Almacen 750  OK

Dulce (1)

Emotiva ofrenda a la Pachamama en el Loteo Municipal

Cultura 28 de agosto de 2022 Por Claudia Bazán
Un ritual ancestral que el humahuaqueño Federico Chapur mantiene desde que llegó a Las Higueras es la de convocar en el mes de agosto a un grupo de personas para celebrar y agradecer todo lo que la Madre Tierra nos da. Y este año, tras la imposibilidad de hacerlo por la pandemia, nuevamente la emotiva ceremonia se llevó adelante en su casa familiar en el Loteo Municipal 1

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Motomark

PACHAMAMA (1)

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

El tradicional ritual a la Pachamama se realizó este sábado en casa de la Familia Chapur, en el Loteo Municipal como es habitual desde hace ya varios años.

Venerar a la Madre Tierra es una herencia andina de larga data, una de las ocho ceremonias más importantes de la Chakana, guía y sincronía del mundo andino "es una celebración de una época previa a la llegada de los españoles, extendida más allá del Imperio Inca, manteniéndose vigente siempre" explica Federico quien desde que tiene uso de razón en su hogar, en Humahuaca agradecen cada mes de agosto todo lo recibido de la Pacha. 

Este sábado en la casa familiar del Loteo Municipal 1 participaron de la ceremonia alrededor de 20 personas- "es una costumbre que tenemos hace mucho, en el 2020 postergada por la pandemia y que en el 2021 solo pudimos hacer en familia, por eso este año era importante que pudiéramos convocarnos"; comenta. Cada familia presente a su turno con respeto fue colocando sahúmos, comida, plantas, bebidas, formando un circulo, reflexionando y agradeciendo lo recibido.

La importancia de celebrar en agosto forma parte de la tradición ya que responde al año nuevo inca, al Inti Raymi época de siembra de temporada primavera verano, en la que se ofrenda todo lo recibido durante el año, de vida, cultivo, esperanza, reciprocidad, equilibrio; "dando gracias a lo que la madre tierra nos da, es un cumpleaños y se vive como una verdadera fiesta con cantos y coplas".

Federico agradeció a quienes año a año lo acompañan "me traje las costumbres de mi Humahuaca y acá encontré un montón de gente en el pueblo y en la zona que compartía este amor a la madre naturaleza y por eso puedo seguir realizándolo, por suerte cada vez en más lugares se practica y eso me llena de alegría"; cerró. 

Bovio OK

San Cayetano

Te puede interesar