1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"Este premio implica la responsabilidad de seguir trabajando para superarnos día a día"

Lo aseguró Fabián Tissera- Comisario Jefe D.U.A.R. Río Cuarto- al referirse al reconocimiento recibido en los últimos días: el premio Jerónimo Luis de Cabrera 2022, la mayor distinción que otorga la ciudad de Córdoba.

La Entrevista | Voces del Pueblo14 de julio de 2022Claudia BazánClaudia Bazán
DUAR (2)
El D.U.A.R. Departamento Unidades de Alto Riesgo recibió el premio “Jerónimo Luis de Cabrera 2022″

El Departamento Unidades de Alto Riesgo de la Dirección Bomberos de la Policía provincial recibió la mayor distinción que otorga la ciudad de Córdoba: el premio Jerónimo Luis de Cabrera 2022, un reconocimiento a la labor de Hombres y mujeres entrenados y capacitados para tareas de alto riesgo, quienes con profesionalismo y operatividad asumieron tareas impensadas como la gestión de fallecidos en el marco de la pandemia Covid-19.

Visitamos este jueves - fecha en la que la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba cumple 134 años de servicio a la comunidad- el Departamento Unidades de Alto Riesgo (D.U.A.R) en su base operativa en la ciudad de Río Cuarto, en el predio del Viejo Hospital.

 Fabián Tissera- Comisario Jefe D.U.A.R. Río Cuarto explicó que la División Bomberos cuenta con 4 departamentos uno de ellos a su cargo en el que cumplen funciones 19 efectivos, que tuvieron la responsabilidad plena de estar en primera línea durante la pandemia. 

"Ha sido un desafío importante al no tener el conocimiento de cómo actuar, nos basamos mucho en la seguridad del personal porque es lo mas importante que tenemos, su entrenamiento y conocimiento, entonces era imprescindible implementar protocolos unificados de bioseguridad"

¿Cómo se articularon las acciones?

La prioridad fue dedicarnos de lleno a proteger la sociedad de manera organizada, definiendo cómo proceder ante el virus, las medidas a considerar y apegarnos a eso. Trabajamos en forma mancomunada con las instituciones y los grandes profesionales de la salud de la provincia, así pudimos consolidarnos como equipo de trabajo y brindar el acompañamiento a la sociedad en momentos difíciles, esto no fue ajeno a nadie.

¿En Las Higueras que tareas se llevaron a cabo? 

Tuvimos a cargo capacitaciones en lugares de albergue y como referentes para la gente que había contraído el virus, personal a cargo de alojamientos, que estuvieran controlados, asistidos por los profesionales de salud.

¿Estuvieron a la altura? 

Me atrevo a decir que sí, a la altura de las exigencias de la sociedad, no solo por la infraestructura sino por el apoyo gubernamental para brindar capacitaciones a todas las instituciones, instalar el C.O.L (Centro de Operaciones Logísticas) aquí en Río Cuarto cuarto, considerando que teníamos el protocolo,  luego faltaba y llegó el material, el éxito del trabajo del gobierno provincial en estos años de pandemia fue por el trabajo en equipo.

¿Cuál es la situación actual?

Hoy el contexto es otro, si bien la pandemia aun tiende a dispararse numéricamente, creo que se avanzó muchísimo en la logística por el plan de vacunación, la capacitación, aunque no podemos relajarnos al máximo, la situación es diferente, este tiempo nos ha hecho reflexionar y hoy en día la tarea se valora mucho más.

"No fue una tarea fácil había que dar respuesta y aprender a trabajar con otras instituciones de salud, fuerzas militares, de seguridad y llegó el momento de hacerlo en diferentes grupos de tareas en el inicio de la pandemia", agrega Mauro Delfino- Oficial Principal.

 ¿Qué tareas desarrollaban diariamente?

En nuestro caso el manejo de óbitos por covid 19, había que actuar rápido, ninguna información era librada al azar, todo se manejaba en el C.O.L (Centro de Operaciones Logísticas) creado en nuestra base, donde todos los días llevábamos las estadísticas por detalle del numero de contagios y óbitos en la ciudad de Rio Cuarto, hubo que preparar al personal que se adapto y muy rápido y hasta el final de la pandemia.

En la actualidad mantenemos estos grupos con referentes de 80 localidades del Departamento Río Cuarto, como de las clínicas privadas y el Hospital San Antonio de Padua, y los referentes de las Cocherías, se sigue dando respuesta y asesoramiento ante cualquier inquietud en materia de bioseguridad, aunque ya no funcione físicamente el COE Regional.

Fuimos parte de la Mesa 14- una de las más activas en la pandemia, en cuanto a registros, control, de geriátricos, logramos llegar a más de 65 en la ciudad y a los 80 existentes en el departamento, hubo que realizar una tarea de análisis para dividirlos conforme a las patologías en cada caso, que permitieron el contacto fluido que aun hoy mantenemos en cada lugar.

¿Hubo un antes y un después del D.U.A.R. en este tiempo de emergencia sanitaria? 

Sin dudas hubo un antes y después del D.U.A.R, si bien se creó en el 2016, todos estamos del inicio, fue muy duro formarlo, lograr las capacitaciones, formarse como grupo y profesionales, hasta que llegó la pandemia y ahí nos hicimos mas fuertes y aprendimos a trabajar ante algo incierto que no conocíamos, porque como Bomberos nosotros sabemos a lo que nos enfrentamos pero ante este virus nadie sabía, crecimos como grupo y aprendimos a cuidarnos entre nosotros, y en el trabajo codo a codo con las demás instituciones para que ellos comprendieran la peligrosidad del virus, lo hicimos con profesionalismo y operatividad. 

El D.U.A.R. tiene 6 bases en todo el interior de la provincia con 3 grandes especialidades: Grupo Especial de Salvamento (GES), la Brigada de Búsqueda y Rastreo (BBR) y la Brigada de Materiales Peligrosos (BRIMAP) la especialidad más cercana al virus de covid, a través de la misma fue que el DUAR se hizo fuerte en pandemia. 

En Rio Cuarto desempeñan funciones 19 efectivos, 2 de ellos mujeres- todos afectados al trabajo 24x48hs los 136 días del año, con 3 grupos de trabajo.

DUAR (2)

Y desde hace 6 años tres higuerenses integran este equipo- se trata del Sargento Pablo Oscar Fernández y el Oficial Inspector Franco Zachetti (33) egresado de la Escuela de Policías de la Provincia de Córdoba, también el Cabo 1° Germán Florentín.

¿Cómo fue que llegaste a este Departamento?

(Franco) Dentro de los cursos y capacitaciones que hacemos está la especialidad de ser bombero, una tarea muy particular dentro de la institución y en esa dirección hay departamentos y áreas, me encantó poder integrar este en particular y aquí espero seguir.

"Durante la pandemia estuve en lo que llamamos el campo de batalla desde el día 1 en la capacitación de sectores mas vulnerables, también con levantamiento y acompañamiento de la familia que despedía al familiar de un momento a otro, porque el virus arrasó con todo a su paso, íbamos aprendiendo de la mano todas las instituciones, nos animamos a dar ese paso, nos unimos como grupo ante momentos difíciles y dolorosos en lo personal y nos hicimos fuertes".

Somos un equipo profesional que supo aceitar el trabajo con otras dependencias como la de Bomberos Voluntarios, Etac, efectivos policiales, esto funciona como un reloj con engranajes que hacen al funcionamiento general. Estuvimos a la altura, fue un desafío en el que tuvimos nuestros miedos, los supimos enfrentar y acá estamos preparados ante lo que pueda venir. 

DUAR (3)

Y en este equipo dos mujeres cumplen funciones diariamente, la Sgto Estefanía Moreno y la Agente Julieta Tardivo (30) de reciente incorporación, quien asegura que ya durante las capacitaciones supo que quería pertenecer, "me preparé y aquí estamos, fui muy bien recibida, son todos excelentes profesionales, es todo un desafío trabajar con todos masculinos pero ellos me hacen sentir una más a diario".

DUAR

Sobre la distinción “Jerónimo Luis de Cabrera 2022″

¿Cómo fueron notificados de esta distinción?

Tissera: "Nuestras autoridades institucionales nos comunicaron la posibilidad de ser uno de los candidatos a este premio que nos tomó por sorpresa, uno no trabaja esperando un premio sino en el servicio a la sociedad, somos funcionarios públicos que nos debemos al servicio y si es reconocido a través de un símbolo de esta magnitud, bienvenido sea. Y es una alegría inmensa para todos, poder tener este símbolo que es de todos en nuestra Dirección Bomberos"

¿Los alienta a seguir?

 Es un mimo pero a la vez una gran responsabilidad en cuanto a que hemos hecho las cosas bien y hay que continuar y seguir superándonos, tenemos que seguir e ir por más, esa es la caracterización del personal del D.U.A.R.; día a día aprender algo nuevo. Es lo que nos dará el éxito de cualquier misión porque ante cualquier emergencia debemos estar preparados para dar una respuesta, las instituciones están para cuidar a nuestra sociedad, debemos estar a la altura y sostener la credibilidad.

¿Cómo se logra?

Con el trabajo día a día,  acompañando cuando alguien tiene una duda, respondiendo como lo hicimos todo este tiempo, no solo en horarios de mañana y tarde sino en la noche, porque muchas cosas pasaron en las noches y ahí esta la diferencia. La fuerza policial se ganó ese respeto. Hay que continuar por ese camino.

La Redacción de El Dia de Higueras agradece la predisposición y pronta respuesta para la realización de esta entrevista. 

Bovio OK

Te puede interesar
ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl miércoles

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl domingo

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 15.07.55 (1)

Los Profesionales volvieron al triunfo

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesAyer

Los equipos higuerenses de la dupla Rubén Raillón y Emanuel Campagna lograron dos victorias claves. Los +50 vencieron 2-1 a Fusión de Profesionales en un partido controlado, mientras que los +40 superaron 1-0 a Odontólogos y Visitadores con un gol en el tramo final, manteniéndose en la cima del torneo.

MOAS

Elsa Agustina Moas Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este jueves 3 de abril. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y recibirán sepultura este viernes 4 a las 11hs en el Cementerio local. Casa de duelo: República de Siria 2110- Barrio Sirio Libanés Comunicó: Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP. Ltda. Las Higueras

WhatsApp Image 2025-04-03 at 23.42.24

El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 6 horas

En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.

#TodasLasVoces