1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

10, 11 y 12 de agosto: elecciones presenciales para la renovación de decanos y consejeros en la UNRC

Finalmente, dentro de dos semanas se realizarán en la Universidad Nacional de Río Cuarto las elecciones presenciales para la renovación de los decanos de las cinco facultades y los consejeros directivos y superiores. Las urnas estarán habilitadas de 9 a 18hs. El jueves 19 será la proclamación y asunción de las nuevas autoridades. Los dos primeros días votarán los estudiantes y los graduados; el segundo y el tercero, lo harán los docentes; mientras que los no docentes irán a las urnas en la última jornada

Educación 29 de julio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
UNRCEL

El jueves 19 será la proclamación y asunción de las nuevas autoridades. Lo resolvió el Consejo Superior este martes en sesión extraordinaria. Las urnas estarán habilitadas de 9 a 18. Los dos primeros días votarán los estudiantes y los graduados; el segundo y el tercero, lo harán los docentes; mientras que los no docentes irán a las urnas en la última jornada

La nueva fecha fue resuelta por el Consejo Superior este martes en el marco de la primera sesión –extraordinaria- tras el receso académico y administrativo de invierno.

Habrá dos días de elección presencial para los estudiantes, los docentes y los graduados, y uno para los nodocentes, en todos los casos el horario será de 9 a 18.

 Los alumnos pueden asistir a las urnas que estarán en el campus los días 10 y 11 de agosto, al igual que los graduados. Para estos claustros, ya concluyó el plazo para la participación a través del voto postal, puesto que pudieron hacerlo entre el 17 y el 21 de mayo.

Los docentes y nodocentes sólo podrán votar de manera presencial. Los profesores tendrán mesas habilitadas los días 11 y 12 de agosto. Y los trabajadores nodocentes votarán el 12 de agosto, puesto que como es habitual este claustro sólo dispone de un día de votación.

Ante el recrudecimiento severo del Covid-19, la UNRC suspendió el pasado 15 de junio las elecciones presenciales, que debían concretarse los días 22, 23 y 24 de junio. Con anterioridad, el 28 de mayo, se había decidido la primera postergación del año de las elecciones presenciales, que en un principio estaban previstas para los días 1, 2 y 3 de este mes.

Los mandatos fueron prorrogados hace 16 meses. Deben renovarse todas las autoridades a excepción del rector y el vice que tienen mandato hasta 2023.

Hay más de 1.700 votos postales que fueron emitidos entre el 17 y el 21 de mayo desde distintos lugares del país por parte de graduados y estudiantes. Están en el campus, en custodia, hasta la concreción de la etapa presencial de los comicios. Esos votos deberán ser contabilizados en el marco del escrutinio que se hará tras que los demás miembros de la comunidad universitaria puedan concurrir a las urnas en el campus.

Las nuevas autoridades tendrán un mandato completo, sin ser afectado su periodo por la actual prórroga. Lo decanos y vicedecanos permanecerán en sus cargos tres años; los consejeros docentes, nodocentes y graduados dos años, y los estudiantes uno.

A mediados de este mes de mayo, el COE (Centro de Operaciones de Emergencias) de la Provincia de Córdoba autorizó el protocolo Covid-19 para la votación presencial en el marco de las elecciones generales que se realizarán en la Universidad Nacional de Río Cuarto para la renovación de decanos y consejeros.

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

AVISO_20250708_074217_0000

Norma Beatriz Giordano Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces