1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Elevan pedido de desastre agropecuario por los incendios

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería, elevó al Poder Ejecutivo la propuesta para declarar zona de Desastre a las superficies afectadas por los incendios ocurridos durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. El informe incluye  24 polígonos ubicados en 11 departamentos, completando una superficie cercana a las 35 mil hectáreas.

Provinciales03 de diciembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
incendios (2)

El documento fue avalado por todos los integrantes de la comisión, a través de una videoconferencia encabezada por los secretarios de Agricultura, Marcos Blanda, de Ganadería, Catalina Boetto y el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.

La Comisión Provincial de Emergencia que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunió en la mañana del viernes por videoconferencia. Cabe mencionar que de este organismo que coordina la Secretaría de Agricultura, participan otras dependencias la cartera de Gobierno, la Bolsa de Cereales, legisladores provinciales, el INTA, SENASA, CARTEZ, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, y otros representantes de entes estatales y privados. Su objetivo, en función de los reportes de daños que recepta, es elevar al Ejecutivo la propuesta final de declaración.

Desde que se conformaron las denominadas Mesas Interinstitucionales locales en las áreas incendiadas, los actores que las integran, además de todos los ya mencionados, son profesionales y dirigentes locales, otras entidades colaboradoras y casas de altos estudios, que también formaron parte del encuentro y aportaron con relevamientos propios algunas situaciones de pérdida en polígonos.

El documento incluye 24 polígonos en 11 departamentos: Punilla; San Alberto; Calamuchita; San Javier; Colón; Tulumba; Ischilín; Minas; Río Cuarto; Río Seco y Pocho. Estas superficies ocupan un total aproximado de 35 mil hectáreas.

A los productores que se encuentren dentro de las zonas definidas y que en su Declaración Jurada Individual detallen afectación, se les extenderá como es habitual la constancia de daños. El principal alcance del Desastre Agropecuario es la exención en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural; y una vez que desde Córdoba se presente en la cartera agropecuaria nacional la documentación, se homologará a ese nivel el estado de Desastre, ampliando los beneficios.

El periodo de vigencia para esta propuesta comprende desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 30 de noviembre 2023, para los productores que se dedican a la ganadería, agricultura, forestal, frutihortícolas y apícolas. Para quienes no entren en estado de desastre, se les extenderá por la vía correspondiente el certificado de daños para presentar ante quien corresponda.

Como se trata lamentablemente de un fenómeno que puede seguir en curso por la temporada que se atraviesa, se tendrán en cuenta los mecanismos legales y administrativos para la ampliación y determinación de nuevas zonas en caso de resultar afectadas.

Cabe destacar que desde el Gobierno de Córdoba se trabaja para acompañar a los productores antes, durante y después de los incendios. Con la entrega de alimentos balanceado, boyeros eléctricos, alambres, postes y aquellos aportes necesarios para reducir el impacto negativo que los incendios ocasionan.

Bovio OK

Te puede interesar
INTERURBANO

Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.

FIAT

Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de mayo de 2025

Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.

Llaryora-corte-suprema-2-1024x596

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

Redacción El Día de Higueras
Provinciales23 de abril de 2025

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

Lo más visto
caputo ss

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

INTERURBANO

Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.

#TodasLasVoces