LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Me gustaría a futuro devolver a mi país lo que tanto me ha dado"

El higuerense Emanuel Giovanini tiene 24 años. Comenzó en el 2016 la Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Rio Cuarto y acaba de graduarse. Se postuló a una beca de Doctorado en una Universidad en Estados Unidos para formarse en la aplicación de técnicas y conocimientos de vanguardia en lo que concierne a la geología de nuestro país y viajará en agosto próximo. A futuro proyecta devolver todo lo que aprenda en el exterior nuevamente en su país y remarca su gratitud hacia la UNRC, que no solo le brindó conocimientos para la profesión sino que además le permitió el crecimiento personal en la lucha por conseguir los objetivos y alcanzar las metas que se proponga

Sociedad12 de junio de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

El flamante graduado de Las Higueras asegura que su paso por la Universidad pública fue maravilloso y muy fructífero, tanto en el aprendizaje académico como en los valores y conocimientos que le aportó para crecer como persona y lucha por conseguir sus sueños.

¿Cómo fueron estos años de cursada?

Mi paso por la universidad fue maravilloso y muy fructífero, no solo por todo lo que aprendí en lo académico a lo largo de estos 5 años sino también por todos los valores y conocimientos que me aportó para crecer como persona, un ser capaz de creer en sí mismo y luchar por todos los objetivos y metas que se proponga en un futuro.


"Mi familia fue un pilar fundamental a lo largo de toda mi carrera, ya que me sostuvo y me ayudó desde un comienzo a que enfocara todas mis energías en el estudio y en mi crecimiento personal. De manera que tuve la suerte de dedicarme 100% como estudiante ya que me ayudaban en lo económico"

¿Cuál es tu sensación de haberte recibido en pandemia y hoy ya tener tu titulo aunque en este contexto?

La verdad que fue una situación extraña y muy poco esperada, con muchas incertidumbres en un principio. Al comienzo de la pandemia me encontraba en el inicio de la cursada de mi último año de carrera lleno de proyectos y expectativas, pero la llegada de las restricciones fue un baldazo de agua fría. Especialmente para los estudiantes de carreras muy prácticas y con muchos viajes de campo como geología. Adaptarnos a la virtualidad fue toda una hazaña, pero con el tiempo se le pudo dar una vuelta de tuerca. Con la implementación de protocolos y la vuelta a la presencialidad parcial en la Universidad pude seguir avanzando y alcanzar esta meta que por un momento parecía muy lejana.

¿Actualmente ya estás trabajando?

No estoy trabajando pero a lo largo del año pasado y comienzo de este año, estuve participando en un grupo de investigación mediante una beca de ayudantía, al mismo tiempo que me desarrollaba como tutor par ayudando a ingresantes de mi carrera durante sus primeros meses y como Consejero Estudiantil en órganos institucionales de la Universidad.

¿Qué te espera de ahora en adelante?

En los últimos años de estudio, me comenzó a gustar la investigación como carrera profesional aunque un poco ya lo traía desde mi infancia por mi pasión a las ciencias. Por lo que, comencé a trabajar dentro de un grupo de investigación para poder empezar a marcar mi camino y así continuarlo en un futuro. 

A finales del año pasado me surgió la posibilidad de postularme en Baylor University, en el estado de Texas en Estados Unidos para continuar mis estudios realizando un doctorado. La verdad que no me esperaba quedar seleccionado, pero es una nueva puerta que se abrió para continuar con mi formación profesional, especialmente para desarrollarme en la aplicación de técnicas y conocimientos de vanguardia en lo que concierne a la geología; a mediados de agosto ya empiezo a cursar asique en pocos meses me iré por cinco años.

Si bien esta oportunidad conlleva a que me tenga que mudar a otro país y empezar una vida desde “cero”, mi tema de estudio va a estar focalizado en la geología de Argentina de manera que voy a tener muy cerca a mis raíces y orígenes.

"Las expectativas que tengo son muy altas, espero que esta nueva etapa sea igual de fructífera que la que acabo de cerrar tanto en lo personal como en lo profesional. Me gustaría en un futuro poder devolver todo lo que aprenda en el exterior nuevamente en mi país, que tanto me ha dado"

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl lunes

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

Imagen de WhatsApp 2025-07-01 a las 21.17.52_7f878478

Chulengo FC ganó un partido clave en un torneo apasionante

Redacción El Día de Higueras
Liga del SeminarioEl martes

El equipo higuerense se impuso 1 a 0 frente a La Oleo FC en un duelo cerrado y muy disputado, con un gol de Leonardo Vogliotti que marcó la diferencia. Con este resultado, alcanzó la cima de la tabla junto a Alianza Deportiva y Los Mercedarios. A una fecha del final, el Apertura 2025 de la Liga del Seminario se define punto a punto.

#TodasLasVoces