LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Comienza la Diplomatura sobre “Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en entornos digitales"

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto a la organización Grooming Argentina y la Universidad Provincial de Córdoba, inician una Diplomatura de carácter abierta y gratuita, sobre “Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en entornos digitales. Grooming-Sexting-Cyberbullying-Sharenting”. La Modalidad es virtual con actividades sincrónicas, asincrónicas, y contenido disponible a través de la plataforma Meet y Youtube de la UPC

Sociedad19 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Diplomatura-entornos-digitales

Participan más de dos mil personas vinculadas a niñas, niños y adolescentes.
La propuesta se propone fortalecer el Sistema de Protección Integral de Derechos de niñas, niños y adolescentes de la provincia ante vulneraciones que se producen en las TICs.

Con alta demanda, 2500 personas que desarrollan tareas vinculadas con chicos y chicas o forman parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se formarán desde una perspectiva multidisciplinaria en habilidades para identificar, actuar y decidir frente a las diferentes vulneraciones de derechos a las que se encuentran expuestos niños y niñas en entornos digitales.

Este espacio de formación innovador que comenzará la semana que viene, habilitará no solo en conocimientos que apliquen a los entornos laborales de los participantes, sino que impacten sobre todo en entornos comunitarios y cotidianos, fortaleciendo de esta manera procesos tendientes a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en sus propios centros de vida.

La Diplomatura se enmarca en las acciones de Gobierno para concientizar y prevenir sobre delitos que vulneran la integridad sexual y otros derechos de niñas, y niños, a través de las tecnologías de información y comunicación, las cuales tienen cada vez más relevancia en las infancias y sus formas de comunicarse.

Razón por la cual es esencial un perfeccionamiento constante en torno a la problemática de los delitos informáticos, -tales como grooming, sextorsión y otros- por parte de todas aquellas personas que desde cualquiera sea su área participan en la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La apertura de la Diplomatura tendrá lugar el miércoles 22 de Junio a las 11 horas con una master class a cargo del presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, quien abordará el “Contexto de los delitos en Internet contra niños, niñas y adolescentes en general, y del Grooming en particular” en el Auditorio Presidente Perón de la UPC. Los cupos son limitados, por lo que el resto de los participantes de la Diplomatura podrán seguir la exposición de manera virtual.

Propuesta

La Modalidad es virtual con actividades sincrónicas, asincrónicas, y contenido disponible a través de la plataforma Meet y Youtube de la Universidad Provincial de Córdoba.

La duración del trayecto curricular es de cinco meses, de junio a noviembre, con horario de cursado los días miércoles de 17 a 18 horas, y una carga horaria total de 110 horas reloj. 60% correspondiente a carga horaria teórica y 40% práctica.

Durante su desarrollo se abordarán los ejes temáticos: “Grooming: Marco normativo, y antecedentes”, “Criminalística y criminología”, “Abordaje psicológico de la vulneración de derechos de las infancias y adolescencias”, “Delitos informáticos” y “Educación digital y los peligros en internet”, a través de una trama que apunta a sostener procesos reflexivos alternando exposiciones y material teórico y aportes metodológicos en ejemplificaciones e investigaciones específicas.

Para su aprobación se prevé que los y las participantes aprueben un mínimo del 80% de las actividades propuestas durante la formación, y aprueben el Trabajo Final previsto en la Diplomatura.

En base a los conceptos trabajados y considerando la realidad de su comunidad los estudiantes deberán elaborarán el Trabajo Final que puede presentarse como Plan de acción para la prevención primaria, o bien el diseño de pieza comunicativa o póster correspondiente a una campaña de sensibilización y difusión.

1

Te puede interesar
image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces