LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Prepagas: Salud autorizó aumentos del 41,4% en cuatro tramos

Mediante la Resolución 2125/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud autorizó un aumento del 41,14% en las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que se aplicará de manera escalonada en cuatro tramos desde el 1 de agosto próximo hasta el 1 de enero de 2022.

Sociedad30 de julio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
pfrepagas

La resolución 2125/2021 habilita a todas las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga a realizar incrementos generales, complementarios y acumulativos de hasta un 9% mensual entre agosto y enero.

El Ministerio de Salud autorizó un aumento del 41,14% en las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que se aplicará de manera escalonada en cuatro tramos desde el 1 de agosto próximo hasta el 1 de enero de 2022.

Lo hizo a través de la resolución 2125/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, que habilitó a todas las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga aumentos generales, complementarios y acumulativos de hasta un 9% a partir del 1 de agosto, 9% a partir del 1 de setiembre, 9% a partir del 1 de octubre y 9% a partir del 1 de enero de 2022.

De esta manera, y teniendo en cuenta los aumentos autorizados este año, de 3,5% en marzo, 4,5% en abril y 5,5% en mayo, con los nuevos incrementos las empresas de medicina prepaga terminarán por ajustar sus cuotas en un 61,04% en menos de un año, de marzo de 2021 a enero de 2022.

La resolución también determinó que los agentes del seguro de salud (obras sociales) y las entidades de medicina prepaga deberán incrementar los aranceles de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, en la misma proporción y el mismo lapso de tiempo que los aumentos generales.

El Ministerio sostuvo que “en el delicado contexto actual de emergencia sanitaria sin precedentes, no cabe soslayar el rol y la función asistencial fundamental que desempeñan los prestadores de salud, a través de la atención directa de beneficiarios y usuarios, tanto de los agentes del seguro de salud como de las entidades de medicina prepaga”.

Añade la Resolución "al observar la variación que sufrieron los costos en salud, resulta necesario contemplar los mayores costos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y evitar el colapso del sistema sanitario”.

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

#TodasLasVoces