1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Siempre dije que dónde me hicieran sentir feliz me quedaría"

El Profesor Jorge Garay llegó al Centro Educativo Jorge Newbery en el año 2000 para desempeñarse en el área de la educación física. En el #DíadelMaestro reflexionó sobre el camino recorrido en estos años y cómo el aislamiento social le tocó de cerca y le enseñó a valorar mucho más la familia, los afectos y el sentido de pertenencia con la comunidad de Las Higueras: "desde que llegué al Colegio Newbery me sentí protegido y contenido, han sabido acompañarme a transitar el dolor en un momento muy difícil de mi vida"; asegura.

La Entrevista | Voces del Pueblo11 de septiembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
JORGE GARAY1
"En el Centro Educativo Jorge Newbery me hicieron sentir parte de este lugar y eso me llenó de felicidad"

Jorge Garay inició su carrera docente como profesor en educación física hace 33 años en el pueblo de Santa Catalina Holmberg, ejerciendo en el mismo establecimiento educativo- Cornelio Saavedra- hasta la fecha. En el año 2000 llegó al Centro Educativo Jorge Newbery en Las Higueras, dónde también desarrolla su profesión. En el año 2013 sufrió un accidente de tránsito en el que falleció su esposa y perdió su brazo derecho.

"Siempre pensé que el día que encontrara un lugar, en dónde cumpliera una función y esa función me hiciera sentir feliz, allí me quedaría y así fue, en este hermoso Centro Educativo me hicieron sentir como parte de este lugar y eso me lleno de felicidad"

¿Cómo han sido estos años en el Newbery?

Desde que llegué al Colegio día a día me sentí protegido y contenido por todo el Centro Educativo y eso me permitió afianzarme en este lugar y poder continuar en esta comunidad y cuando me refiero a comunidad lo hago hacia todos mis compañeros de trabajo y hacia a todos los padres de estos niños que me permiten sentir pertenencia de este hermoso lugar.

"En un momento muy doloroso de mi vida me sentí muy contenido y protegido por mi familia y por mis hijos qué a pesar de haber vivido que su mamá abrió sus alas al cielo nos aferramos para ayudarnos a salir adelante,  junto a todas las personas docentes, ex docentes, padres, alumnos y ex alumnos qué me ayudaron día tras día a salir y poder transitar el dolor"

¿Qué sentimientos afloran en este día del maestro?

Este tiempo, es de mucho aprendizaje y uno de los aprendizajes más importantes es valorizar la vida y la familia y el haber tenido que vivir el distanciamiento social me hizo sentir aislado y en algunos momentos en soledad y eso me llevó a aumentar el estrés, pero también mi fortaleza para mantener la calma.

El aislamiento me hizo tener una conducta que no tenía antes: elegir a qué lugar entrar, porque de pronto el miedo me hacia imaginar el peligro permanente, vengo de una situación de soledad y eso también me movió emocionalmente.

"Creo que uno de los aprendizajes más importantes que tuve es la de valorar al otro y todos somos el otro y nos necesitamos mutuamente, este día del maestro reafirmo que estoy inmensamente feliz de serlo, de haber elegido ser profe en educación física y poder enseñar a través del juego y volvería elegir esta hermosa vocación"


"Tu vida es muy bella como para que pierdas tiempo sumergido en tristezas y frustraciones. Sé fuerte en el momento de la prueba y sereno en medio de la turbulencia, Dios te dará protección. Si algo no sale bien, vuelve a intentarlo; pero no te desanimes, persevera, no dejes de orar, no dejes de luchar y permite que DIOS haga lo que Tú no puedes hacer"

(Píldoras de Fe.)

Bovio OK

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Ayer

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces