
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


María Florencia Yciz (26) se graduó hace pocas semanas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Flamante Licenciada en Ciencia Política, de activa participación social en Las Higueras presentó su tesis enfocada en el tema a nivel local. Actualmente integra un grupo de jóvenes voluntarios al que considera "un espacio esencial para aportar nuestro granito de arena en el pueblo"
Sociedad19 de junio de 2021
Claudia Bazán




"Inicialmente estudiaba la carrera de abogacía, pero siempre me gustaron ambas carreras por lo cual, en el año 2017 decido anotarme a la licenciatura en Ciencia Política, a la cual decidí abocarme de lleno"


¿Qué te ha dado la carrera?
Particularmente, muchas herramientas para comprender nuestra realidad y la política. Por otro lado, el compromiso social que uno asume es fundamental, ya que soy fiel creyente de que con la política se puede mejorar la vida de muchas personas y transformar la realidad.
¿Cómo fueron los años universitarios?
Estos años de cursada fueron muy amenos, sobre todo porque la carrera y la facultad de humanas cuenta con personas muy comprometidas con la educación pública y empáticas con los alumnos, desde profesores, compañeros, trabajadores no docentes de la universidad, siempre apoyando en todo momento.
¿Solo te dedicaste a estudiar?
No, a lo largo de estos años tuve trabajos temporales que me ayudaron a solventar mis gastos (trabajé de ayudante de cocina) y luego un microemprendimiento de venta de comidas, pero mis viejos fueron de gran ayuda en todo momento y eso es muy valioso, más en los tiempos que hoy vivimos.
Llegaste a la meta...¿qué sentís?
La verdad es una felicidad enorme poder recibirse, quizás las condiciones no fueron lo que uno esperaba, porque cuando uno es estudiante lo que más desea es recibirse en la UNRC, pero está pandemia ha venido a poner en jaque muchas cuestiones y una de esas es el gran desafío de estudiar en medio de una emergencia sanitaria mundial.
¿Estás trabajando actualmente?
Actualmente estoy trabajando en dos institutos educativos, uno es el Centro de Aprendizaje de Las Higueras, en el cual estoy dando la asignatura Historia general para los chicos de las Fuerzas Aéreas , el otro Instituto es de Córdoba capital y está orientado a dar apoyo universitario a los chicos de la Universidad Siglo 21, por último, hace poquito comencé una pasantía en una consultora política en Río Cuarto.
¿Te interesa la participación en el pueblo?
Si me interesa mucho, mi tesis final de grado estuvo orientada a investigar la participación en la localidad. Pero principalmente, hace varios años que venimos conformando un grupo de jóvenes voluntarios y trabajamos en una copita de leche, damos apoyo escolar y nos reunimos a debatir y a dialogar sobre las distintas problemáticas sociales de Las Higueras.
"Es un espacio interesante que se ha ido consolidando en el tiempo, con personas que tienen un mismo objetivo en común, poder aportar nuestro granito de arena a la comunidad de Las Higueras"

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.

El 6 de noviembre amaneció con cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables, pero el pronóstico anticipa un cambio de tiempo hacia la tarde-noche con la llegada de tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja para la región que incluye a Las Higueras.

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.