1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Avioncitos: 34 años de un ícono en Las Higueras

#Cultura #PatrimoniosHistoricos #LasHigueras #Efemérides #Undiacomohoy En el marco de la XXXVII Semana Aeronáutica Espacial, un 26 de octubre de 1986 en intersección de calles Jorge Newbery e Hipólito Irigoyen, se inauguraba el Monumento en Honor a la Fuerza Aérea Argentina y en memoria de los caídos en la Gesta de Malvinas. La Intendencia Municipal estaba a cargo de Hugo Ludueña- impulsor de la iniciativa- y fue convocado para su realización Roberto Genovés, Arquitecto y en aquel entonces Primer Teniente en el Area de Material con asiento en la localidad.

Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
avioncitos

Allí se hicieron presentes Autoridades civiles, militares, eclesiásticas convocadas por quien en aquel entonces cumplía sus funciones como Intendente Municipal Don Hugo Ludueña.

El hacedor de este patrimonio histórico de nuestro pueblo, personal militar de Profesión Arquitecto, Roberto Genovés (69) ocupaba el cargo de Primer Teniente y fue especialmente convocado por el Jefe Comunal y el Jefe de Area Brigadier Rubén Corradetti para darle forma y vida a este emblemático monumento. 

“Fue uno de los primeros que se hizo en el país, el Intendente Ludueña quería que allí se reflejara el sentimiento aeronáutico, alegórico y que además recordara y rindiera homenaje a nuestros Héroes de Malvinas”; reflexionó Genovés en diálogo con El Dia de Higueras.

“Allí se plasmó una escuadrilla de aviones que recordara al Numeral 4 y a Malvinas, por eso tiene tres aviones que simulan un avión de combate moderno, tipo mirage o A4 que son los que más participaron en la Guerra, está la estela gris que deja que es el humo que sale del pie y cuando se inauguró sus colores eran verde los aviones y azul mar la base de esa rotonda representando la tierra y el agua donde están Las Malvinas, ojalá se pudieran recuperar los tonos originales”.

“La Figura artística de los tres aviones que van hacia el cielo tiene su fundamento, antiguamente en las formaciones de la Fuerza Aérea, las escuadrillas de aviones estaban conformadas por cuatro aviones y en recuerdo y conmemoración al Numeral 4 -tal el lugar que ocupan cada uno de estos estos aviones en dicha formación- que dejó su vida por la Patria, hacen un pasaje dejando una estela de sus motores hacia el cielo acompañando al camarada que falleció en combate hacia un vuelo al infinito, hacia Dios” 
Genovés rememoró aquel emotivo momento, “me acuerdo de la inauguración, es una obra muy importante y con mucho sentimiento, cada elemento que la compone tenía su significado y fue concebida con esos colores, es algo que forma parte del patrimonio histórico de este pueblo”.

 

Roberto Genovés llegó en 1982 al Área de Material Río Cuarto y se retiró en el año 2015 con la jerarquía de Vicecomodoro, intervino en varias obras en la localidad, entre ellas la gruta de la Virgen de la Medalla Milagrosa en el acceso a la localidad, el boulevard Juan B Justo, la construcción de la Parroquia y el cinerario, Remodelación de la Capilla en Barrio San Francisco, IPEAyT 186 Capitán Castagnari, Jardín de Infantes, Ampliación Centro Educativo Jorge Newbery, Edificio Destacamento Policial en Las Higueras, Ex Guarderia Franca Rosa, hoy Biblioteca Municipal, Concejo Deliberante, Centro de Salud Dr. Cortona, Remodelación de la Fachada del edificio municipal, el Juzgado de Paz y Banco de la Provincia de Córdoba, Bosque de los héroes, acceso aeropuerto, Mástil acceso AMRIOIV, Acceso y portal Cementerio Virgen del Carmen en Las higueras, la Plazoleta La Patria en Alas, rotonda del seminario, Plaza Antártida Argentina, Barrio Marambio en la ciudad de Río Cuarto y muchas otras en diferentes lugares de la Provincia como también en el resto del país. 

Agradecimientos: Entrevista Arquitecto Roberto Genovés. Recopilación de imágenes y documentación histórica: Suboficial Mayor Retirado Alberto De Bernardo, Pionero del Museo Tecnológico Aeroespacial del Área Material Río IV. 

Aporte fotográfico Sabrina Chávez.

