1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Lolo Romero: "Al club hay que quererlo, darle y no pedirle"

Su camiseta número 5 del Centro Social está en la sede del club como homenaje a su trayectoria. Javier "Lolo" Romero, durísimo volante central, caudillo, capitán, referente y por supuesto prócer azulgrana que supo correr las canchas de la Liga Regional desde que en 1994 comenzó el proyecto futbolístico. Campeón como jugador y como DT cuenta que cuando deja de ir a la cancha es porque no puede dormir a la noche y que el club necesita más amor del que le dan. Habla de sus años como jugador, como DT, de su sobrino Gastón Bottino, de su hijo "Chuva", de la actualidad, del pasado y sobre todo del compromiso.

La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2021Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
DSCN0350

Comenzó las inferiores en Banda Norte junto con su mejor amigo Ariel "Chueco" Veliz, también en ese grupo de higuerenses estaba Gustavo Almang y Oscar Abascal. Luego Ferraresi lo llevó primero al San Buenaventura y luego al Cultural Alberdi.  En 1991, debió frenar un año por el Servicio Militar en ese entonces obligatorio con destino en Holmberg. Con un paso previo por Deportivo Río Cuarto se subió al proyecto de fútbol que iniciaba el Centro Social Las Higueras en 1994.  Estuvo en la divisional C de la Liga Regional 2 años y luego en 1999 lograron ese histórico ascenso a la A con Sergio Albelo como DT. Más adelante se sumó en formación de dupla técnica con Rubén Raillón por mas de 7 años con quienes lograron el ascenso del 2010. 

¿Cómo era ese equipo que logró el ascenso en 1999?  

Era un equipo que no tenia mucho recambio, tuvimos que ir a buscar a Ariel Abascal para la final. Yo estaba esguinzado y entró por mi. Teníamos buenos delanteros Alturria y Pichi Falcón; Adrián Abascal un tipo muy inteligente y teníamos que estar siempre cuidándolos porque era muy joven. Todos éramos muy jóvenes incluso Sergio (Albelo, técnico)  que tendría un poco mas de 30 años. 

Estuviste además de como jugador como técnico muchos años ¿Siempre hizo falta ese plus de jugadores de afuera?

Creo que si, porque el jugador de acá de Higueras siempre le costó bastante entrenar y como llegaba el fin de semana jugaba…después con los años eso fue cambiando. Además acá en Higueras los que venían de afuera les gustaba el club, el trato y viste que acá si te quieren te aman y si no no te dan bola.

¿Siempre jugaste de volante central?

Si y fui capitán siempre. Hablaba mucho con mis compañeros y el árbitro. Había jugadores que proteger Claudio Anguillante, el mismo Adrián (Abascal).

¿A esos jugadores se les hacia sentir en los entrenamiento el rigor? 

Si, era diferente; pero no había muchos de inferiores, te salían uno o dos y se les hablaba, los conceptos de fútbol y siempre lo que traté de inculcarles es que tienen que querer el club como sea, tienen que defenderlo como sea.

¿Por que dejaste de jugar?

Andaba cansado todo el día, mi trabajo era muy pesado veía a los chicos poco. Y fue un alivio dejar de entrenar; jugué 11 años de modo consecutivo en Las Higueras y luego estuvimos 7 años con Rubén Raillón en dupla técnica. Fue mucho trajín, nos fuimos al Deportivo en el 2012 luego de salir campeón y lograr el ascenso. Cuando vos están en la Primera A el que tiene más presupuesto es el que sale campeón, no es tanta ciencia.

¿Qué te gustaba mas jugar o dirigir?

Me gustaba más jugar que dirigir. Es muy difícil dirigir sin presupuesto. Cuando dirigís sin presupuesto tenés que perdonar muchas cosas. ¿Qué te voy a decir si tenés que laburar? Y sino, tampoco tenés a alguien para poner en reemplazo.

¿Ese siempre fue un problema?

Siempre fue un problema local, era otra época, pero a nosotros nos encantaba entrenar, cuando se fue perdiendo nuestra generación que éramos locos por entrenar y se aflojó un poco.  A nosotros nos gustaba la joda pero tampoco había mucho. Por eso se hicieron muchos equipos buenos acá que incentivábamos que invitábamos en la calle a venir a entrenar y vas a jugar. Éramos muy celosos, "no te hagas el boludo y vení a entrenar" les decíamos; "nosotros dejamos un montón de cosas por venir a entrenar vos no faltes".

¿Hay una cuestión de compromiso?

A mí me ha dolido cuando no se juegan o no se han jugado por el club; por ahí la búsqueda de irse por la plata. Nosotros en ese sentido lo hablábamos. No es por meterme en el bolsillo de los demás, pero hubo jugadores como el Chueco (Ariel Veliz), el Pablo (Yung) o yo que podíamos irnos pero ¿por unos pesos ir a entrenar a otro lado a jugar con desconocidos?. Entiendo la posibilidad y la respeto, pero hay que comprender el esfuerzo que muchos hacen por el club en el cobro de cuotas, ir a gestionar una mano una ayuda, la administración; los dirigentes hacen sus esfuerzos también. Hay que tener un poco más de amor por el club.       

Esto es mas allá de los jugadores ¿hay un tema de participación? 

Antes por ahí éramos más en el club e íbamos los 30 que estábamos. Ahora es como que se perdió un poco la participación por falta de tiempo. Hay que armar un grupo de trabajo pero no es fácil.  Y a las comisiones les cuesta por eso, por la falta de tiempo, me parece es que antes se trabajaba más unido y esas cosas cuesta coordinar.   

También puede haber un prejuicio o alguna razón extra pero las cosas solo se cambian desde adentro... 

Alguna vez alguien me dijo: “no porque se chorean todo en el club” y le digo bueno vení vos a robar también ya vas a ver cuánto se roba: no alcanza para pagar la policía, los árbitros ¿a vos te parece que se puedan robar algo? La gente no sabe la plata que se gasta en aranceles de la Liga por ejemplo. La gente que está el club no roba, es más termina poniendo de sus bolsillos además de su tiempo que vale como el de otro. En un club tan chico como este ¿Qué podés robar?. También se dice que no se acercan por determinadas personas; y si no están ¿van a venir? No es fácil.  

¿Cómo fue trabajar con Rubén Raillón?

Es fantástico. Un poco yo era el tranquilizante de Rubén porque el es muy eufórico. Nunca tuvimos una discusión: “¿ponemos este Lolo? ¿Qué te parece esto Rubén?. Un tipo entendido del fútbol y estudioso.

Ustedes hacen debutar a Gastón Bottino ¿ya se veía que podía llegar hasta donde llegó hoy?

Gastón llega porque ama el futbol y también al Centro Social. Nosotros lo veíamos, no tanto en lo futbolístico, pero si por su continuidad de conducta y como que quería ser mas. Con Rubén y por intermedio de (Marcelo) Vaschetto, que conocía a José "Pepe" Celiz de Talleres lo llevamos. No había mucha confianza porque era grande ya para las pruebas, tenia 17 años, pero dijimos probémoslo de delantero: les encantó y quedó allá.

¿Te sorprendió su nivel en estos últimos años?

Para mi en los últimos años de Estudiantes fue el mejor jugador. No lo iban a dejar para jugar la Primera Nacional y después que jugó cambió la forma de pensar de muchos. Y en esos dos años agarró un "time" de juego donde  maduró. El loco lee la pelota, el juego. Juega con experiencia, da todo, se ganó el respeto, la humildad y lo quiere todo el mundo.

¿Crees que se lo ha valorado lo suficiente?

No tanto. El futbolero si, pero hay gente  que no lo ha valorado tanto. Las generaciones mas chicas que el: si. Las más grandes cuesta un poco mas porque casi no jugó acá. Fueron esos partidos que tuvo en el 2010 donde tenia un receso en el medio, cuando Estudiantes asciende y antes de irse  a Puerto Madryn me pide jugar, nosotros ya estábamos clasificados, y jugó con Alberdi, Deportivo y Adelia María creo.

