1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Fueron muy buenos años"

Marta Clementina Matamala de Arcostanzo vive hace 44 años en Barrio San Francisco. A pocos meses de cumplir- el 18 de noviembre- una década como comerciante, el pasado 8 de julio cerró las puertas de "Despensa El Lea".

La Entrevista | Voces del Pueblo13 de agosto de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
MARTA

La crisis, el cansancio y la posibilidad de jubilarse la llevaron a decidir dar vuelta la página y comenzar ahora a disfrutar de su presente y la familia. 

¿Cómo llega a tener su negocio?

Yo estaba operada de cáncer de mama, pierdo a mi mamá y me hice cargo de mi padre, mi esposo se fue a trabajar a un campo y quedé con Leandro- mi hijo más chico cuyo nombre luego le puse a la Despensa.

En ese momento mi hijo Gustavo pone la panadería y me fui con él a trabajar un tiempo, los acompañaba y me hacía bien.  Ahí fue cuando el vecino Don Pelegrino cierra su comercio, ahí nació mi idea, quería sacar mi angustia y la tristeza que tenia, estaba muy sola y me dije que quería hacer realidad ese sueño.

Don Pelegrino con los ojos cerrados me trajo todo el mobiliario, le compré el fondo de comercio y abrimos, con pocas cosas en ese momento, el pan, las facturas, no mucho más, acomodé el living y empecé.

Un día Andrés- otro de mis hijos- me dijo que tenia que sumar más productos de venta, me prestó dinero $3000 en ese momento, vino mi marido del campo y  salimos a comprar...no sabés la cantidad de mercadería que traje hasta yo estaba sorprendida, traje golosinas, leña, carbón, soda vino y gaseosas y eso permitió hacer crecer el negocio.

¿Eran tiempos de buena venta?

Acá había muchos niños y entonces la venta era buenísima, tanto que al poco tiempo me fue chico el lugar y se venían las fiestas del 2012, compré toda la mercadería para ese momento y crecí mucho. Le pedí a mi sobrino que me alquilara el local de al lado, compre estantes y vitrinas, porque todo era chico y vendía muy mucho.

 ¿Llegó a tener fiado?

La gente del barrio me respetaba, era mucha clientela y entonces tenía cuentas mensuales, algunos lamentablemente me quedaron pendientes. Primero cumplían mes a mes hasta que empezaron a no hacerlo y yo nunca fui capaz de ir a cobrarle a nadie, siempre decía donde comieron tenían que haber regresado.

Los perdí como vecinos porque me conocían muy bien y a veces cuando los cruzaba agachaban la cabeza. Una pena, eran jóvenes, todos tenían trabajo pero la gente se olvida cuando uno le da, perdí muchos clientes te dan vuelta la cara y no te saludan más.

¿Alguna vez pensó hasta acá llegué?

No, nunca. Si hubo merma siempre repunté, empujé para adelante, nunca miré atrás sino hubiera cerrado hace rato el negocio.  

¿Y ahora cómo llegó la decisión?

Fueron casi 10 años los que el 18 de noviembre hubiese cumplido con el negocio pero por los cambios de precios y la baja en la venta al tener tantos otros comercios hoy en el barrio, decidí dejar cerrar este año. Incluso los mismos preventistas que antes esperaban afuera por la cantidad de clientes en el negocio me decían como se notaba que ya iba disminuyendo, entraban y salían al visitarme. 

Sumado a que tuve muchos problemas de salud, si bien venía dando vueltas la idea de un momento a otro hablé con los hijos y les dije que el 8 de julio cerraba y así fue.

Cuando le dije a los clientes todos se sorprendían, estaban muy acostumbrados, pero no podía seguir, estaba cansada, eran muchas horas, tenia abierto de 7:30hs a 14hs y abría a la tarde de 17 a 22:30hs todos los días.

También lo hago porque me llegó la posibilidad de jubilarme a través de ANSES;  que reconoció las tareas de cuidado de los hijos como un trabajo y si bien no tenía yo aportes y soy chilena, mi hija hizo los trámites y lo logramos, moratoria de por medio pero cobraré.

¿Qué le han dejados estos años?

Nunca me imaginé comerciante, pasé muchas cosas lindas, me hice muy conocida en el barrio y muchos de diferentes barrios que venían a comprarme, los albañiles que tempranito llegaban por el pan y las facturas. Atravesamos la pandemia y el covid, 30 días encerrados estuvimos. Ahora el cansancio pudo más y la situación económica rebalsó el vaso y ya era momento. El sueño...ya está cumplido.

 

 

Bovio OK

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces