
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
En el marco de los festejos del día del estudiante en el taller de Literatura y Tycs de Jornada Extendida a cargo de las Docentes Rosana Rossi y Victoria García Campi, alumnas y alumnos de sexto grado presentaron este viernes obras de teatro de títeres a sus compañeros de 1er.2do. y 3er. grado de ambos turnos del Centro Educativo Jorge Newbery. De esta manera le dieron cierre a un proyecto colaborativo en el que toda la comunidad escolar intervino de diferentes maneras
Educación 17 de septiembre de 2022Y la presentación de las obras de títeres materializó el trabajo realizado durante las últimas semanas de manera colaborativa e interdisciplinaria por los diferentes grados del establecimiento educativo.
El objetivo pedagógico del espacio de jornada extendida se centra en la lectura con un propósito y es justamente uno de los tipos de texto a trabajar la obra de teatro.
"Nosotras pensamos que quizás representar como tal una obra haría que los estudiantes se inhibieran, por eso decidimos que lo hicieran mediante los títeres"; explicó la Docente Rosana Rossi.
Así las obras trabajadas en clase finalmente se socializaron este viernes ante los niños y niñas de la escuela, resultado también de un gran trabajo previo "Sexto grado de ambos turnos eligió la obra, armaron grupos y luego crearon los títeres, la escenografía, el ensayo clase a clase con mucho entusiasmo y sobre todo cuando supieron que se lo mostraban a los más peques del colegio, este viernes se logró la gran puesta en escena, es muy satisfactorio verlos y escucharlos a ellos, feliz por ellos y la escuela"; añadió.
También Victoria García Campi - coincidió en que ha sido una experiencia enriquecedora para la comunidad educativa, ya que todos los grados participaron de diferentes maneras. "Desde sexto, que fueron quienes elaboraron sus títeres, se apropiaron del guión, dandóle la entonación necesaria a cada uno de los personajes, la práctica de turnos de diálogo, la escucha, la espera, tolerancia y colaboración entre ellos estuvo siempre presente en cada clase y se observó en la muestra de las obras".
Los niños de primer grado trabajaron en los billetes, tuvieron que elegir con qué dinero debían pagar los $30 pesos de la entrada. Luego Segundo grado elaboró los billetes y monedas con papel a partir de la observación real de los billetes, los detalles, donde estaba escrito el valor de cada uno, las imágenes, etc.
Tercer grado estuvo a cargo de realizar en primer lugar, la invitación a la obra de títeres y luego efectuaron el cobro de las entradas entregando ticket.
Y en jornada extendida en la hora de Artística los alumnos de cuarto grado realizaron unos conos con papel reciclado en los que luego el personal de PAICOR colocó los pochoclos elaborados para el disfrute de la actividad, una donación de la Cooperadora Escolar.
Una experiencia única y de trabajo colaborativo en el que todos los participantes pudieron complementar sus tareas y aportes para que todo saliera como se vio, excelente.
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
Este miércoles 15 de octubre se anticipa una jornada calurosa con temperaturas que superarán los 30 grados, pero acompañada de fuertes vientos. En los días posteriores se esperan descensos de temperatura, lluvias y nuevas ráfagas de viento.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa avanzan los trabajos de refacción y embellecimiento con fondos de la Municipalidad de Las Higueras. Las tareas incluyen la colocación de una nueva vereda, la pintura del frente del templo y pintura de la imagen de la Virgen ubicada en el techo parroquial.
El pronóstico para este jueves 16 de octubre anuncia un día variable, con momentos de sol pero también la posibilidad de chaparrones o tormentas aisladas. La máxima alcanzará los 27 °C y la mínima rondará los 14 °C, marcando una jornada cálida pero inestable.