LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Elevan pedido de desastre agropecuario por los incendios

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería, elevó al Poder Ejecutivo la propuesta para declarar zona de Desastre a las superficies afectadas por los incendios ocurridos durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. El informe incluye  24 polígonos ubicados en 11 departamentos, completando una superficie cercana a las 35 mil hectáreas.

Provinciales03 de diciembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
incendios (2)

El documento fue avalado por todos los integrantes de la comisión, a través de una videoconferencia encabezada por los secretarios de Agricultura, Marcos Blanda, de Ganadería, Catalina Boetto y el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.

La Comisión Provincial de Emergencia que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería se reunió en la mañana del viernes por videoconferencia. Cabe mencionar que de este organismo que coordina la Secretaría de Agricultura, participan otras dependencias la cartera de Gobierno, la Bolsa de Cereales, legisladores provinciales, el INTA, SENASA, CARTEZ, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, y otros representantes de entes estatales y privados. Su objetivo, en función de los reportes de daños que recepta, es elevar al Ejecutivo la propuesta final de declaración.

Desde que se conformaron las denominadas Mesas Interinstitucionales locales en las áreas incendiadas, los actores que las integran, además de todos los ya mencionados, son profesionales y dirigentes locales, otras entidades colaboradoras y casas de altos estudios, que también formaron parte del encuentro y aportaron con relevamientos propios algunas situaciones de pérdida en polígonos.

El documento incluye 24 polígonos en 11 departamentos: Punilla; San Alberto; Calamuchita; San Javier; Colón; Tulumba; Ischilín; Minas; Río Cuarto; Río Seco y Pocho. Estas superficies ocupan un total aproximado de 35 mil hectáreas.

A los productores que se encuentren dentro de las zonas definidas y que en su Declaración Jurada Individual detallen afectación, se les extenderá como es habitual la constancia de daños. El principal alcance del Desastre Agropecuario es la exención en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural; y una vez que desde Córdoba se presente en la cartera agropecuaria nacional la documentación, se homologará a ese nivel el estado de Desastre, ampliando los beneficios.

El periodo de vigencia para esta propuesta comprende desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 30 de noviembre 2023, para los productores que se dedican a la ganadería, agricultura, forestal, frutihortícolas y apícolas. Para quienes no entren en estado de desastre, se les extenderá por la vía correspondiente el certificado de daños para presentar ante quien corresponda.

Como se trata lamentablemente de un fenómeno que puede seguir en curso por la temporada que se atraviesa, se tendrán en cuenta los mecanismos legales y administrativos para la ampliación y determinación de nuevas zonas en caso de resultar afectadas.

Cabe destacar que desde el Gobierno de Córdoba se trabaja para acompañar a los productores antes, durante y después de los incendios. Con la entrega de alimentos balanceado, boyeros eléctricos, alambres, postes y aquellos aportes necesarios para reducir el impacto negativo que los incendios ocasionan.

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

#TodasLasVoces