1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Presentaron la Red provincial de Acompañantes Comunitarias contra las Violencias de Género

Es un programa del Ministerio de la Mujer que busca fortalecer las redes existentes de acompañamiento territorial y crear una gran red provincial. Lo integran referentes territoriales, acompañantes comunitarias diplomadas e instituciones, ONGs, Asociaciones Civiles

Provinciales05 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
RED PROVINCIA
El objetivo es garantizar que todas las personas en situación de violencia accedan a los recursos y programas del Estado

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la violencia de género, la ministra Claudia Martínez, presentó la primera Red provincial de Acompañantes Comunitarias contra las Violencias de Género, que busca fortalecer las redes existentes de acompañamiento territorial y crear una gran red provincial. El evento se realizó de manera mixta, presencial y virtual, con la participación desde zoom y Youtube de más de 500 asistentes.

Este programa se trabajó de manera conjunta a la propuesta académica de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género que se llevó adelante durante tres años consecutivos, concluyendo ayer la tercera edición.

“Desde esta Red vamos a generar un gran impacto en la comunidad porque de la violencia de género no se sale sola, no se sale aislada, se sale en comunidad haciendo grandes transformaciones”, dijo Martínez. “Esta práctica podrá ser replicada en otros territorios y sabemos que puede tener un gran impacto”, agregó.

El objetivo es garantizar que todas las personas en situación de violencia accedan a los recursos y programas del Estado. Se propone fortalecer el acompañamiento territorial para garantizar que el primer nivel de atención sea rápido, efectivo y pertinente. Además, apunta a brindar herramientas concretas para el abordaje integral de las violencias y reforzar la vinculación entre los diferentes agentes de la Red y el Estado.

La Red de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género está conformada por agentes e instituciones, que articulan entre sí con el objetivo de avanzar hacia la construcción de una sociedad libre de violencias de género. Se trata de referentes territoriales, acompañantes comunitarias diplomadas e instituciones, ONGs y fundaciones.

Acciones
Las acciones dentro de la Red son el registro, mapeo, encuentros y capacitaciones que se desarrollarán en etapas. La primera implica el registro de todas las personas o instituciones que quieran y estén en condiciones de formar parte de la Red. Seguidamente se realizará el mapeo de acompañantes, referentes e instituciones para reconocer la localización y datos de los diferentes nodos de la Red.

Las instancias de encuentros se desarrollarán por territorios para que quienes conforman la Red puedan conocerse, compartir experiencias, y construir respuestas de manera colectiva. Se realizarán capacitaciones que ofrezcan herramientas prácticas para el abordaje de las situaciones de violencias por motivos de género.

Las acompañantes contarán con una plataforma virtual (que se encuentra en período de prueba) que les permitirá armar una red de confianza para avisar ante situaciones de peligro, enviar un sms con la ubicación y acceder rápidamente a los teléfonos de emergencia. A su vez, tendrán disponible un grupo de Facebook para intercambiar buenas prácticas; y desde el Ministerio se proveerán protocolos de actuación que se trabajaron conjuntamente con PNUD Argentina.

Además, trabajará el “Ministerio Móvil”, un vehículo equipado que permite generar despliegues en espacios públicos, facilitando la realización de jornadas para registro de personas a la Red, inscripciones a diferentes programas del Ministerio, y llevar a cabo acciones para la prevención de la violencia de género.

Quienes estén interesadas en formar parte se puede comunicar al mail [email protected] o vía WhatsApp 351 8141352.

También completando sus datos en el siguiente formulario.

Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba 

#TodasLasVoces

1

Te puede interesar
DSC_4521

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
Provinciales18 de agosto de 2025

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
Provinciales15 de agosto de 2025

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Lo más visto
PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl sábado

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

Vettore Centro Social (2)

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Juvenil de Fútbol

Redacción El Día de Higueras
FútbolAyer

El predio Fernando Vettore del Centro Social recibirá parte de la competencia Sub 13 y Sub 15 organizada por la Federación Cordobesa de Fútbol, que reunirá a 16 ligas de la provincia entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre. Además en Las Higueras, habrá actividad en el Predio Pablo Aimar de Estudiantes y en el Campus de la UNRC. La final se jugará en el estadio ciudad de Río Cuarto Antonio Candini.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

#TodasLasVoces