1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y anticipó una batalla judicial si el Congreso insiste

El Presidente aseguró que no permitirá el avance de la ley aprobada por el Senado que mejora haberes y restituye la moratoria previsional. En un encendido discurso en la Bolsa de Comercio, comparó el voto opositor con “un puñal por la espalda” y apuntó sin nombrarlos a gobernadores y senadores.

NacionalesHoyRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Mileim

El presidente Javier Milei confirmó este jueves por la noche que vetará la ley sancionada por el Senado que contempla una recomposición del 7,2% para jubilados y pensionados, la elevación del bono de $70.000 a $110.000 con actualización automática, y la reactivación por dos años de la moratoria previsional. Lo hizo durante un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde no escatimó críticas hacia el Congreso y deslizó cuestionamientos a los gobernadores.

“Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, afirmó sin rodeos, generando un nuevo foco de tensión entre el Ejecutivo y el Parlamento. “Aun si la Justicia decidiera tratar el tema con celeridad, el daño sería mínimo. El 11 de diciembre lo revertimos si tuviera éxito”, añadió, en alusión al cambio de ejercicio fiscal.

Milei no ocultó su malestar por la derrota política sufrida en el Senado, donde la oposición logró avanzar con la ley a pesar del rechazo del oficialismo. “Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”, lanzó ante un auditorio colmado. Y, en una metáfora que generó impacto, sostuvo: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían, probablemente un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.

El mandatario reafirmó así su compromiso con el superávit fiscal, uno de los pilares de su programa económico, al que considera “permanente”. Según explicó, la incorporación del bono como un derecho adquirido impactaría negativamente en las cuentas públicas, razón por la cual rechaza la normativa.

La votación en la Cámara alta, que tuvo media sanción previa en Diputados, también generó internas en el oficialismo. Desde la Casa Rosada apuntaron contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por no haber logrado frenar el avance de la ley. El bloque de La Libertad Avanza no logró sostener su estrategia parlamentaria y terminó aislado frente a un amplio acuerdo opositor.

Por su parte, el paquete aprobado también incluye la restitución de la moratoria previsional, que permitirá a quienes no completaron los 30 años de aportes comprar los períodos faltantes y acceder a una jubilación mínima, un punto clave que fue celebrado por diversos sectores sociales.

Con esta declaración, Milei abre un nuevo frente de conflicto institucional y anticipa un camino judicial para frenar lo que considera una amenaza al equilibrio fiscal. La tensión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso vuelve a escalar, mientras millones de jubilados esperan definiciones concretas sobre su futuro.

Bovio OK

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Ayer

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces