LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Nuevas medidas: ¿Qué cambia en la provincia a partir del lunes 27?

Este viernes en la reunión de la mesa Provincia- Municipios el Gobierno de Córdoba estableció una serie de nuevas flexibilizaciones, que entrarán en vigencia el próximo lunes 27 de septiembre y hasta el 10 de octubre. El uso del barbijo seguirá como hasta ahora en todos los espacios públicos tanto abiertos como cerrados. Las reuniones sociales y familiares en domicilios serán hasta las 2 de la mañana y con un máximo de 20 personas, el mismo horario para salones de fiestas y usos Múltiples con un aforo del 70% y del 50 % en eventos masivos de más de mil (1.000) personas al aire libre: con un límite de no más de 2.500 personas. En detalle las nuevas medidas.

Provinciales24 de septiembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Regirán a partir del próximo lunes 27 de septiembre.
Fueron definidas durante la reunión de la mesa Provincia – Municipios.
Estas medidas serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días.

El Gobierno de Córdoba estableció una serie de nuevas flexibilizaciones, en el marco del abordaje de la pandemia contra el coronavirus, que regirán a partir del próximo lunes 27 de septiembre.

Las mismas fueron definidas durante la reunión de la mesa Provincia – Municipios, que se efectuó este viernes, encabezada por el ministro de Gobierno, Facundo Torres, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y Laura López, Jefa de Área de Epidemiología. Además participaron intendentes y presidentes comunales de Córdoba. Estas nuevas disposiciones surgen a partir de las recomendaciones epidemiológicas establecidas por el Comité Asesor Científico y la autoridad sanitaria provincial.

INFORME-DE-LA-SITUACION-EN-LA-PROVINCIA-DE-CORDOBA-SALUD_8964-6

Las medidas que entrarán en vigencia el próximo lunes y por un plazo de 14 días son:


📌Uso obligatorio del barbijo como hasta ahora, en todos los espacios públicos tanto abiertos como cerrados.
📌Circulación permitida desde las 6 a las 3 de la mañana.
📌Reuniones sociales y familiares en domicilios hasta las 2 de la mañana y con un máximo de 20 personas, sosteniendo las medidas vigentes de prevención y manteniendo ventilación cruzada en los ambientes cerrados.
📌Actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados con un aforo del 70% según protocolos vigentes. Se debe sostener el uso de barbijo, distanciamiento y ventilación cruzada.
📌Autorización de viajes de jubilados y jubiladas con esquemas completos de vacunación (14 días previos al evento). Se recomienda realizar un test de Antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes, y uno posterior al viaje.
📌Autorización de viajes de egresados y egresadas, y de estudiantes o similares. Se recomienda realizar un test de Antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes, y uno posterior al viaje.
📌Autorización de discotecas, boliches, bailes o actividades similares con aforo del 50%, hasta las 2 de la mañana, para mayores de 18 años con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento), y con ventilación adecuada en los espacios cerrados. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.
📌Salones de fiestas y Usos Múltiples: aforo del 70% y hasta las 2 de la mañana. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.
📌Eventos masivos de más de mil (1.000) personas al aire libre: aforo del 50% con un límite no más de 2.500 personas, siguiendo los protocolos vigentes. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes. Quedan exceptuadas las actividades deportivas profesionales, cuyo protocolo y aforo será definido por la Agencia Córdoba Deportes.
📌Shopping, centros comerciales y galerías: aforo del 70%, extendiendo el horario hasta las 22 horas y siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente.
📌Lugares gastronómicos y bares: aforo del 70%, en el interior del local y hasta 8 personas por mesa, siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente, hasta las 2 de la mañana. Aforo al 100% en espacios en el exterior o en galerías abiertas.
📌Bingos y casinos: aforo del 70%, siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.
📌Actividades deportivas y recreativas en espacios cerrados: Se continuará con aplicación de un aforo de 50%.

Continúan permitidas todas las actividades recreativas y deportivas al aire libre. La Agencia Córdoba Deportes definirá las particularidades que pudieran corresponder en cada tipo de actividad deportiva.
Apertura gradual y cuidada de fronteras a coordinar con migraciones, Anac y otras autoridades, e ingreso de personas del extranjero aplicando el protocolo nacional.
Estas disposiciones serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días.

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl lunes

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
TODOS CON EL ACHIRAS (2)

Axel Ávila logró el podio en la Pura Trail de Achiras

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

El joven corredor higuerense integrante de la Agrupación Todos Con El-33 se quedó con el 2° puesto en la general de 6K, registrando un tiempo de 35:51. Su desempeño no solo destacó por el resultado, sino por su regreso a la competencia después de casi dos años.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces