1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La Provincia lanzó el Programa Provincial "APPagá" para Dejar de Fumar

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, durante el transcurso de la mañana, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, presentó #APPagá, el Programa Provincial para Dejar de Fumar. Incluye modalidades de tratamiento presenciales, a distancia y a través de un dispositivo de realidad virtual

Sociedad31 de mayo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
2

Se trata de una iniciativa que ofrece tres modalidades de tratamiento gratuitas, para facilitar el acceso a las y los cordobeses que deseen dejar de fumar. Estas modalidades son: tratamientos presenciales, a distancia, y basadas en realidad virtual.

Se ofrecen en el Centro Asistencial Córdoba, uno de los 123 centros que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), ubicado en el Hospital San Roque Viejo (Rosario de Santa Fe 374). En este dispositivo se brindan programas de tratamiento que incluyen terapia grupal, terapia individual y también abordaje psicofarmacológico. Por otra parte, en gran parte de los centros RAAC del interior provincial se ofrece el mismo programa de tratamiento.

Tratamientos a distancia

Mediante el uso de herramientas informáticas, se ofrece la posibilidad de realizar tratamientos de cesación tabáquica a distancia, a través de los cuales se puede acceder tanto a terapia individual, como a terapia grupal y apoyo psicofarmacológico. Esto es posible gracias a una inversión del Ministerio de Salud, que posibilitó la incorporación de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones al SISALUD.

Tratamientos de Realidad Virtual

 APPagá busca asimismo poner al alcance de las y los cordobeses tecnología de punta para dejar de fumar, a través de dispositivos de realidad virtual (VR). Puntualmente se ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness. Esto es útil no solo para dejar de fumar, sino también para evitar

recaídas. El programa basado en realidad virtual fue desarrollado por una empresa cordobesa, MindCotine, que años anteriores fue acompañada por la Agencia Innovar y Emprender y actualmente se encuentra radicada en California, EEUU. 

Para dejar de fumar a través de VR, se entregará a cada persona un kit que contendrá un visor de realidad virtual de fácil armado donde el usuario colocará su propio smartphone, junto con un código de activación de la app. Esta modalidad de tratamiento también incluye sesiones semanales con un profesional certificado vía texto.

Cabe destacar que este desarrollo, llevado adelante por emprendedores cordobeses forma parte de las actividades que componen la Economía del Conocimiento para la provincia, ya que parte de la aplicación de tecnología e innovación en un producto con potencial de alcance global, en este caso puesta al servicio de la salud. 

Al respecto, Pablo de Chiara señaló: “Esto es talento cordobés de exportación. Es gente que usa su talento para convertir ideas en impacto. Normalmente vemos este equipo en el mundo del entretenimiento, pero hoy con un celular se puede acceder a este tratamiento y dejar de fumar”.

Formas de acceder al programa

El acceso a cualquiera de las modalidades de tratamiento es totalmente gratuito y abierto a la comunidad. Todas las opciones están pensadas para brindar a las personas diferentes opciones para dejar de fumar en función de sus necesidades y posibilidades.

Quienes deseen realizar un tratamiento, en cualquiera de sus formas, pueden completar el siguiente formulario: https://www.secretariadeadicciones.com/appaga De esa manera, un equipo de profesionales especializado evaluará cuál es la opción más conveniente para cada persona ofreciéndole la alternativa que mejor se adapte a sus características.

También se puede enviar un mensaje de whatsapp al 351 810583 solicitando un turno para el programa para dejar de fumar. 

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces