1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Schiaretti anunció la construcción de 20 plantas de biodiésel

Este viernes, el gobernador, Juan Schiaretti, presidió el acto en el que se suscribieron convenios con 12 empresas, mientras que ocho están en proceso de desarrollo. En la oportunidad anunció la construcción de 20 nuevas plantas en la provincia para la producción de biodiésel desarrolladas por empresas cordobesas. Además insistió en que se amplíe a un 20% el corte de biodiésel.

Provinciales24 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
DSC_0281-1

“Estamos poniendo en marcha las 20 plantas de producción de biodiésel en nuestra Córdoba. Esto significa avanzar en el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas y con la Economía Circular, que es utilizar todo lo que producimos y desarrollamos para reciclarlo y volver a producir de manera sustentable”, dijo Schiaretti. 

Los convenios entre el Gobierno de Córdoba y las empresas se dieron bajo los términos y condiciones del Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100% (BioCBA), que busca diversificar la matriz energética para reemplazar combustibles contaminantes por biocombustibles y producir con autonomía energética.

La iniciativa contempla el compromiso empresario de autoconsumo de biodiésel, situación que impactará positivamente en las economías regionales al generar empleos, permitir la autosuficiencia energética, preservar el medio ambiente y mejorar la calidad del aire.

La operatoria de adquisición de las nuevas plantas será posible gracias a los aportes económicos no reintegrables y la línea de asistencia crediticia especial a través del Banco de Córdoba.

Con las nuevas plantas, la Provincia se posicionará en un lugar de privilegio en el uso de energías renovables y en los planes de respuesta sobre mitigación de cambio climático.

En otro tramo, Schiaretti insistió en que se amplíe el corte de biodiésel, a fines de compensar el faltante de gasoil que perjudica al sector productivo. En esta línea, hace algunos días los diputados de Córdoba Federal presentaron el proyecto respectivo en el Congreso Nacional.

Schiaretti ya había anunciado el 1° de febrero pasado, durante el discurso inaugural de las sesiones legislativas, la intención de la Provincia de avanzar en la producción de biocombustibles, a fines de migrar hacia una nueva matriz energética, local y sostenible, y permitir la generación de nuevos empleos sustentables.

MG_9645

 Cabe mencionar que en Villa María se encuentra la planta de bioetanol que se convertirá en la más grande de Argentina, perteneciente a la empresa Acabio. Y también funciona otra planta importante de producción del mismo biocombustible en Río Cuarto, de la empresa Bio4.

En su defensa de los biocombustibles, la Provincia viene solicitando una ley nacional que contemple mayor mezcla para utilizarlo cada vez más.

Programa estratégico
En el marco de los objetivos establecidos por la Ley Provincial N° 10.721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, se considera de relevancia estratégica para la transición energética y desarrollo regional sostenible el Programa de Autoconsumo de Biodiésel.

Se trata de un instrumento para avanzar en el reemplazo progresivo de combustibles fósiles mediante el autoconsumo y el consumo preferencial de biocombustibles.

1

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl jueves

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

54aef21a6052425d80039ad8a11499fe

Goleada del Social para ser el nuevo líder en soledad

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con autoridad, el equipo de Cristian Gímenez se impuso 3 a 0 y aprovechó el empate de Confraternidad para saltar a la punta de la Zona Complementación. Buen juego, firmeza en defensa y un nuevo capitulo de contundencia. Fue el último partido de Joel Arcostanzo en esta temporada, que al igual que Rodrigo Vaschetto se mudan a la Liga de General Roca. La Tercera ganó 2 a 0 con goles de Augusto Rivadero y Tomás Zalazar.

#TodasLasVoces