LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"La adrenalina del vivo es impresionante"

Este 2021 se cumplen 30 años desde que Ariel Martina decidió casarse y radicarse en Las Higueras. Cuatro años antes su papá le regaló una cámara JVC con la que comenzó a descubrir lo que finalmente sería su pasión, vocación y profesión. El Día del Camarógrafo Argentino hoy lo festeja como Director de Cámaras de Canal 13 de Río Cuarto; es decir, es quien decide cómo, cuándo y de qué forma el televidente recepciona lo que ve en la pantalla. En Telediario Federal y en Telediario de la noche donde hace que aparezcan y desaparezcan Pablo Ferrari y compañía; esa magia está en manos de un vecino nuestro.

Sociedad29 de junio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Ariel Martina1

En esta misma fecha pero del año 1973 el reportero argentino Leonardo Henrichsen, quien estaba trabajando para la televisión sueca, fue asesinado por fuerzas militares opositoras al gobierno constitucional de Salvador Allende en la ciudad de Santiago de Chile. Por este trágico suceso, la Ley Nº 23.689 establece que el 29 de Junio es el Día del Camarógrafo Argentino. Ésta fue sancionada el 19 de julio de 1989 y promulgada el 8 de agosto del mismo año.

¿Cómo llegaste a ser Camarógrafo? 

A los 13 aproximadamente con una camarita JVC que me regaló mí papá y luego me sumé a unos amigos que hacían sociales. También comencé a participar en algunos programas de TV y ahí supe que era lo que quería hacer el resto de mí vida. Con el tiempo hice de todo tipo de filmaciones, sociales, deportes, lo que sea pero a mí siempre lo que me gustó fue hacer televisión. 

¿Y a canal 13?

Estuve varios años haciendo algo en el canal de Higueras junto con Alfredo (Carrizo) luego me fui a trabajar 5 años para una productora del Canal Rural donde estuve 5 años; recorría todo el centro y norte del país hasta que en 2016 me dio miedo la ruta y decidí renunciar. Al mes me llamaron de canal 13; ingresé cómo camarógrafo y ya hace un año y medio aproximadamente que estoy como Director de Cámaras.

¿Qué es lo más lindo y más feo que te pasó trabajando?

Es, eso mismo, trabajar en lo que me gusta es lo mas lindo; pero resalto lo que fue hacer cámara en el Festival de Jesús María y Cosquín 2020 para la TV Pública. Además cada tanto se dan cobertura de distintos eventos para canales de Buenos Aires y Córdoba. Lo más feo es la cobertura de los accidentes.

¿Cómo se llevan con los periodistas?

Nos llevamos muy bien, es un muy buen ambiente nuestro lugar de trabajo.

¿Cómo es un vivo? 

La adrenalina del vivo es impresionante y me encanta sobre todo en las coberturas que hemos hecho en Buenos Aires dónde trabajan en otro ritmo y con otros equipos que nosotros no tenemos posibilidades de tener.  Desde que estoy de director la adrenalina del Telediario también es linda, hay una rutina armada pero se va modificando a cada minuto por los hechos que van sucediendo. Son muchas horas de trabajo para que al aire salgan solos unos minutos, es un hermoso trabajo hacer televisión.

Se te nota muy contento en el lugar que estas...

Quiero agradecer principalmente a mí familia que me aguantó todos estos años para poder lograr llegar a un lugar estable y a todo aquel que creyó en mí y me dio una posibilidad de demostrar lo poco que sé y de seguir aprendiendo.

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

Lo más visto
SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

PLAN EMPRNDEDOR

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

IMG-20251020-WA0001

El semillero azulgrana vivió una nueva jornada en la previa del Día de la Madre

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

En el marco del Día de la Madre, las categorías formativas del Centro Social disputaron una nueva fecha del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Los equipos Azul y Rojo jugaron como visitantes en Vicuña Mackenna y Alcira Gigena, respectivamente, mientras que las “Socialeritas” Sub 12 se midieron ante Banda Norte. La categoría 2016 Azul ya aseguró su lugar en semifinales de la Zona Oro.

#TodasLasVoces