente la situación epidemiológica actual requiera en algún momento una vuelta a mayores restricciones y tal vez la suspensión de clases presenciales y actividades deportivas por un tiempo determinado, para lograr poner un freno a este nuevo pico de casos y lograr que no se sature el sistema de salud , tanto local como provincial y nacional, pero el objetivo sería que esto sea por un tiempo determinado y reanudar la presencialidad lo antes posible, siempre haciendo hincapié en la empatía y conciencia social de cada uno para respetar las medidas sanitarias que ya sabemos funcionan para frenar la propagación de este virus.

 

Mónica Giraudo MP 28180 / Especialista en pediatría MP 12059 / Terapista intensiva pediátrica SAP .

Bovio OK

Te puede interesar
COVIDD

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Covid-1915 de agosto de 2023

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

vacuna

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

Redacción El Día de Higueras
Covid-1921 de junio de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

vacunas

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1925 de enero de 2023

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT VACUNA

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1910 de enero de 2023

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

testeos

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1902 de enero de 2023

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

coronaviruss

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1928 de diciembre de 2022

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl domingo

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

CHUCUL MARATON2

Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025

Redacción El Día de Higueras
Regionales El lunes

En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 21.41.50

El semillero Azul y Rojo tuvieron competencia y las Socialeritas arrancaron

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl lunes

Este sábado y domingo, el fútbol infantil, juvenil y femenino de Centro Social tuvo intensa actividad en el marco de los torneos "Ricardo 'Tío' Sevila" de la Liga Regional de Río Cuarto. En una extensa fecha disputada en el predio Fernando Vettore, los equipos de Centro Social Azul y Centro Social Rojo se midieron ante Renato Cesarini B y Ateneo Vecinos B, respectivamente, mientras que el domingo, las categorías infanto-juveniles femeninas recibieron a Banda Norte.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 20.41.40

Detenido en Las Higueras por circular en una moto robada

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El operativo se llevó a cabo en horas de la tarde en Bv. Juan B. Justo y Lavalle Norte. La Policía controló a un hombre de 27 años, oriundo de Río Cuarto, que circulaba en una motocicleta con pedido de secuestro. El rodado fue incautado y el sujeto trasladado a la dependencia policial.

#TodasLasVoces