#TodasLasVoces


 
 
 

Bovio OK

Te puede interesar
Veliz (2)

Los Véliz: una familia de Arqueros

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

En Las Higueras, cuando uno piensa en arqueros se viene a la cabeza un sólo apellido: Véliz. "El Chueco" histórico jugador de Centro Social, protagonista único de los grandes momentos del club azulgrana y referente de cuanto futbolista haya pasado por el césped del estadio Vettore. Su pasíón por la pelota pero por sobre todas las cosas por la defensa del arco fue transmitida de un modo tan intenso que solo podría explicar la genética. Ariel, Enzo y Ramiro Véliz cuentan esta historia de una familia de Arqueros.

casilla ferrocarril

"Esto es un dolor en el alma"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

En la mañana de este domingo, el incendio de la "vieja casita del ferrocarril", fue noticia en Las Higueras, en tiempos de aislamiento social. Un patrimonio histórico y emblemático de la localidad ubicado en el acceso al pueblo.

Hernan Oviedo

"El plasma fue fundamental y llegó en el momento justo"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Hernán Oviedo (47) es un higuerense recuperado de coronavirus, que recibió en dos oportunidades dosis de plasma y ya se encuentra desde este jueves recuperándose en su hogar, con el alta clínica pero aun no desde el COE, debe cumplir su aislamiento hasta finalizar el tratamiento por su neumonía.

Don Marcelloni

Una vida en bicicleta

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Se celebra tradicionalmente este domingo el #DíaMundialdelaBicicleta, una jornada que fomenta las ventajas del uso de la misma y sus beneficios para la salud. En un contexto particular de aislamiento social, Alberto Marcelloni (56) nos cuenta cómo este medio de transporte cambió su vida y la de su papá Sesostris "Toti" Marcelloni, -el ciclista de mayor edad en Las Higueras-; en una gran pasión compartida.

Facundo Plenasio

"A seguir...cabeza en alto, peleando por una mejor vida"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Facundo Franco Plenasio tiene 20 años y vive en Barrio Universidad. El 13 de julio del 2018 tras sufrir un grave accidente en moto en Barrio Las Delicias, estuvo meses postrado en una cama, quedó parapléjico y desde entonces lucha por una mejor calidad de vida. "Busco salir adelante como puedo con la ayuda de amigos, gente solidaria y conocidos, en este caso mi amiga tiene un emprendimiento bueno de venta de churros y me ofreció para que yo vendiera este sábado 18 y genere un ingreso ya que sabe mi situación económica" Los fondos recaudados serán destinados para adquirir una silla de ruedas propia y solventar su medicación e insumos básicos de uso diario.

enfermeras (1)

Enfermeras higuerenses en el frente

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

#YoMeQuedoEnCasa #SeamosResponsables Desde que se inició el aislamiento preventivo, social y obligatorio por la pandemia del #Covid-19 la frase más escuchada es #quedateencasa. Por la salud de cada uno, para #cuidarnosentretodos y por sobre todo hacerlo por aquellos que no pueden aunque quisieran. En primera persona, el testimonio de cuatro mujeres enfermeras de Las Higueras que nos cuentan cómo viven estos días de lucha frente a este enemigo invisible: el #Coronavirus .

Raíz de Vanguardia.

"Ahora buscamos el financiamiento"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Santiago Galetto (30) de profesión arquitecto y Luciano Angelino (29)-técnico electromecánico- apuestan a emprender en soberanía alimentaria, un rubro para nada afín a sus profesiones pero que representa para ellos su cable a tierra, en Las Higueras: Raíz de Vanguardia.

Diego Gomez

"Se me vino el mundo abajo y decidimos apostar"

Redacción El Día de Higueras
Las Más Leídas del 202031 de diciembre de 2020

Diego Gómez (41) creció en el ambiente de la panadería, aunque considera que el oficio es de permanente aprendizaje. Desde hace un par de semanas, junto a su esposa Laura, decidieron embarcarse en el camino de emprender, y le dieron continuidad bajo un nuevo nombre a una tradicional panadería de Las Higueras, en España 177: La Nueva San Martín

Lo más visto
Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

BERAUDOMATIAS

Mountain Bike con alma: gran actuación de Matías Beraudo en Villa General Belgrano

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

En el Día de la Escarapela, la tradicional carrera de mountain bike volvió a unir desafío y paisaje en una experiencia inolvidable. Entre los protagonistas, el higuerense Matías Beraudo volvió a destacarse, representando con orgullo a su localidad en una exigente jornada que, si bien tuvo obstáculos, dejó muy buenas sensaciones.

#TodasLasVoces