1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Me gustaría a futuro devolver a mi país lo que tanto me ha dado"

El higuerense Emanuel Giovanini tiene 24 años. Comenzó en el 2016 la Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Rio Cuarto y acaba de graduarse. Se postuló a una beca de Doctorado en una Universidad en Estados Unidos para formarse en la aplicación de técnicas y conocimientos de vanguardia en lo que concierne a la geología de nuestro país y viajará en agosto próximo. A futuro proyecta devolver todo lo que aprenda en el exterior nuevamente en su país y remarca su gratitud hacia la UNRC, que no solo le brindó conocimientos para la profesión sino que además le permitió el crecimiento personal en la lucha por conseguir los objetivos y alcanzar las metas que se proponga

Sociedad12 de junio de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

El flamante graduado de Las Higueras asegura que su paso por la Universidad pública fue maravilloso y muy fructífero, tanto en el aprendizaje académico como en los valores y conocimientos que le aportó para crecer como persona y lucha por conseguir sus sueños.

¿Cómo fueron estos años de cursada?

Mi paso por la universidad fue maravilloso y muy fructífero, no solo por todo lo que aprendí en lo académico a lo largo de estos 5 años sino también por todos los valores y conocimientos que me aportó para crecer como persona, un ser capaz de creer en sí mismo y luchar por todos los objetivos y metas que se proponga en un futuro.


"Mi familia fue un pilar fundamental a lo largo de toda mi carrera, ya que me sostuvo y me ayudó desde un comienzo a que enfocara todas mis energías en el estudio y en mi crecimiento personal. De manera que tuve la suerte de dedicarme 100% como estudiante ya que me ayudaban en lo económico"

¿Cuál es tu sensación de haberte recibido en pandemia y hoy ya tener tu titulo aunque en este contexto?

La verdad que fue una situación extraña y muy poco esperada, con muchas incertidumbres en un principio. Al comienzo de la pandemia me encontraba en el inicio de la cursada de mi último año de carrera lleno de proyectos y expectativas, pero la llegada de las restricciones fue un baldazo de agua fría. Especialmente para los estudiantes de carreras muy prácticas y con muchos viajes de campo como geología. Adaptarnos a la virtualidad fue toda una hazaña, pero con el tiempo se le pudo dar una vuelta de tuerca. Con la implementación de protocolos y la vuelta a la presencialidad parcial en la Universidad pude seguir avanzando y alcanzar esta meta que por un momento parecía muy lejana.

¿Actualmente ya estás trabajando?

No estoy trabajando pero a lo largo del año pasado y comienzo de este año, estuve participando en un grupo de investigación mediante una beca de ayudantía, al mismo tiempo que me desarrollaba como tutor par ayudando a ingresantes de mi carrera durante sus primeros meses y como Consejero Estudiantil en órganos institucionales de la Universidad.

¿Qué te espera de ahora en adelante?

En los últimos años de estudio, me comenzó a gustar la investigación como carrera profesional aunque un poco ya lo traía desde mi infancia por mi pasión a las ciencias. Por lo que, comencé a trabajar dentro de un grupo de investigación para poder empezar a marcar mi camino y así continuarlo en un futuro. 

A finales del año pasado me surgió la posibilidad de postularme en Baylor University, en el estado de Texas en Estados Unidos para continuar mis estudios realizando un doctorado. La verdad que no me esperaba quedar seleccionado, pero es una nueva puerta que se abrió para continuar con mi formación profesional, especialmente para desarrollarme en la aplicación de técnicas y conocimientos de vanguardia en lo que concierne a la geología; a mediados de agosto ya empiezo a cursar asique en pocos meses me iré por cinco años.

Si bien esta oportunidad conlleva a que me tenga que mudar a otro país y empezar una vida desde “cero”, mi tema de estudio va a estar focalizado en la geología de Argentina de manera que voy a tener muy cerca a mis raíces y orígenes.

"Las expectativas que tengo son muy altas, espero que esta nueva etapa sea igual de fructífera que la que acabo de cerrar tanto en lo personal como en lo profesional. Me gustaría en un futuro poder devolver todo lo que aprenda en el exterior nuevamente en mi país, que tanto me ha dado"

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl sábado

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

Milei Kiciloff Llaryora

Octubre en disputa: del envión peronista al desconcierto libertario

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La estrategia de nacionalizar la campaña que el propio Javier Milei propulsó transformó lo que sería una elección provincial en un gran plebiscito de aprobación o rechazo al gobierno nacional y sus políticas. Un termómetro nada menor considerando que PBA concentra el 40% del padrón nacional.

Vettore Centro Social (2)

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Juvenil de Fútbol

Redacción El Día de Higueras
FútbolAyer

El predio Fernando Vettore del Centro Social recibirá parte de la competencia Sub 13 y Sub 15 organizada por la Federación Cordobesa de Fútbol, que reunirá a 16 ligas de la provincia entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre. Además en Las Higueras, habrá actividad en el Predio Pablo Aimar de Estudiantes y en el Campus de la UNRC. La final se jugará en el estadio ciudad de Río Cuarto Antonio Candini.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

#TodasLasVoces