1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La gran fiesta del conocimiento de la Escuela Newbery

Este miércoles en el Centro Educativo Jorge Newbery se llevó a cabo y con excelente convocatoria la 19°Feria de Ciencias, en la que los pequeños investigadores expusieron los 25 proyectos realizados sobre diferentes temas y áreas del conocimiento científico y tecnológico.

Educación 06 de julio de 2022Claudia BazánClaudia Bazán
FERIA (2)
Excelente jornada en el Centro Educativo Jorge Newbery

La Feria Provincial de Ciencias y Tecnología es una propuesta organizada de manera conjunta por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que propone desafíos pedagógicos interdisciplinares, integrando diversas áreas del conocimiento del espacio áulico.

Es un espacio de encuentro que contribuye a fortalecer las áreas de conocimiento, vinculadas a los programas priorizados : "pensar y contar matemáticas, leer y escribir el mundo desde las escuelas cordobesas, leer escribir y pensar en la cultura digital"

Durante varios meses los 627 niños que asisten al establecimiento educativo, llevaron a cabo el proceso de investigación en sus diferentes etapas, para finalmente este miércoles poder socializar el conocimiento adquirido sobre cada de uno de los temas trabajados.

En los diferentes stand se expusieron en total 25 trabajos, algunos propios de disciplinas como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lengua y Literatura; como también muchos otros resultado del trabajo interdisciplinario con áreas como Ciudadanía y Participación, Artística, Educación Tecnológica y Artes Visuales.

La Directora Viviana Alfonso expresó en sus palabras durante el acto de apertura "esta feria es el reflejo de la construcción y reconstrucción del conocimiento que los estudiantes han podido realizar en el aula, ya que durante toda la escolaridad debe propiciarse la alfabetización científica, tecnológica, integral y de calidad, favoreciendo la construcción de saberes".   

feria de ciencias (2)

Uno de estos proyectos-"El Sol...¿es nuestro enemigo"- y el efecto de los rayos solares a la piel de las personas- estuvo a cargo de la Docente Mónica Lazzari de 2do "D" quien comentó "conllevó en lo personal un desafío, ya que la temática implica apropiarse de conceptos complejos, que tienen que ver con rayos UV, los invisibles que dañan la piel, algo que descubrimos en el camino de la investigación, los mitos que circulan...fue un camino que desmitificó y pudimos dar una explicación desde los marcos científicos a esas creencias cotidianas, esos complejos conceptos me desafiaron a hacer una transposición didáctica adecuada y como todos los años los chicos nos sorprenden, encuentran el valor, se apropian y pueden comprender y quieren concientizar"

Agregó "como siempre es gratificante escucharlos hablar, poner en palabras lo aprendido, es un trabajo intenso, pero siempre recorrido y finalizado con mucho placer". 

FERIA CIENCIAS 2022 (6)

Por su lado la Vicedirectora Sandra Guzmán manifestó "aquí podemos poner en práctica todo lo aprendido, en nuestro caso en 6to "B" con un desafío ambicioso, a partir del trabajo de la docente de grado con los contenidos del sistema solar y la atmósfera y a partir de ahí empezamos a trabajar los elementos del lenguaje visual desde el espacio de jornada extendida en artística, y surgió la duda ¿ hay alguna obra de arte que contenga tiempo atmosférico? , bueno pudimos ensamblar los conceptos de arte y meteorología. 

En este trabajo se analizaron muchas obras particularmente la de Molina Campos, "llegaron a la conclusión que son las obras de arte realista las que muestran un tiempo atmosférico, ha sido una gran satisfacción lo que han aprendido y como incorporaron y vincularon sus contenidos de aprendizaje previo"; señaló.

La Docente del grado- Seño Verónica- agregó "estoy reemplazando a la Seño Lucrecia y tomé el proyecto ya en etapa de desarrollo, realmente ellos trabajaron muy bien, buscando siempre investigar sobre todo lo que hace a las condiciones atmosféricas en nuestra región y al vincularlo al arte fue innovador, algo que uno no se pregunta habitualmente, surgieron muchos conceptos interesantes, realmente el resultado muy productivo, nos permitió abordar temas no trabajados cotidianamente". 

A modo de cierre  en las palabras de apertura la Directora citó a Diego Golombek- Doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino- quien afirmó "Si algo tienen en común los científicos y los niños es la curiosidad, sus ganas de conocer y saber más, de explorar el mundo y sacudirlo hasta que caigan todos sus secretos" 

 Y ha sido esa curiosidad de conocer el mundo la que ocupó a los niños en los últimos meses, han sido días y días de trabajo, dedicación y compromiso. Y rindió sus frutos, una verdadera fiesta del conocimiento se vivió hoy en la Escuela Primaria de Las Higueras. Felicitaciones a todos. 

Bovio OK

Te puede interesar
PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

BERAUDOMATIAS

Mountain Bike con alma: gran actuación de Matías Beraudo en Villa General Belgrano

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

En el Día de la Escarapela, la tradicional carrera de mountain bike volvió a unir desafío y paisaje en una experiencia inolvidable. Entre los protagonistas, el higuerense Matías Beraudo volvió a destacarse, representando con orgullo a su localidad en una exigente jornada que, si bien tuvo obstáculos, dejó muy buenas sensaciones.

#TodasLasVoces