1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Amplían las becas Progresar para jóvenes de entre 16 y 24 años

Este viernes mediante el Decreto 857/2021, el Gobierno Nacional oficializó la ampliación de las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) para los jóvenes de entre 16 y 24 años de edad inclusive, residentes en la Argentina, que quieran terminar sus estudios obligatorios o iniciar su formación profesional o su educación superior.

Educación 17 de diciembre de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

La iniciativa busca fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria, reforzar los aprendizajes e impulsar la revinculación de quienes vieron interrumpida su educación. Para el caso de jóvenes que se encuentren en un estadio avanzado de su formación superior, la edad se extenderá hasta los 30 años inclusive.

El lunes pasado el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del programa en un acto en el Museo del Bicentenario con el fin de fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria, reforzar los aprendizajes e impulsar la revinculación de aquellos que vieron interrumpida su educación.

El anuncio quedó formalizado mediante Decreto 857/2021 que modifica el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84/14, bajo la firma del presidente y los ministros que integran el Gabinete nacional.

Quedan excluidos y excluidas los jóvenes cuando la suma de sus ingresos y los de su grupo familiar sea superior a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, con independencia de la conformación del grupo familiar, "a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478", precisa la norma.

Para acceder al beneficio de finalización de educación obligatoria se deberá acreditar identidad, mediante Documento Nacional de Identidad, y ser argentino nativo o argentina nativa, o por opción o residente con una residencia legal en el país no inferior a dos años previos a la solicitud.

En tanto, para cursar educación superior o un curso de formación profesional de deberá también acreditar identidad, asistencia a una educación pública debidamente acreditada, y ser argentino nativo o argentina nativa, o por opción o residente con una residencia legal en el país no inferior a cinco años previos a la solicitud para educación superior o a dos años para formación profesional.

Asimismo, el monto a pagar a los beneficiarios y las beneficiarias consistirá en una suma de dinero determinada, no contributiva y mensual, según establezca el Ministerio de Educación.

La beca es un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico, y significa que cada joven recibirá $5.677 pesos mensuales en 12 cuotas: se cobra el 80% todos los meses y el 20% restante al finalizar el período.

Se trata de una política pedagógica que tiene el objetivo de mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas potenciadas por la pandemia del COVID-19 y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia, estímulo y egreso.

Asimismo, el jefe de Estado anunció también la constitución del Fondo Fiduciario Público Progresar que permitirá adecuar la inversión de los fondos recaudados por el Aporte Solidario y Extraordinario (Ley N° 27.605) que fueron asignados para potenciar esta iniciativa.

1

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces