1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Democratizar la pauta publicitaria

Este viernes y finalizando la semana del periodista se realizó una “Ronda de Saberes” con distintos actores de la comunicación en Río Cuarto para poner en discusión la Pauta Publicitaria a nivel local. Un tema al que Las Higueras no está ajeno y que se materializa en el reparto discrecional que hace el gobierno municipal a nivel local. Participaron como exponentes: de Cooperativa Al Toque, El Megáfono, Retruco Noticias, La Marea, Cispren Río Cuarto y Picara.

Sociedad11 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
287330591_2046996848967232_6191149446646459821_n

Este viernes y finalizando la semana del periodista se realizó una “Ronda de Saberes” con distintos actores de la comunicación en Río Cuarto para poner en discusión la Pauta Publicitaria a nivel local.

Erwin Rivero por Cooperativa Al Toque fue de los primeros en abrir el debate y socializar algunos números que se manejan en torno a la pauta. “Río Cuarto, en el primer periodo de enero 2020 a noviembre del 2020, recibió 23 millones de pesos de pauta, de los cuales 16 millones fueron por canje de deuda (maniobra de macrismo para perdonar deuda a empresas periodísticas).”

Por Cispren participaron Marta Maezo, Secretaria Gremial y Paula Stecco, vocal provincial y comentaban que de estos grandes medios que reciben la pauta algunos no tienen empleados en blanco. “Las grandes empresas se imponen, hace muchos años que se vienen presentando al concejo proyectos con criterios de distribución, cantidad de trabajadores, frecuencia con la que sale y no pasa nada”

Carlos Leiggener de El Megáfono contaba que forman parte de una Red Nacional de Medios Digitales. Respecto a la pauta comentaba que “la discusión de la pauta a nivel de concentración en Buenos Aires, se calcula que los medios digitales tienen que trabajar 34 años para ganar lo que Clarín gana en un mes” haciendo referencia a la abismal diferencia a la hora de la distribución.

Por Retruco Noticias participó Rocio Saenz, también estudiante de Comunicación Social
“Tenemos que estar presentando papeles que nunca nadie los lee en el concejo pidiendo pauta. Además es importante poder pensar la pauta como una herramienta para generar contenido de calidad”

Por último Carina Ambrogi y Madgalena Bagliardelli del medio local La Marea Noticias junto con el espacio de comunicación Pícara, que organizó la actividad concluyeron en que se debe debatir no sólo la distribución sino también el contenido de la pauta publicitaria, que información es la que nos muestra la pauta y cual es la que realmente se necesita y no está. Otro punto importante es que los medios que más pauta reciben son los que más violencia ejercen a sus trabajadores y puntualmente en las mujeres de los medios.

En el marco de la semana del periodista el destacado periodista Carlos Delfrade presentó su libro "Imperio, Galtieri y las guerras", en el campus de la universidad. Nuestro gremio fue una de las organizaciones que convocaron al evento.
 

Fuente: Cispren
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Bovio OK

Te puede interesar
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl viernes

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de abril de 2025

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

MARATÓN

Destacada actuación de Corniolo y Lepori en la Maratón Héroes de Malvinas

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

Este domingo se corrió la 21ª edición de la Maratón Héroes de Malvinas en Río Cuarto. La atleta Marina Corniolo completó por tercera vez esta competencia, logró el cuarto lugar en su categoría y dejó un emotivo mensaje de homenaje. También se destacó Rubén Lepori, quien una vez más subió al podio en su categoría.

#TodasLasVoces