1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Sociedad03 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
CANASTA
Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

En mayo, una familia tipo necesitó $467.353 para no caer por debajo de la línea de indigencia, según el informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) elaborado por la Fundación COLSECOR. Este relevamiento mensual, realizado en conjunto con cooperativas de servicios públicos, contempla precios recabados en 29 localidades pequeñas y medianas de siete provincias del interior argentino.

El estudio determinó que un adulto necesitó $151.247 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas, lo que marca la línea de indigencia individual. La suba intermensual fue leve, del 0,3%, aunque en lo que va del año el aumento acumulado alcanzó el 12,7%, y en términos interanuales, un 33,1%.

La comparación entre la CBA y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) permite dimensionar la situación: en mayo, el SMVM fue de $308.200, y con ese ingreso solo se pudo cubrir 19 días de alimentación básica para una familia de cuatro integrantes, igual que en abril. Es decir, una familia no logró alimentarse adecuadamente durante todo el mes solo con ese ingreso, aun considerando exclusivamente lo necesario para no ser indigente.

En cuanto a los costos por composición familiar, la canasta alimentaria para un hogar de tres personas fue de $372.068, para dos personas $226.871, y para cinco integrantes $491.553.

El economista Gerardo Sánchez, asesor de la Fundación COLSECOR, explicó que este fue el aumento mensual más bajo del año, luego del salto registrado en marzo producto de la incertidumbre cambiaria. Señaló también que 12 de las localidades relevadas mostraron una baja en el costo de la CBA, especialmente por la reducción de precios en carnes vacuna y de pollo, los alimentos que más habían subido en los primeros cinco meses del año (30%, frente al 13% promedio).

“Los aumentos estacionales de los meses anteriores tuvieron su corrección en mayo, con bajas en productos como lechuga, tomate y algunas bebidas alcohólicas. También se observó un descenso en el precio del arroz, aunque otros productos como el pollo, los huevos, la harina y el pan continuaron registrando subas”, detalló el economista.

El informe de la Fundación COLSECOR pone nuevamente en foco la fragilidad de los ingresos frente al costo real de vida en el interior del país, donde muchas familias viven con ingresos por debajo del umbral de indigencia.
 

 
 

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
Sociedad16 de agosto de 2025

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
IMG-20250808-WA0125

La fecha muestra luchas en las zonas medias de las tablas

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl jueves

La tercera fecha de Expertos, la vigesimoprimera de Maxi-Senior y Senior marcaron contrastes claros en el Torneo Clausura y Apertura de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Mientras algunos equipos consolidan sus puestos, otros luchan por salir del fondo y la emoción crece con las últimas jornadas en juego.

CASTAGNARI (5)

Taller para familias en el IPEATyM 186: "Acompañar sin invadir"

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El lunes 25 de agosto, en el turno mañana del IPEATyM 186, se llevará adelante el taller denominado “Acompañar sin invadir: el rol de las familias en la salud emocional de los estudiantes”, destinado a madres, padres y referentes familiares. La iniciativa surgió a partir de la Ordenanza aprobada en la sesión de Parlamento Estudiantil que propone la creación del Programa de Abordaje Interdisciplinario de Salud Mental Escolar

#TodasLasVoces