Dice que se retira acá...

A mi me encantaría.     

¿Por que dejaste de dirigir?

Estaba muy cansado, si vos lo haces bien, te lleva mucho tiempo y andás con la cabeza volada todo el tiempo.

Pero a la cancha no dejaste de ir...

Si, a veces he dejado de ir porque vuelvo loco a mi casa y de noche me cuesta dormir. Y cuando hay cosas que no me gustan y me hacen mal peor. Mi mujer me dice “no vayas” porque me vuelvo loco por ahí.

¿Cómo lo ves a tu hijo Brian ("Chuva" Romero)?

Muy bien. Un año se fue a Estudiantes y yo le digo donde vos juegues yo te apoyo, pero vos sabés que a mí me gusta que juegues en el club (Centro Social), con tus amigos. Yo le tengo fe porque tiene todo: es alto, es zurdo, le pega bien, le falta la maña de jugar, pero ya se le va a dar con el tiempo. Yo le tengo fe que va ser un pilar. Es fanático del fútbol. Esta pandemia los ha frenado a esa categoría sub 17 que fue finalista (en el 2019) que venían bien y esto los perjudicó.  

¿Te gusta este equipo de Sergio Albelo?

Fui casi todos los partidos. Me encanta; el Sergio me había contado lo que tenía pensado y me encanta. Tenía un poco de temor de las nuevas generaciones, pero yo le comenté que los que se queden: Germán (Rodriguez), Hernán (Marín), el Tocho (Gustavo Arcostanzo)  y el Huevo (Joel Arcostanzo) le van a ayudar mucho. Sobre todo, el Germán es excelente, un profesional adentro y fuera de la cancha.

¿Te gusta la idea de jugar con jugadores locales? 

Esta buenísimo el proyecto de los chicos, pero por lo menos tiene que ser de 3 años para que sean todos de Higueras. Es un trabajo a largo plazo. Es un equipo este muy dinámico, el ritmo que le meten; van 25 minutos y los otros no quieren más. Y Pablo (Yung) es un grande en la preparación física y además es muy futbolero, porque le encanta y eso tiene un plus. Además de lo que quiere al club. Pero lo que más me gusta de este equipo es que son todos de acá. Y la gente cuando los jugadores son de acá va a la cancha; a lo mejor antes uno iba y ni sabía quiénes eran los que jugaban, ahora estoy muy contento por eso.

¿Qué es para vos el Centro Social?

Para mi es todo. No me ha dado plata pero me ha dado satisfacciones. Yo he pasado mis mejores momentos en el club. Tengo amigos compañeros y rivales para toda la vida. Yo no era tan buen jugador, pero si tenía ganas y eso es muy importante. Ahora que somos grandes nos damos cuenta. Los chicos que están con continuidad en el club hoy no se dan cuenta, pero luego van a ser reconocidos por eso. El club es muy importante para los chicos y yo siempre les digo que quieran al club, hay que quererlo y hay que darle, no pedirle.   

Bovio OK

Te puede interesar
ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl miércoles

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl domingo

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del PuebloEl domingo

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 12.42.38 (3)

Un homenaje cargado de emoción a Julio Osvaldo Anglillantte

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En la sesión extraordinaria de este martes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó la ordenanza que designa una calle con el nombre de Julio Osvaldo Anglillantte, vecino destacado de la localidad. Su legado quedará plasmado en el entramado urbano del pueblo.

COPITA LECHE

En el Barrio San Francisco retomaron el programa de apoyo escolar y nutricional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la llegada de la nueva temporada, el programa de fortalecimiento educativo y nutricional coordinado por el Area de Desarrollo Social Municipal ha vuelto a ofrecer su apoyo a la comunidad en el SUM de Barrio San Francisco. Los encuentros, que se llevan a cabo los lunes y miércoles, brindan a los niños y niñas- entre 6 y 13 años- una oportunidad para avanzar en sus estudios y disfrutar de meriendas y cenas.

#TodasLasVoces